SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Reflexão da Entropia e Caos: uma análise da realidade de acordo com a violência na sociedadeCompreensão Hermenêutica de uma Ontologia do Presente na Era Digital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

RAIGOSO ESPINOSA, Juan David; JIMENEZ GALINDO, Javier; MONTEJO PIEDRAHITA, Deiby Jhoan  e  CANO SALDANA, Alexander. Participación de la Población Rural del Municipio de Filandia en los Sistemas de Seguridad Social. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2022, vol.19, n.1, pp.235-251.  Epub 08-Fev-2023. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v19n1a14.

Introducción:

El desarrollo socioeconómico en las zonas rurales está impulsado por los programas de Protección Social y Seguridad Social, los cuales ayudan a las sociedades con altos índice de desigualdades e inequidades, protegiendo a los individuos más vulnerables de la sociedad.

Objetivo:

Analizar la participación de la población rural del municipio de Filandia a programas de Seguridad Social para el año 2020.

Materiales y Métodos:

Se realizó un muestreo estratificado con nivel de confianza del 90 % y un error muestral del 5 % a las 24 veredas del municipio. Se empleó una muestra de 239 predios y se utilizó el programa Stata® para analizar las variables identificadas en el estudio.

Resultados:

Se encontró que la zona rural del municipio de Filandia es altamente informal, ya que el 74,06 % de la población no cotiza a pensión, el 71,55 % no cotiza a salud y el 81,59 % no está afiliado a riesgos laborales. Adicionalmente, se evidencia una relación inversa entre la educación y la informalidad; igualmente, entre menos nivel de ingresos perciba una persona y pertenezca a un nivel bajo del SISBEN mayor es la probabilidad de no cotizar.

Conclusiones:

Los individuos de la zona rural del municipio son vulnerables a debacles económicos y sanitarios, aumentando su probabilidad de caer en trampas de pobreza. Así mismo, las malas condiciones laborales limitan el acceso a buenos servicios de salud y educación, la competitividad en relación con otros sectores, y profundizan la desigualdad en la sociedad.

Palavras-chave : Seguridad Social; Población Rural; Informalidad; Pobreza; Tasa de Participación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )