SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Enrutamiento basado en el algoritmo de Dijkstra para una red de radio cognitivaDiseño y construcción de un instrumento prototipo para la medición de campo magnético homogéneo sinusoidal en baja frecuencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

LOPEZ LEZAMA, Jesús María. Ubicación óptima de generación distribuida en sistemas de distribución usando un modelo de programación no lineal entero mixto. Tecnura [online]. 2011, vol.15, n.30, pp.101-110. ISSN 0123-921X.

En este artículo se presenta un modelo de programación matemática para la ubicación óptima de generación distribuida en sistemas de distribución. Se considera una empresa de distribución que puede comprar energía del mercado mayorista, y alternativamente puede instalar generación distribuida en su red. El modelo propuesto consiste en un problema de programación no lineal enero mixto, el cual es resuelto usando un software de optimización comercial. El modelo permite valorar de forma implícita el impacto de la generación distribuida y utilizar esta valoración para guiar las decisiones de inversión. Para mostrar la efectividad del modelo se realizan pruebas en un sistema de distribución de 34 barras, considerando diferentes precios de energía en el mercado mayorista. Los resultados muestran que la generación distribuida, cuando se ubica de manera óptima, puede contribuir al mejoramiento del perfil de tensiones y a la reducción de pérdidas.

Palabras clave : Generación distribuida; programación no lineal entera mixta; sistemas de distribución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons