Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Lasallista de Investigación
versión impresa ISSN 1794-4449
Resumen
SALTOS-CRUZ, Juan Gabriel; ZAVALA-CALAHORRANO, Alicia Marifernanda; LEON-SALTOS, Amparito Cecilia y VILLALBA-OROZCO, Adriana Katherine. Validación de un Modelo de Medición de Responsabilidad Social: un Estudio Multivariado Transeccional del Sector-Bananero. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2021, vol.18, n.1, pp.158-172. Epub 11-Mar-2022. ISSN 1794-4449. https://doi.org/10.22507/rli.v18n1a10.
Introducción.
Esta investigación constituye el resultado de una revisión bibliográfica y una validación estadística multivariante. En esta se plantean las aristas de medición del estado actual de responsabilidad social.
Objetivo.
Diseñar un instrumento de diagnóstico de la gestión de responsabilidad social para el sector agrícola. El instrumento de diagnóstico de la responsabilidad social se estableció en referencia a la ISO 26000 en el sector bananero de la provincia de Los Ríos, República del Ecuador.
Materiales y métodos.
El presente estudio fue de tipo no experimental. El método teórico utilizado fue el inductivo-deductivo a partir del análisis de cinco modelos de responsabilidad social. El método empírico ejecutado fue de recolección de información con un instrumento estructurado por escalas de Likert de 5 opciones. El procedimiento estadístico empleado en la medición de la calidad instrumental estuvo conformado por análisis de fiabilidad y análisis factorial.
Resultados.
Los indicadores de fiabilidad evidencian un Alfa de Cronbach de 0,754 y un Alfa de Cronbach de dos mitades de 0,852 y 0,783. Los indicadores del análisis factorial muestran un KMO de 0,788, Prueba de esfericidad de Bartlett con un CHI-cuadrado de 1644,521, grados de libertad de 210 y una significancia estadística de 0,000; Una varianza total explicada de 7 grupos con una varianza acumulada del 80,76 %.
Conclusión.
El constructo en estudio y las siete aristas en cuestión poseen un alto grado de fiabilidad y validez. Además, el instrumento es apto para su aplicación en las empresas del sector bananero.
Palabras clave : responsabilidad social; ISO 26000; bananeras; materias fundamentales.