SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5PUBLIC SPACES FOR THE DISCUSSION OF PERU'S RECENT PASTSOME EXPRESSIONS OF TRADITIONAL AND POPULAR CULTURE OF A COMMUNIT Y IN FORCED DISPLACEMENT SITUATION: CERCANA ILUSIÓN, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

JIMENO, Myriam. LENGUAJE, SUBJETIVIDADY EXPERIENCIAS DE VIOLENCIA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2007, n.5, pp.169-190. ISSN 1900-5407.

Argumento en el texto que la comunicación de las experiencias de sufrimiento -las de violencia entre éstas-permite crear una comunidad emocional que alienta la recuperación del sujeto y se convierte en un vehículo de recomposición cultural y política. Propongo que el proceso que permite sobrepasar la condición de víctima pasa por la recomposición del sujeto como ser emocional, mediante la expresión manifiesta y compartida de su vivencia. Me sirvo en el texto de la discusión de Veena Das sobre los modos reduccionistas del habla sobre la violencia y de la entrevista realizada por Johanna Wahanik a los protagonistas de la película La noche de los lápices.

Palavras-chave : Violencia; experiencia de sufrimiento; comunidad emocional; subjetividad; cultura y política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons