SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Long-Term Voltage Stability Using Load Models In Electric Power Systems índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iteckne

versão impressa ISSN 1692-1798

Resumo

VANEGAS-LOPEZ, Mauricio; MEDINA, John Jader; VESGA-LOPEZ, Luis Ferney  e  BEJARANO, William. Limitaciones de la resistencia de poros a partir de datos de EIS para la evaluación de recubrimientos orgánicos DTM en base a una resina acrílica autoreticulable. Iteckne [online]. 2022, vol.19, n.1, pp.5-14.  Epub 06-Set-2022. ISSN 1692-1798.  https://doi.org/10.15332/iteckne.v19i1.2626.

Las resinas acrílicas base agua del tipo autoreticulables son usadas actualmente en la formulación de pinturas usadas para la protección de materiales expuestos a la corrosión atmosférica. Estas resinas, dada su denominación de “autoreticulables”, inician su proceso de “entrecruzamiento”, una vez son aplicadas sobre la superficie previamente preparada. Se espera que con el tiempo incrementen su protección, debido a su mecanismo de curado (autoreticulación)

Láminas metálicas recubiertas con estas resinas fueron sometidas a la evaluación bajo condiciones simuladas de Niebla Salina Neutra (ASTM B117), Niebla Salino- Ácida (ASTM G85 A1) y Cámara Húmeda (ASTM D4585). Los procesos de degradación del recubrimiento fueron monitoreados mediante pruebas de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS) y, asimismo, se realizaron observaciones visuales, de acuerdo con las normas ASTM D714 y ASTM D610, buscando identificar y cuantificar la aparición de ampollas y productos de corrosión, correspondientemente. Los resultados revelaron que, para la evaluación en cámara salina estándar (NSS) y salino-ácida o acidulada, las rápidas caídas de resistencia de poros (Rpo) para el sistema de recubrimientos eran coincidentes con la formación de ampollas. Contrario a lo anterior, los resultados en la cámara húmeda mostraron incrementos en la Rpo, lo que evidencia desde el punto de vista eléctrico una mayor oposición al paso de corrientes, no obstante, se observó la aparición efectiva de ampollas sobre la superficie recubierta.

Palavras-chave : Resina acrílica base agua; polímero autoreticulable; EIS (Electrochemical Impedance Spectroscopy); resistencia de poros (Rpo); circuito equivalente; cámara salina; cámara salino-ácida; ampollamiento; corrosión; DTM (Direct to Metal).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )