SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39  suppl.1... Y TODOS ELLOS ROBAN A SUS CONCIUDADANOS: ACERCA DEL DELITO DE CONTRABANDO EN EL SIGLO XIX COLOMBIANOLA COMPAÑÍA MINERA CHOCÓ PACÍFICO Y EL AUGE DEL PLATINO EN COLOMBIA, 1897-1930 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

VAN AUSDAL, Shawn. POTREROS, GANANCIAS Y PODER: UNA HISTORIA AMBIENTAL DE LA GANADERÍA EN COLOMBIA, 1850-1950. hist.crit. [online]. 2009, n.39, suppl.1, pp.126-149. ISSN 0121-1617.

Este artículo examina la expansión de la ganadería entre 1850 y 1950 en los bosques de tierra caliente en Colombia. También explora el papel de la introducción de pastos africanos en el desarrollo de potreros, con énfasis en el mejoramiento de la productividad. Finalmente, el artículo sugiere que prestar mayor atención a los costos y a la mano de obra en la formación de potreros podría llevar a reexaminar algunos estereotipos comunes con respecto a la ganadería (por ejemplo, que el ganado era principalmente un medio para controlar el territorio). Esto, a su vez, debe ayudarnos a entender mejor la naturaleza del poder de los terratenientes y las dinámicas del cambio agrario en Colombia.

Palabras clave : Ganadería; deforestación; pastos africanos; élites terratenientes; peonaje; Colombia; siglo XIX; siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons