Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Colombia Internacional
Print version ISSN 0121-5612
Abstract
ALAYZA MUJICA, María Rosa. Pueblos indígenas amazónicos en la esfera pública peruana: la autorrepresentación en el conflicto de Bagua. colomb.int. [online]. 2024, n.117, pp.87-112. Epub Nov 27, 2023. ISSN 0121-5612. https://doi.org/10.7440/colombiaint117.2024.04.
Objetivo/contexto:
Con un discurso modernizador y socios empresariales, el expresidente peruano Alan García lideró la venta de tierras indígenas amazónicas a empresas petroleras. Los pueblos awajun y wampis respondieron, junto a aliados nacionales e internacionales, mediante varias movilizaciones conocidas como el Baguazo (2007-2009), con el fin de demandar la aplicación del Convenio 169 de la OIT. Se propone analizar, desde una perspectiva deliberativa, cómo la visibilización de los argumentos y representaciones culturales de los pueblos indígenas incidieron en su autorrepresentación en la esfera pública.
Metodología:
Se revisan fuentes periodísticas, informes gubernamentales, comunicados de organizaciones nacionales e internacionales, y literatura sobre conflictividad social y pueblos indígenas. A partir de esta información se reconstruyeron la cronología y los discursos del conflicto.
Conclusiones:
Los pueblos indígenas movilizados se autorrepresentaron al expresar sus demandas e identidades culturales (cosmogonías, nociones de territorio y desarrollo), y al oponerse a la venta de sus territorios. Así emergieron espacios públicos que irrumpieron en el imaginario nacional, donde sectores de la ciudadanía peruana los reconocieron por primera vez. Una red de aliados reprodujo y respaldó los argumentos indígenas, y les dio credibilidad ante quienes los desconocían. Empero, fue un avance parcial, pues se limitó a lo cultural sin traducirse al ámbito político, lo que se plasma en la ley de consulta previa (2011) que desconocía su soberanía.
Originalidad:
Mientras la literatura sobre conflictos socioambientales está centrada en actores y estrategias, este artículo enfatiza los argumentos de los pueblos indígenas, su deliberación, difusión y poder de convencimiento frente al resto de la ciudadanía peruana.
Keywords : autorrepresentación; Bagua; consulta previa; Convenio 169 de la OIT; deliberación; espacio público; pueblos indígenas.