SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Clinical Differences between Bipolar Disorder and Borderline Personality Disorder: A Case ReportIncommensurability: An Obstacle to the Integration of Psychotherapy and Spirituality. The Desert Fathers as an Overcoming Epistemological Paradigm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

VILLABONA, Francy Tatiana; HERNANDEZ, Gisela  e  MORA-BAUTISTA, Víctor Manuel. PANS-PANDAS, reporte de caso. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2022, vol.51, n.4, pp.335-340.  Epub 05-Fev-2023. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.11.023.

Introducción:

Desde 1980 se conocen casos de síndromes neuropsiquiátricos infantiles en el mundo y su concepto ha evolucionado con cambios en las definiciones de 1995 (PITANDS: trastornos neuropsiquiátricos pediátricos autoinmunes precipitados por infección), 1998 (PANDAS: síndrome neuropsiquiátrico autoinmune pediátrico asociado con la infección por estreptococos), 2010 (PANS: síndrome pediátrico neuropsiquiátrico de inicio agudo) y 2012 (CANS: síndromes neuropsiquiátricos agudos de los niños). A pesar de que se conoce desde hace más de 20 años, aún es una enfermedad que suele pasar inadvertida para muchos profesionales de la salud.

Objetivo:

Sensibilizar a la comunidad médica acerca de la identificación de la enfermedad y disminuir la morbilidad asociada con un diagnóstico tardío.

Caso clínico:

Una niña de 6 años consultó a urgencias por trastorno de rechazo alimentario. En el tratamiento hospitalario se identificó historia clínica con criterios diagnósticos de PANS-PANDAS. Mostraba un curso clínico recurrente-remitente, tal y como describe la literatura, con pobre respuesta a los tratamientos de primera línea.

Conclusiones:

En todo niño en edad escolar que se presente con trastorno obsesivo compulsivo o trastornos alimentarios, con sin otros síntomas, se debe evaluar y descartar su asociación con PANS-CANS.

Palavras-chave : Trastorno obsesivo compulsivo; Infecciones estreptocócicas; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )