SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Structure of the macroalgal communities associated with the rocky coastline of the department of Córdoba, ColombiaAssessing management effectiveness in Natural Reserves of Civil Society: a methodological proposal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

ARMENTERAS, DOLORS  e  MULLIGAN, MARK. Modelación de la distribución potencial de especies arbóreas a escala nacional en Colombia: una aplicación para Palicourea angustifolia Kunth y Palicourea guianensis Aubl. Caldasia [online]. 2010, vol.32, n.2, pp.355-380. ISSN 0366-5232.

Este estudio presenta una metodología para usar datos existentes actuales ambientales y de presencia de especies para producir un modelo de nicho ecológico basado en las distancias de Mahalanobis -un estadístico de distancia generalizada ajustada- y también para predecir la distribución de especies arbóreas a escala nacional en un país neotropical como es Colombia. Se utilizan datos ambientales integrados en un Sistema de Información Geográfica, y una serie localidades georeferenciadas de registros biológicos de Palicourea angustifolia y de Palicourea guianensis para producir y probar los modelos predictivos desarrollados. Las dos especies de Palicourea demuestran una distribución complementaria. P. angustifolia tiene una distribución claramente andina con presencia en áreas de montaña bajas y medias, pero no en la alta montaña ni en los valles inter-Andinos. Los resultados de la predicción de distribución para P. guianensis indican presencia en tierras bajas, incluyendo bosques amazónicos, y algunas zonas de la Orinoquia. La predicción del modelo indicó que existe un sobrelapamiento en la distribución de las dos especies con una superficie de 93.9 km2. El uso de la prueba de Mahalanobian contribuye al desarrollo d ela ciencia de la biogeografía ya que permite modelar patrones de distribución en regiones con poca o escasa información. La técnica presentada aquí proporciona información importante sobre el nicho ambiental de la especie que es modelada, y permite comparaciones de patrones de distribución entre especies. Para concluir, los modelos de ambas especies aquí estudiadas pueden considerarse como satisfactorios.

Palavras-chave : Colombia; SIG; distancia Mahalanobis; nicho ecologico; Palicourea sp.; modelo predictivo de distribución.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons