SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78A test for the existence of a fractional root in a non-stationary time seriesIs tax funding of health care more likely to be regressive than systems based on social insurance in low- and middle-income countries? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lecturas de Economía

versão impressa ISSN 0120-2596

Resumo

SANCHEZ JABBA, Andrés. La reinvención de Medellín. Lect. Econ. [online]. 2013, n.78, pp.185-227. ISSN 0120-2596.

Con la adopción del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, Medellín se convirtió en el centro industrial más importante de Colombia. Esto se debió al surgimiento de su aglomerado textil, el cual fue la fuente de crecimiento económico urbano durante gran parte del siglo XX. Sin embargo, el excesivo grado de especialización en la producción textil generó una profunda crisis industrial cuando inició el proceso de liberalización comercial en la década de 1990. Adicionalmente, el surgimiento del narcotráfico incrementó considerablemente los niveles de violencia. La combinación de estos dos factores dejó a la ciudad sumida en una profunda crisis urbana caracterizada por una gran inestabilidad institucional. Sin embargo, Medellín supo reinventarse: los niveles de violencia disminuyeron, los indicadores sociales y económicos mejoraron y la ciudad buscó el resurgimiento urbano orientando su economía hacia la generación de conocimiento apalancado en la innovación y el uso intensivo de la tecnología.

Palavras-chave : Medellín; economía urbana; industria; textiles.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )