SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Pensar a sustentabilidade na América Latina. Retrospectiva do discurso acadêmico a partir de uma análise bibliométrica entre 1970 e 2012A questão ambiental em disputa: o ambientalismo hegemônico e a corrente ambiental crítica. Leituras a partir da e para a América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Sociología

versão impressa ISSN 0120-159X

Resumo

PUIG, Ana Pilar Pi. Abordajes sobre el ambiente en la teoría sociológica: diálogo entre formulaciones del Norte y cuestionamientos al desarrollo del Sur. Rev. colomb. soc. [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.73-95. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v42n1.73220.

El artículo presenta algunas reflexiones sobre el abordaje de la cuestión ambiental en las ciencias sociales, cuya tematización cobró relevancia a partir de la década de 1960 a raíz de las consecuencias negativas de la actividad humana que comenzaban a evidenciarse. El objetivo de estudio es revisar algunas de las discusiones con perspectiva sociológica que piensan las interrelaciones entre sociedad y ambiente, planteando un diálogo entre sus enfoques. Se sostiene que es necesario pensar la cuestión ambiental en -y desde- América Latina y, a la vez, se considera útil interpelar propuestas teóricas elaboradas en otras latitudes para contrastar las diferentes interpretaciones del problema ambiental, y vislumbrar los posicionamientos frente al orden económico establecido.

Por un lado, se abordan los debates suscitados a partir de finales de la década de 1970 entre algunos autores de países centrales, que dieron lugar a propuestas teóricas como el nuevo paradigma ambiental y las funciones del ambiente, considerados unos de los primeros planteamientos en el Norte; la modernización ecológica, cuyo éxito se ve reflejado en el modo en el que se procesa la cuestión ambiental actualmente; y la espiral de producción, una visión más radical de las causas y las consecuencias de la degradación ambiental. Por otro lado, se presentan algunas propuestas elaboradas en años más recientes por autores con una perspectiva latinoamericana respecto al desarrollo, sus alternativas y el lugar del ambiente en dichas discusiones. El análisis crítico del lugar de América Latina como proveedora de recursos naturales y el rescate de experiencias autóctonas latinoamericanas para pensar una salida al modelo actual de desarrollo, son elementos comunes a los autores. Finalmente, se establece un diálogo y contrapuntos entre los enfoques para considerar que su objeto de estudio es centralmente el mismo, pero que existen diferencias en los lugares de enunciación y, por lo tanto, en los diagnósticos y posibles soluciones a los problemas ambientales.

Descriptores: América Latina, desarrollo, medio ambiente, sociología.

Palavras-chave : América Latina; desarrollo; medio ambiente; sociología ambiental; sustentabilidad; teoría.

        · resumo em Inglês | Outros     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )