SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Provincial teacher training in times of pandemicPerception of telestudy by university students in the city of Medellin (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Zona Próxima

versão On-line ISSN 2145-9444

Resumo

MARTINEZ HERNANDEZ, LORENZO JULIO  e  RUIZ ORTEGA, FRANCISCO JAVIER. Aportes, alcances y limitaciones de los enfoques de resolución de problemas de George Pólya, Alan H. Schoenfeld y Frederick Reif en el aprendizaje de las matemáticas. Zona prox. [online]. 2023, n.39, pp.128-146.  Epub 19-Fev-2024. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.39.001.582.

Este artículo tiene como objeto analizar los aportes, alcances y limitaciones en el aprendizaje de las matemáticas de los enfoques de resolución de problemas de George Pólya, Alan H. Schoenfeld y Frederick Reif. Primeramente, se sintetizan las principales ideas de estos autores en sus obras atinentes a la resolución de problemas matemáticos, y también se abordan algunos procesos de orden metacognitivo en los estudiantes, principalmente la regulación metacognitiva. Lo anterior está orientado a que tanto docentes como estudiantes desarrollen procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de manera más consciente e intencionada. Entre los resultados obtenidos se tiene que George Pólya planteó cuatro etapas para la resolución de un problema; de forma similar, Alan H. Schoenfeld discriminó cuatro dimensiones; mientras que Frederick Reif aborda la resolución de problemas desde el contexto de la física a través de dos reglas generales, fusionadas en una estrategia de cinco fases.

Palavras-chave : aprendizaje de las matemáticas; resolución de problemas; procesos metacognitivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )