SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número27Quatro perspectivas sobre os assentamentos populares suburbanos em Rosário (Argentina), 1933-1943Confusões para esclarecer. Política e faccionalismo durante o primeiro peronismo em Mendoza, 1945-1955 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

GUILLAMON, Guillermina. De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2021, vol.13, n.27, pp.49-78.  Epub 20-Mar-2021. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v13n27.85621.

Este artículo reconstruye y analiza la trayectoria de Florencio Constantino, un inmigrante vasco que llegó a Buenos Aires con oficio de peón y que, en menos de diez años, se convirtió en un tenor de reconocimiento internacional y estrella de las emergentes industrias discográficas. Más allá de la singularidad del caso, esta excepcionalidad, la trayectoria de este "empresario de sí mismo" constituye un prisma a través del cual acercarse a las experiencias culturales -tanto exitosas como truncas- de entresiglos. La reconstrucción de su historia de vida se realiza mediante el abordaje de un amplio corpus documental compuesto por prensa del periodo 1890- 1910 de carácter nacional e internacional. La metodología propuesta para el análisis del caso retoma herramientas cualitativas de la historia regional para reponer espacialidades micro en un contexto macro y de la perspectiva pragmática que nos permite hacer énfasis en los cursos de acción desplegados por Constantino. Tras el recorrido propuesto, el artículo muestra cómo el análisis de trayectorias culturales situadas en los márgenes del centro cultural arroja luz sobre formas específicas de atravesar y apropiarse de la modernidad cultural, así como dar cuenta de la emergencia de nuevas formas de consagración, de afición y circuitos artísticos.

Palavras-chave : Florencio Constantino; trayectoria biográfica; modernidad cultural; cultura musical; Buenos Aires; siglos XIX-XX.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )