SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Political and armed militancy of university students in the origins and first stage of the Ejército de Liberación Nacional (ELN), 1962-1973 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

DA SILVA GUEVARA, Gisela. Más allá de la soberanía. La Amazonía y la geopolítica de la invisibilización, énfasis en Colombia y Brasil. Estud. Polit. [online]. 2023, n.67, pp.28-54.  Epub 04-Out-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a02.

Con este artículo se propone analizar las implicaciones que tuvo la formación de imaginarios y visiones estigmatizantes alimentada a partir de los centros de poder, sobre todo, en Colombia y Brasil, respecto a las tentativas de inclusión de los espacios amazónicos en la formación de nación. Los imaginarios políticos y sociales han llevado hasta nuestros días a identificar tales espacios con nociones de subdesarrollo que distorsionan la verdadera riqueza de los aportes desde estas regiones y sus habitantes. Partiendo de las nociones de Cathrine Brun (2019) respecto a invisibilidad y periferización se busca demonstrar que las visiones estigmatizantes desde los centros de poder de Colombia y Brasil, con las consecuentes políticas implementadas en los espacios amazónicos para llevar lo que es considerado el «desarrollo», lejos de permitir la inserción de dichos espacios en las respectivas naciones los han alejado de estas.

Palavras-chave : Geopolítica Crítica; Soberanía; Invisibilización; Periferización; Estigmatización; Amazonía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )