SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34O assunto romântico e o romantismo em Schlegel, Hegel e Heine: Um debate de cultura política sobre a arte e seu tempoOs perigos da estética na "Obra de arte na época de sua reprodutibilidade técnica" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

RAMIREZ, Carlos A. "Todos son genios": La crítica a la estetización de la acción política en Carl Schmitt. rev.estud.soc. [online]. 2009, n.34, pp.59-71. ISSN 0123-885X.

En su obra Romanticismo político(RP), de 1919, Carl Schmitt interpreta el romanticismo alemán como una "metafísica" en la cual los conceptos estéticos se convierten en los conceptos rectores de toda actividad humana, y, sobre esta base, analiza y critica los efectos de esta expansión de lo estético sobre la acción política. El presente ensayo reconstruye la argumentación de Schmitt como genealogía histórico-conceptual de una formación discursiva moderna a partir de la cual se constituyó, como subproducto, una forma de subjetividad presente, hoy en día, en las sociedades capitalistas avanzadas. Apoyándose en trabajos de la sociología contemporánea (Boltanski, Lipovetsky, Schulze) y sirviéndose del concepto de lo político desarrollado por Schmitt en RP como punto de contraste, el texto concluye mostrando los fenómenos políticos ligados a la generalización de este tipo de subjetividad.

Palavras-chave : Schmitt; estetización; acción; política; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons