SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue39Sugar Cane Agrobussiness and Traditional Farm in the Northern Plains of Cauca (Colombia). Historical Perspectives and Ethnographic NotesGeopolitics of Socio Environmental Conflicts: Resistance to Mining Expansion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memoria y Sociedad

Print version ISSN 0122-5197

Abstract

DEL CAIRO, Carlos  and  MONTENEGRO-PERINI, Iván. Espacios, campesinos y subjetividades ambientales en el Guaviare. Mem. Soc. [online]. 2015, vol.19, n.39, pp.49-71. ISSN 0122-5197.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-39.ecsa.

En este artículo analizamos las iniciativas de conservación ambiental estatal como una técnica para la producción de espacios, poblaciones campesinas y subjetividades. Esas iniciativas generan efectos inacabados, contingentes y siempre variables, matizados por los entramados de poder que operan en las regiones donde se implementan. A partir de la noción de producción del espacio1, examinamos las transformaciones que operan en las políticas públicas en una zona de frontera como el Guaviare desde la declaratoria de la zona de reserva forestal de la Amazonia en 1959. Identificamos los mecanismos de agregación, simplificación y estandarización2 que el conocimiento técnico-experto ha elaborado para orientar la intervención estatal en esta región del país. Asimismo analizamos los efectos y adaptaciones de las políticas ambientales en las comunidades a quienes van dirigidas, mostrando su densidad y multicausalidad en un escenario sociohistórico particular como el Guaviare.

Keywords : ecología política; conflictos socioambientales; estado; colonización; poder; subjetividad; Guaviare; Amazonia; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )