SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18The Art of Earth Measuring:: Overlapping Scientific StylesUn extranjero en su propia tierra: Aristipo como modelo del Ápolisaristotélico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

MORI, Luca. La noción de "evento" (Ereignis) en Max Weber y las categorías lógicas de una "ciencia del caos". Eidos [online]. 2013, n.18, pp.100-123. ISSN 2011-7477.

La finalidad de este artículo es mostrar la originalidad de la categoría lógica de "historicidad" propuesta por Max Weber, sugiriendo que en sus obras sobre la metodología de las ciencias histórico-sociales se puede encontrar una estimulante y precursora contribución al análisis de algunos problemas lógicos y formales referentes a la relación entre el conocimiento humano y el caos de la realidad (lo que podríamos llamar, ante litteram, "ciencia del caos"). Particularmente, considerando que en Weber el conocimiento científico no encuentra en el mundo natural "hechos" a los cuales agarrarse sino un caos de acontecimientos únicos e infinitamente divisibles, el análisis se concentra en los siguientes aspectos: (a) la separación de la imputación causal de la noción de una ley (natural) necesaria; (b) la importancia atribuida a los "juicios de probabilidad" con diferentes grados de certeza; (c) la irreductibilidad de los acontecimientos individuales a modelos, leyes y tipos-(ideales) científicos; (d) los efectos asociados a la diferenciación del punto de vista de un observador científico.

Palavras-chave : Caos; evento; historia; Max Weber; ciencias naturales; observador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )