SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Insubordinação dos saberes sometidos e emergência das epistemologias outrasAdaptação, resistências e identidade dos agentes penitenciários nos pavilhões igreja na Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

RUIZ GUTIERREZ, Adriana María  e  BARRIOS GIL, Melannie. EL GOBIERNO DE LA «POBLACIÓN PELIGROSA»: ETNOGRAFÍA DEL ENCIERRO CARCELARIO. Tabula Rasa [online]. 2020, n.34, pp.224-245.  Epub 26-Fev-2021. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n34.11.

El poder es más que un enfrentamiento entre fuerzas opresoras y resistentes. Más allá de contener los cuerpos modula las subjetividades, reteniendo la memoria, la atención y la singularidad. La gubernamentalidad se sirve del control y la gestión sutil, tanto física como simbólica y discursivamente, mediante el encierro de la población. El adentro y el afuera (escuela, fábrica, cárcel, hospital y devenir), son gestionados en virtud de la repetición que impide la invención de sí mismo. Disciplina y biopoder operan como técnicas de encierro del conjunto social y, más específicamente, de un amplio segmento catalogado de peligroso para la seguridad. Una y otra son productoras de subjetividades y espacios encerrados, tal como acontece con los reclusos en las cárceles y penitenciarias, donde irrumpe también, y a pesar de todo, el instante de variación de la conducta, subvirtiendo momentáneamente la constitución y la reproducción del tiempo cronológico; el tiempo del encierro.

Palavras-chave : cárcel; disciplina; Michel Foucault; seguridad; gubernamentalidad..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )