SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Uma política que quer ser forma, uma forma que quer ser política. Confrontação de propostas arquitetônicas e políticas no Centro Cultural Jorge Eliécer GaitánOs corpos em dor (I): emblemática do regime ética do violência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

HOYOS, Héctor. La racionalidad herética de Fernando Vallejo y el derecho a la felicidad. rev.estud.soc. [online]. 2010, n.35, pp.113-122. ISSN 0123-885X.

El presente ensayo examina la crítica de la civilización cristiana en la obra de Fernando Vallejo. Para ello, estudia su racionalidad herética y la forma en que ésta se manifiesta en la representación de los medios de comunicación masiva en la novela La Virgen de los Sicarios (1994). A la luz del relato El desbarrancadero (2001) y del ensayo La puta de Babilonia (2007) se muestra cómo los medios asumen la función de control social que adquirió internacionalmente el ícono religioso durante el papado de León XIII (1878-1903), y que afianzó en Colombia el Concordato entre el Estado y la Santa Sede. Tras analizar el tratamiento que da el ensayo a dicho papado y considerar su relevancia para la historia nacional dentro de un contexto global, se identifica al problema político-teológico del derecho a la felicidad como el sustrato que alimenta la reflexión de Vallejo sobre las relaciones entre el tráfico internacional de narcóticos y el vaciamiento de un poder constituyente cívico-religioso en el nivel local.

Palavras-chave : Fernando Vallejo; catolicismo; León XIII; La Virgen de los Sicarios; La puta de Babilonia; El desbarrancadero; medios de comunicación; narcotráfico; teología política.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons