SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número97TWO NEW SPECIES OF PROLIFEROUS ELAPHOGLOSSUM SCHOTT EX J. SM. (DRYOPTERIDACEAE) FROM COLOMBIAMYCORRHIZAL DEPENDENCE OF BARCINO (CLUSIACEAE: CALOPHYLLUM BRASILIENSE CAMBERS) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

GIRALDO-PAMPLONA, Wilson; CORRALES-OSORIO, Adriana; YEPES-QUINTERO, Adriana  e  DUQUE-MONTOYA, Álvaro J.. CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE BOSQUES TROPICALES A LO LARGO DE UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2012, vol.34, n.97, pp.187-197. ISSN 0304-3584.

Con el objetivo de caracterizar e identificar los tipos de bosque del departamento de Antioquia (Colombia), con respecto a sus principales variables estructurales, se establecieron 16 parcelas permanentes de 1 ha (100 x 100 m) a lo largo de un gradiente altitudinal. Con respecto a la densidad, el área basal y la altura del sotobosque se observó correlación positiva con el incremento en altitud, mientras que altura del dosel, altura máxima y diámetro máximo presentaron correlación inversa. Se identificó la temperatura -definida como subrogado de la altitud-, como el factor de mayor influencia en la variación estructural de los bosques a escala regional. Con base en estas diferencias estructurales se encontraron dos grupos de bosques: bosques de tierras bajas (0 a 1.500 m) y bosques de tierras altas (> 1.500 m). En la parcela ubicada al extremo superior del gradiente altitudinal (2.950 m) se observaron características estructurales muy similares a los bosques de tierras bajas, determinadas por la marcada dominancia de la especie Quercus humboldtii. Con respecto a las palmas, estas fueron muy comunes a lo largo de todo el gradiente altitudinal excepto a los 2.950 m. Los helechos arbóreos se encontraron sólo por encima de 970 m, mientras que las lianas fueron más abundantes a baja altitud, siendo el bosque seco el que presentó mayor número de individuos de lianas. En conclusión, las diferencias entre los dos tipos de bosques estuvieron caracterizadas principalmente por mayor densidad de tallos y área basal representada por individuos de menor porte en tierras altas, y mayor abundancia de árboles grandes en tierras bajas.

Palavras-chave : área basal; dosel; densidad arbórea; estructura de bosque tropical; gradiente altitudinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )