SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87Educación social en movimientos juveniles de arte urbano. Escuelas de rap en MedellínFormación inicial docente basada en el practicum: la academia reflexiva como praxis fundamental para la formación de profesores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

RAMIREZ-RAMIREZ, Leticia Nayeli  y  FERNANDEZ DE CASTRO, Javier. Vínculo familia-escuela: Análisis de las necesidades sociales desde la perspectiva de padres de familia en Aguascalientes, México. Rev. colomb. educ. [online]. 2023, n.87, pp.81-110.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num87-12903.

La familia es un agente educativo de gran impacto en los procesos sociales; su vínculo con los centros educativos y comunidad ha cobrado relevancia para diferentes países debido al contexto de crisis covid-19. El presente artículo de alcance exploratorio tuvo como objetivo realizar un análisis de las percepciones de madres y padres de familia sobre las necesidades sociales que presentan para la crianza de sus hijos e hijas en el contexto de Aguascalientes, México. Se realizó bajo un enfoque multimétodos con diseño no experimental transversal, en el cual participaron un total de 141 escuelas secundarias con financiamiento público del estado de Aguascalientes, México, que fueron seleccionadas a través de un muestreo probabilístico de tipo estratificado; la muestra total recabada fue de 2,488 participantes. Se diseñó un cuestionario ex profeso, saplicando la técnica de encuesta telefónica. Los resultados se analizaron a través de la estrategia de análisis cualitativo de contenido con maxqda2020. Finalmente, como resultados se obtuvieron siete categorías de análisis: (1) Asesoría judicial/legal, (2) Salud y prevención de enfermedades, (3) Educación, (4) Terapia o asesoría psicológica, (5) Convivencia familiar, (6) Seguridad pública y (7) Becas y apoyo económico.

Palabras clave : familia; escuela; interacción social; enfoque multimétodos; covid-19..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )