SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Metodologia para analisar a percepção ambiental de crianças em uma comunidade periurbanaRelação entre emoção e processo de ensino-aprendizagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sophia

versão impressa ISSN 1794-8932

Resumo

VILLALONGA PENNA, María Micaela. Perspectivas y expectativas docentes sobre las prácticas lectoras de estudiantes del primer año de Psicología. sophia [online]. 2020, vol.16, n.1, pp.33-47. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.16v.1i.1005.

La lectura en la universidad en el área de las ciencias sociales implica trabajar con múltiples fuentes textuales y discursivas. Muchas veces los docentes pueden esperar que los estudiantes se comporten como lectores autónomos y que sepan de antemano cómo leer en un área específica. En este sentido, en este trabajo se abordan las perspectivas y expectativas de los docentes acerca de las prácticas lectoras de los alumnos de Psicología de una universidad de gestión estatal. Para ello, se realiza un estudio cualitativo en el cual se entrevista a 30 docentes del primer año de la carrera de Psicología. Las entrevistas se analizan a la luz de categorías que se desprenden del marco teórico y se consideran las emergentes también. Los resultados dan a conocer que las perspectivas de la gran mayoría de los docentes sobre la lectura de los aprendientes se centran en las dificultades y que, pocas perspectivas docentes, acentúan las fortalezas y la autocrítica con las prácticas de enseñanza. Además, estas perspectivas se relacionan con las prácticas lectoras esperadas por los docentes. Aquellos docentes que subrayan dificultades, declaran propiciar prácticas lectoras monológicas y esperan que los estudiantes lean de este modo. Los que reconocen potencialidades y dificultades en sus alumnos al leer, declaran posibilitar prácticas dialógicas y esperan que los alumnos puedan leer de forma conjunta con ellos. Las perspectivas lectoras llevan a los docentes a desplegar prácticas lectoras que pueden tender a remediar las dificultades o a constituirse en espacios de construcción de significados compartidos sobre lo que se lee.

Palavras-chave : lectura; profesor de enseñanza superior; estudiante universitario; Psicología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )