SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2COMMUNICATION BETWEEN DOMESTIC DOGS (CANIS FAMILIARIS) AND HUMANSEL LEGADO DE PAUL B. BALTES A LA PSICOLOGÍA: EL PARADIGMA LIFE SPAN APLICADO AL DESARROLLO Y AL ENVEJECIMIENTO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.39 no.2 Bogotá May/Aug. 2007

 

LIBROS

Bloch, A. S. (2006). Alba emoting. Managing emotions through breathing. The alba of emotions. Santiago de Chile: Ediciones Ultramarinos, pp. 261.

Es inusual la aparición de textos construidos sobre una base de psicología experimental sólida y propia, de autoría latinoamericana, y cuyo contenido incluya modos de transferencia y aplicabilidad directas para el bienestar humano. El libro que comentamos en esta versión en inglés, sintetiza una teoría y un método origina-les acerca de las emociones. Es de una narrativa amena y de diseño ágil, que contextualiza el ambiente de trabajo y circunstancias de vida de su autora.

Susana Bloch Arendt, psicóloga formada en la Universidad de Chile, inició su trabajo de investigación en los Departamentos de Fisiología de la Facultad de Medicina y de Psicología de la Universidad de Chile, como Profesora de Neurofisiología entre los años 1958 y 1973, posición en la que se encontraba cuando fue invitada a enseñar psicología a estudiantes de teatro. Fusionando lo que había sido su interés vocacional temprano por el teatro y la psicología, propuso la realización de talleres experienciales sobre las emociones, y estaba en ello cuando abandonó Chile a causa del golpe de estado de 1973. Así, en 1974 y posteriores trabajó en Brasil como profesora invitada en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de São Paulo, y en la Universidad de Boston, USA, como Profesor Visitante. Especialista en psicología experimental, psicofisióloga, creó su laboratorio en la universidad de Pierre y Marie Curie, y culminó su carrera como Directora de Investigaciones del Centre National de Recherches Scientifiques (CNRS) en Paris, Francia.

Aplicando un enfoque experimental al estudio del proceso de emocionarse, los resultados obtenidos por S. Bloch representan un avance significativo al conocimiento de las emociones, y de impacto en las interrogaciones acerca del funcionamiento cerebral. Así, parafraseando a W. Singer del Max Planck Institute for Brain Research de Frankfurt Alemania, su trabajo puede ser considerado como experimentación psicofísica para probar la hipótesis de que hay una propagación o efecto desde las respuestas comportamentales hacia los estados motivacionales internos.

Su enfoque y método alcanzan distintividad y traen frescor hoy día, cuando la psicología está bastamente atravesada por el enfoque cognitivo. Específicamente, su foco está puesto en el comportamiento respiratorio como regulador del emocionar. La respiración, señala, acompaña al emocionar y se puede entrar a éste mediante aquella.

Midiendo patrones respiratorios bajo inducción emocional en condiciones controladas de laboratorio, en adultos de ambos sexos de diferentes culturas, Bloch ha identificado la existencia de seis patrones respiratorios diferenciados, correspondientes a seis emociones seleccionadas como básicas: alegría (risa, felicidad), tristeza (llanto, depresión), miedo (angustia, ansiedad) rabia (enojo, agresión, ira,) erotismo (sexualidad) y ternura (amor parental, filial, amistad). Para la autora, las emociones son biológicas, universales, ahistóricas y no psicológicas, cumpliendo cada una de ella funciones biológicas adaptativas. Así, por ejemplo, las dos formas diferenciadas de amor que distingue -y características de su clasificación de emociones-, erotismo y ternura, cumplirían dos funciones distintas; apareamiento-reproducción de la especie, y cuidado de los nuevos miembros, respectivamente.

El emocionar adulto está mixturado de éstas seis emociones básicas con sus componentes respiratorios característicos, los que son analiza-dos según su frecuencia (ciclos por minuto), amplitud, duración y pausa intercíclica. La evidencia aportada por la autora, constituiría para algunos un apoyo a las ideas de William James; sentimos emociones porque nos observamos desplegando un patrón comportamental característico. Más particularmente, su conceptualización del 'patrón efector emocional' describe la interdependencia entre ritmo respiratorio, expresión facial y kinésica, y experiencia subjetiva, funda-mentada en medidas objetivas.

En lo referente a las aplicaciones, su teoría del emocionar y el método Alba Emoting son cada vez más difundidos y asumidos entre actores y otros profesionales que requieren el ejercicio permanente de la producción de las mismas, al verificar que el método es una poderosa herramienta de autocontrol emocional. Su uso adecuado puede contribuir a la salud mental de los actores así como a elevar la autoestima vía autocontrol o mejor dominio de sí, de las personas en general. El método sería a las emociones lo que un programa de entrenamiento físico es al control corporal, o las ejecuciones vocales al control de la voz, etc. El método Alba Emoting es rápido, ya que bastan tres minutos de práctica del patrón respiratorio para provocarse o desen-cadenar la emoción buscada, eficaz, porque se provoca la emoción buscada y no otra y, eficiente, porque no deja 'resaca' emocional o huella si para salir de un estado emocional se aplica el patrón propio de la neutralidad emocional (step out). El método estaría a la base de la inteligencia emocional.

S. Bloch, ha desentrañado las claves del ritmo respiratorio y kinestésico, y su uso para mejorar nuestro bienestar mediante el control respiratorio y motor. Su método va desde abajo hacia arriba, o de la periferia al centro, mostrando el poder del control voluntario sobre las emociones, lo que representa un aporte diferenciador respecto de las definiciones y teorías corrientes acerca de las emociones típica-mente enfatizando su generación espontánea, no voluntaria o, centrada en la cognición como elemento causal o motivador de la experiencia y el actuar humanos.

La autora demuestra cómo podemos provocarnos los estados emocionales que deseamos, si dominamos nuestra respiración y la kinésica que los acompaña. El uso de la respiración como desencadenante de estados subjetivos o internos,la conceptualización del denominado 'patrón efector emocional' como la interdependencia entre ritmo respiratorio, expresión facial y kinésica, y experiencia subjetiva para desencadenar la emoción buscada, son contribuciones teóricas y prácticas distintivas y destacables por su originalidad al avance de la psicología de las emociones, y su aplicabilidad al entrenamiento en autocontrol emocional. Su uso para el entrenamiento de actores va en la dirección de la superación del método Stanislavski de la memoria emotiva como inductora de estados emocionales y, así, en la dirección de una protección de la salud mental de aquellos.

El libro que comentamos está estructurado en tres partes, cada una con distinto número de capítulos. La primera, -la más extensa-, 'El espacio del Alba Emoting', incluye la explicación de este método de autoinducción de emo-ciones, y su manejo o control por medio de acciones físicas respiratorias. Se asume que las emociones son estados funcionales del organismo entero, que incluyen simultáneamente procesos fisiológicos (orgánicos) y psicológicos (mentales).

Su narrativa es también amena porque además de transcribir algunos versos atingentes de poesía en castellano, describe sucesos contextuales a sus trabajos. Ella relata aquí que hubo de persuadir a la dirigencia científica del CNRS que las emociones, históricamente concebidas dualísticamente y como algo propio del mundo de lo 'privado', podía ser un objeto de estudio propiamente científico. Después de comunicar en un congreso internacional sobre palomas, visión y conducta (en Alemania), - inesperada y osadamente para su público- que abandonaba el estudio de la visión en palomas, consagró su tiempo al estudio experimental de lo que posteriormente constituiría su método. Resulta tan atractivo como osado sin embargo, que se sugiera también aquí que su método, Alba Emoting, pudiera constituir una prueba experimental de la teoría de las emociones de James-Lange de 1884. Para S. Bloch un estado emocional se expresa en tres niveles, a saber: expresivo - facial y postural-, fisiológico -orgánico-, y subjetivo -mental-. Estos niveles no correlacionan perfectamente y, en casos extremos, producen disociaciones ideo-afectivas.

En esta primera parte del libro también se consignan algunos reportes de personas que describen su experiencia con el método y describe los avatares propios de quien publica en revistas científicas ('Publicar o morir'). También, de cómo puso fin a su cohabitar mundos paralelos y simultáneos para el CNRS -trabajan-do en la visión en palomas-, y con sus compatriotas y directores de teatro y actores en Dinamarca, en el entrenamiento emocional. Su adiós al primero de estos mundos en el congreso referido fue inusual y provocador, aunque liberador. A su regreso a Paris desarmó sus aparatos de laboratorio y desde ese momento dedicó todo su tiempo a profundizar el estudio de las emociones, a contracorriente de lo era el espíritu reinan-te en el CNRS. Esta primera parte del libro termina con la trascripción de una entrevista hecha a la autora sobre estos y otros aspectos de su trabajo y vida.

La segunda parte del libro - 'Ciencia y Emoción', describe la evolución de sus trabajos experimentales, desde sus inicios en Chile, con registros controlados y filmados de participantes bajo hipnosis o no, de los efectos de la inducción de patrones efectores emocionales, el rol de la respiración, de la postura corporal y la expresión facial, respondiendo preguntas acerca de qué pasa con cada uno de ellos al emocionarnos. Es ilustrado con fotografías de su rostro (y de otros), bajo autoinducción de cada emoción básica, y figuras muy completas -aunque mejorables en su nitidez- caracterizando cada emoción básica según el patrón respiratorio (p.123), y la postura corporal (p.128). Adicionalmente, ordena estas seis emociones básicas en una cartografía cuyo eje vertical va de la relajación a la tensión y, el horizontal, de la evitación a la aproximación (p. 126).

Finalmente, en la tercera parte del libro -'Aventuras de la autora con su método', narra algunas experiencias de aplicación del método en actores en Chile (1970-1973), y Dinamarca (1975-1985). Explica cómo las emociones básicas se imbrican y cómo, por ejemplo, en las sociedades occidentales a menudo se mezcla el sexo con ira o miedo y, también, como la ira es frecuentemente acompañada con tristeza o transformada en sarcasmo o abuso verbal. Analiza la complejidad de estas emociones mixtas y de otras, como el orgullo (alegría e ira), la ironía o sarcasmo también como mezcla de alegría e ira, pero en proporciones diferentes de cada una (la inducción aquí enfatiza poner una pequeña tensión en las piernas y brazos acompañada de una respiración con el patrón de alegría de una intensidad mayor que en el orgullo), los celos (mezcla de rabia, miedo y erotismo), etc. Ilustra como el entrenamiento emocional mediante Alba Emoting no sólo es una práctica más saludable para el trabajo cotidiano de actores, sino que también ejemplifica su potencial psicoterapéutico. Así, muestra cómo el entrenamiento de una actriz (con problemas reales de excitación en sus relaciones sexuales) en el patrón efector del erotismo necesario para desempeñar un rol, tuvo un efecto secundario de mejoría notable en su posterior actividad sexual. Este apartado termina con la descripción de algunas aplicaciones realizadas -y otras posibles- al cine, la publicidad, el desarrollo de las organizaciones, no sin antes examinar algunas críticas hechas por actores, a su método.

La mayoría de los trabajos de S. Bloch han sido publicados en revistas de Estados Unidos y Europa (Journal of Social and Biological Structures, International Journal of Psychophysiology, Behavioral Brain Research, Journal of Experimental Psychology, Cahiers de Psychologie Cognitive, etc.) y el primer anexo de este libro, reproduce quizá uno de los más importantes ("Patrones respiratorios específicos que diferencian la emociones humanas básicas", Journal of Psychophysiology, 1991, 141, 15). Es una excelente ilustración de su modo de trabajar las emociones experimentalmente.

Los estudiantes y practicantes de la psicología, psiquiatría, educación, actuación, diplomacia, expertos en negociación, gerentes o administradores, así como el público común se podrán beneficiar de la lectura de este libro que contiene un relevante y actualizado 'saber' emocional amenizado con algunos elementos contextuales y biográficos del proceso de su construcción, es-crito con un estilo ameno, fluido, y con ilustraciones (fotografías) didácticas.

Felicitaciones a S. Bloch en nombre de la comunidad de académicos e investigadores y profesionales de la psicología en América latina, dónde observamos con atención su contribución teórica y aplicada en esta edición en inglés1, que responde a peticiones y al interés manifestado por público más allá de nuestra región, en Estados Unidos de América y otros países de habla inglesa.

Emilio Moyano Díaz
Universidad de Talca, Chile


Carrillo, J. (2006) Ética y Empresa. Bogotá: Unibiblos, pp. 121.

El psicólogo Jairo Carrillo aborda en este libro la reflexión acerca de múltiples cuestiones que apuntan a una fundamental; pregunta que constituye el subtítulo de esta obra ¿Son compatibles la ética y la gestión empresarial en el contexto de la economía de mercado? Si bien se trata de una discusión básicamente filosófica enmarcada en la realidad económica de las organizaciones, el texto conforma un aporte muy enriquecedor para los psicólogos, principalmente aquellos interesados de una u otra manera en la psicología organizacional. En efecto, este profesional cumple un rol muy importante en la mencionada gestión empresarial y, como lo señalaba en otra ocasión (Pérez-Acosta y Perilla, 2006), su gran reto está en el aporte al desarrollo de mecanismos que permitan crear un clima favorable para el trabajo bien hecho en un contexto de crecimiento personal.

La gestión del psicólogo organizacional se encuentra indiscutiblemente marcada por su concepción antropológica, la del contexto en el cual se encuentre laborando y por su posición frente a dicho contexto (empleado, consultor, investigador, etc.). La realidad del contexto muchas veces no es muy clara para el psicólogo y en ese sentido, "Ética y Empresa" brinda muchos elementos informativos y esclarecedores que permiten formar un mejor criterio sobre las características del entorno en el que se desenvuelven las instituciones en la actualidad y su impacto en el individuo como su principal protagonista y razón de ser. Jairo Carrillo, como psicólogo con experiencia de cerca de treinta años en empresas del sector real de la economía y docente de cátedras de psicología organizacional, posee dicho criterio, el cual le permite hacer una crítica justa del estado actual de las organizaciones y exponer la posibilidad de una nueva realidad, quizás utópica para algunos, pero en todo caso más coherente con el objetivo original de las instituciones económicas.

En seis capítulos, Carrillo desarrolla sus planteamientos que, como señala en el primero de ellos correspondiente a la introducción, van dirigidos a tratar el problema de las condiciones y elementos de las organizaciones económicas que lesionan, dificultan o impiden el ejercicio de la dignidad, la libertad, la igualdad y la solidaridad humanas.

Para ello, en los capítulos restantes aborda el fenómeno del capitalismo en su fase de globalización neoliberal, realizando una crítica al mismo en tanto es el resultado actual de la disociación entre el estudio de la economía y de la ética, prevaleciente desde el siglo XIX. Por el contrario, en la Antigüedad, los conceptos de bondad, justicia y deber, hacían parte fundamental de la razón práctica, de la cual se desprendía, entre otras ramas, la economía. Otros tópicos de carácter ético asociados al funcionamiento de las organizaciones son analizados en el libro; son estos la libertad, la autonomía y la democracia.

La disociación moderna entre economía y ética se hace evidente en la diferenciación entre lo privado y lo público; en este sentido, el bien político se constituye en responsabilidad exclusiva del Estado, en tanto las entidades privadas mostrarían neutralidad o indiferencia moral frente a la responsabilidad social. Es de resaltar la relevancia de este hecho ante el ejercicio del psicólogo en instituciones públicas o privadas, pues probablemente el énfasis de su compromiso se encuentre mediado por la falacia de esta distinción.

La posibilidad de una ética de las organizaciones económicas es planteada por el autor desde una perspectiva aristotélico-kantiana, ahondando en los conceptos aristotélicos de justicia distributiva, virtud moral y felicidad (eudaimonia), y en las tres formulaciones del imperativo categórico kantiano, mediante los cuales puede juzgarse la legitimidad moral de toda conducta. Finalmente, los conceptos, análisis y reflexiones planteados a lo largo del libro, son llevados en el epílogo, al escenario real, en una caracterización deseable de las organizaciones. En este panorama no hay distinción entre el sector público y privado frente a su impacto en el bienestar de la comunidad y a su responsabilidad social, se incentiva significativamente la generación de empleo, la reducción de nómina es la última medida a tomar en situaciones de crisis económica, el salario es justamente distribuido en los diferentes cargos, los impuestos son razonables y flexibles sin lugar a la evasión, los sindicatos actúan razonablemente y no en contra de la existencia y solidez financiera de las empresas, y el arte tiene presencia en la cotidianidad laboral.

Esta realidad hará posible que las organizaciones contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida, no sólo de pequeños grupos, sino de amplios sectores sociales, como lo sostiene Carrillo. ¿No es esta también la razón de ser del psicólogo en las organizaciones?

Lyria Esperanza Perilla Toro
Centro de Información Psicológica de Colombia

REFERENCIA

Pérez-Acosta, A. M. & Perilla Toro, L. E. (2006). Una retrospectiva de la psicología en Colombia. Bogotá: PSICOM Editores.


Díaz Pinilla, M. (2006). Assessment Center paso a paso. Bogotá: Psicom Editores, pp. 200 (libro electrónico).

Con Assessment Center paso a paso, la editorial Psicom nuevamente ofrece a los psicólogos de habla hispana una herramienta de gran utilidad para el abordaje de una temática bastan-te actual como lo es la gestión por competencias. La psicóloga colombiana Mariela Díaz Pinilla, autora de esta obra, así como de su antecedente, "Diccionario de Competencias Laborales", pu-blicado por la misma editorial, orienta al lector desde la fundamentación teórica del Assessment Center (AC) hasta cada uno de los pasos requeridos para la formulación e implementación de la metodología.

Esta obra se constituye en una guía totalmente práctica de interés para todos aquellos involucrados en la medición y evaluación de competencias, temática de alto impacto, no solo en las organizaciones, sino también en otros ámbitos de la psicología. Como lo señala la autora en la presentación del libro, "el objetivo fundamental de este tutorial es dar a conocer a los lectores los pasos básicos para implementar esta metodología en sus organizaciones, y los modelos específicos de formatos, competencias e informes que soportados en un modelo específico de Competencias Laborales puedan contri-buir a optimizar los procesos de gestión en Recursos Humanos en materia de evaluación de personal en sus empresas".

En este sentido, la psicóloga Díaz aborda el modelo de Competencias Laborales como prerrequisito para la aplicación de la metodología del AC y retoma las cien competencias más requeridas en el campo organizacional, como base también para dicha aplicación. Posterior mente, se desarrolla cada uno de los requisitos necesarios para la elaboración de la metodología: Perfil por competencias, Listado de comportamientos, Formatos de registro y evaluación, el Diseño de pruebas y técnicas situacionales, y el Ambiente adecuado para la aplicación. Cada uno de estos pasos o requisitos es ilustrado por la autora con claros ejemplos que permiten comprender la manera de implementar el AC para cualquier cargo y perfil. Otro valor agregado de este texto es el planteamiento de los requerimientos en cuanto a los recursos humanos necesarios para llevar a cabo el AC; se definen en este sentido roles, funciones, preparación requerida, etc.

La parte final del libro refiere exactamente el "paso a paso" del AC; mediante un diagrama de flujo ilustra el proceso completo, consideran-do el antes, el durante y el después de la aplicación de la evaluación, explicando a continuación cada uno de los pasos, nuevamente con ejemplos clarificadores de cada etapa.

Además de lo ya mencionado, considero que la principal utilidad de este texto está en las herramientas que brinda en cuanto a pruebas y técnicas situacionales; quienes trabajamos en la evaluación por competencias a veces nos encontramos limitados en el diseño estas herramientas, por lo que la explicación detallada que ofrece la autora de cada una resulta sumamente práctica, ya que también da indicaciones respecto a las competencias que se puede evaluar con cada prueba en particular.

Finalmente, es importante poner en práctica este tutorial con el fin de retroalimentarlo y refinarlo con base en las experiencias que se lleven a cabo en distintas empresas y con diferentes cargos y perfiles. Como toda metodología, es susceptible de mejorarse para adaptarse a nuevos contextos y situaciones.

Lyria Esperanza Perilla Toro
Universidad Externado de Colombia


Hofstadter, D. (2005). Gödel, Escher, Bach: Un eterno y grácil bucle. Barcelona: Tusquets Editores, pp.882.

Son contadas las ocasiones en las que un autor logra transmitir con extremada sencillez y gran sentido del humor, a través de profundas reflexiones y amplios conocimientos en diversas áreas, un tema de tan alta complejidad como lo es el funcionamiento cerebral y las diferentes manifestaciones a las que éste da lugar, particularmente en el ser humano. Douglas Hofstadter, consciente de la imposibilidad que representa el abordaje de dicho tópico desde una sola dimensión, presenta al lector un acercamiento al problema a partir de las obras de tres grandes personajes: Kurt Gödel, Maurice C. Escher y Johann Sebastian Bach; cada uno de los cuales, desde su campo de acción, remite directamente al tema de la autorreferencia. Con estos elementos a mano, se nos invita al estudio riguroso del cerebro y la función cerebral desde las perspectivas científica, filosófica y artística.

En la introducción del libro se expone con extraordinaria claridad la manera en la que las obras de Bach -en la música-, Escher -en el dibujo-, y Gödel -en la matemática- convergen sobre la noción de autorreferencia, dando lugar a la expresión de paradojas que conllevan a la interacción entre múltiples niveles dentro de un mismo sistema. Tras llevar a cabo una breve explicación acerca de la pertinencia que dicho argumento presenta para los neurocientíficos, el autor expande su línea de pensamiento hacia uno de los temas que actualmente es fruto de investigación en neurociencia, la inteligencia artificial, planteando las posibilidades y los obstáculos a los que deben enfrentarse aquellos que buscan la generación de sistemas inteligentes.

Posteriormente, el autor retoma los personajes de Aquiles y la Tortuga, inventados por Zenón de Elea para ilustrar la paradoja del movimiento, y los sitúa, al comienzo de cada capítulo del libro, en un contexto diferente; de tal manera que, los diálogos provenientes de cada nuevo encuentro entre estos personajes dan inicio a discusiones filosóficas en torno a los principales problemas que darán forma al contenido del libro. Cabe destacar el gran sentido del humor con el que el autor moldea las interacciones que tienen lugar entre estos dos individuos y la sutileza con la que los parlamentos reflejan los razonamientos fundamentales que sustentan la tesis expuesta por el autor a través de la obra. A su vez, es importante recalcar la manera en la que Hofstadter incluye las obras de Gödel, Escher y Bach en estas conversaciones, ya sea porque su estructura refleja las composiciones realizadas por Bach o porque el encuentro tiene lugar al interior de algunas obras de Escher.

Al inicio del desarrollo temático, se exponen algunos conceptos básicos sobre lógica formal que constituyen los pilares sobre los cuales se construirán los principales argumentos acerca del funcionamiento del cerebro y las limitaciones que se le imponen. Es así como se plantea un paralelo entre los sistemas formales y el cerebro, teniendo a la base nociones como cadena, teorema, axioma, regla de inferencia, derivación y procedimiento de decisión. Se trata el tema de la significación mediante el concepto de isomorfismo y se vislumbran importantes implicaciones para el planteamiento del problema acerca de la realidad construida por el cerebro. A continuación, partiendo de la distinción pictórica entre figura y fondo, y su no-distinción en algunas obras de Escher, se establece el mismo principio para los sistemas formales, dando lugar a algunas de sus más importantes limitaciones en la generación de teoremas y en la imposibilidad para la generación de no-teoremas, con su correspondiente aplicación en el cerebro. También se presenta la recursividad como propiedad de algunos sistemas formales y se plantean algunos ejemplos de sistemas recursivos en diferentes contextos, incluyendo procesos cognoscitivos como el lenguaje y llegando incluso a los niveles atómicos y subatómicos de la materia.

En los capítulos siguientes, partiendo del ADN como precursor de la estructura cerebral, el autor postula la relación entre significación e inteligencia situando a la primera en los niveles más inferiores que componen la materia y explicando su localización entre el mensaje codifica-do, el decodificador y el receptor. Se exponen algunas características que hacen del pensamiento humano algo único mediante su comparación con una extensión del cálculo proposicional llamada TNT (Teoría de los Nú-meros Tipográfica). Se explica la contraposición existente entre la lógica formal y las ideas del budismo zen a la vez que se expone el paralelismo presente entre éste último y las obras de Escher para dar a entender la manera en la que el cerebro puede dar lugar a razonamientos completamente opuestos a los procesos dictados por la lógica formal. Después, el autor presenta los múltiples niveles que existen al interior de cualquier sistema junto con las diferentes interacciones que deben tener lugar entre los mismos para dar lugar a las manifestaciones en los niveles superiores, llegando incluso a la discusión de los epifenómenos que tradicional-mente se le han atribuido a la mente y a la relación de dependencia que éstos guardan con la estructura característica de los niveles inferiores, a saber, la actividad neural.

Luego se plantea la posibilidad de establecer correspondencias entre cerebros distintos en tanto objetos físicos separados a la vez que se profundiza aún más sobre el teorema de la incompletud de Gödel, y sus implicaciones para la comprensión del cerebro y la inteligencia artificial. Se analiza también el pensamiento humano desde una perspectiva mecánica en tanto sistema formal refinado o altamente complejo que posibilita realizar una Gödelización o proceso de autorreferencia en varios niveles sin caer en contradicciones o autodestruirse. Para tal fin, se emplea la conexión existente entre la autorreferencia y los mecanismos autorreproductores que se presentan en los niveles más inferiores de nuestra estructura, tales como el ADN. Por último, el autor expone una serie de conclusiones acerca del teorema de Gödel y la autorreferencialidad característica de aquellos sistemas que se vuelven sobre sí mismos, incluyendo al pensamiento humano dedicado al estudio del cerebro y de la mente así como la conexión entre Gödel y conceptos como el libre albedrío y la conciencia. Resultan extremadamente interesantes algunas de las posibilidades planteadas por Hofstadter acerca de la construcción de sistemas inteligentes que reflejen la complejidad que caracteriza al ser humano.

Pese a contener temáticas cuya comprensión en ocasiones puede tornarse algo complicada para los lectores que no se encuentran familiarizados con disciplinas como la matemática, la física o la genética entre otras, la estructura del libro y el estilo del autor permiten acceder a los conceptos expuestos de manera fácil. Adicionalmente, la forma en la que son presentados los tópicos posibilita pasar por alto algunas nociones sin perder el eje central del escrito.

La forma en que el libro es escrito permite que lectores de muy diversas áreas puedan acercarse y puedan disfrutar con su lectura. Tal vez lectores desde el campo de la psicología sean los que pueden obtener mayores beneficios de esta obra. La pertinencia del presente libro para la psicología radica en la amplitud con la que son abordados los diferentes temas, lo cual constantemente nos recuerda la complejidad con la que nos enfrentamos aquellos interesados en comprender la manera en la que el funcionamiento cerebral da lugar a las diferentes manifestaciones comportamentales que caracterizan al ser humano. Generalmente, mediante la aplicación del método experimental y analítico, la psicología se aproxima al estudio del cerebro partiendo tan solo de las manifestaciones del mismo que tienen lugar en los niveles superiores, a saber, el comportamiento. No obstante, Hofstadter, a través de su obra, nos enseña que dicho nivel tan sólo es el último eslabón en una serie de complejas interacciones que tienen lugar entre otros niveles y que, en última instancia, son las que posibilitan conductas tan complejas como realizar una obra de arte, componer una sinfonía o simplemente interactuar con el ambiente. Por tal motivo, emerge la necesidad de establecer diálogos con otras disciplinas y conformar equipos de investigación multi e interdisciplinares que permitan una aproximación holística y rigurosa a un objeto de estudio tan complejo como lo es el ser humano.

Douglas R. Hofstadter es hijo del premio Nóbel en Física Robert Hofstadter. Estudió matemáticas en Stanfdord y Física en la Universidad de Oregon. Fue profesor de ciencias cognitivas en la Universidad de Michigan e Indiana donde dirige el Center for Research on Concepts and Cognition. Adicionalmente, recibió por esta obra el premio Pulitzer y el American Book Award.

Andrés Uribe y Maria Angélica Castiblanco
Universidad de Los Andes, Colombia


Itti, L., Rees, G. y Tsotsos, J. (2005). Neurobiology of attention. San Diego: Elsevier / Academic Press, pp 696

Tradicionalmente, los textos cuyo contenido refiere a los procesos atencionales que posibilitan la supervivencia de los organismos en con-textos altamente complejos abordan dicho tópico desde perspectivas cognoscitivas. Tales conceptualizaciones conllevan a la clasificación de la atención en diferentes subtipos, dependiendo de la función específica que cada uno de ellos realiza. De esta manera, comienza a tejerse una red de conceptos estrechamente relaciona-dos cuyo funcionamiento depende, a su vez, del estado de los demás. Es así como se habla de atención focalizada, sostenida, selectiva, alternante, dividida, etc., y en la mayoría de los casos se dejan a un lado las bases neurobiológicas que proporcionarían el sustento empírico y permitirían una mayor comprensión de las interacciones que tienen lugar entre la atención y otras funciones cognoscitivas.

Itti, Rees y Tsotsos brindan una representación más amplia de los procesos atencionales, centrándose particularmente en las bases neurofisiológicas que posibilitan el adecuado funcionamiento de los circuitos cerebrales en-cargados de dirigir, seleccionar y centrar los recursos cognoscitivos sobre estímulos particulares del ambiente. Conscientes de la dificultad que subyace a tal labor, presentan una recopilación de artículos cuyo eje central gira alrededor de dicho tópico y los organizan de acuerdo a cuatro grandes categorías: Fundamentos Anatómicos y Teóricos; Funciones; Mecanismos; y Sistemas Computacionales en Neurociencia. Adicionalmente, el libro inicia con una breve introducción en la que se contextualiza al lector mediante la exposición de los principales hitos que marcaron el estudio de la atención a través de la historia, citando algunas de las contribuciones de mayor impacto. A su vez, dicha sección contiene un apartado en el que son explicados algunos conceptos básicos que resultan necesa-rios para la adecuada comprensión de los artículos que contiene el libro.

En relación a las cuatro secciones alrededor de las cuales se desenvuelve el texto, la primera de ellas comprende asuntos teóricos relacionados con la capacidad limitada del sistema atencional y mecanismos de agrupación sensorial que convierten la información relevante proveniente del medio en focos atencionales. Estos problemas son analizados desde la visión psicofísica y neurológica que involucran preguntas filosóficas acerca de la intencionalidad y la conciencia. La segunda sección, por medio de nociones generales, profundiza en las funciones que tienen lugar ante tareas que demandan el establecimiento de la atención sobre aspectos puntuales del ambiente. Tales ideas son retomadas en la tercera sección a partir de experimentos específicos en los que se demuestra la implementación de las antes citadas funciones atencionales junto con sus principales características. Destaca la amplitud con la que se realiza la aproximación a los temas tratados en ésta porción del texto puesto que éstos son aborda-dos desde perspectivas fisiológicas, anatómicas, neuroimagenológicas y de la ciencia cognitiva, las cuales se basan en datos tomados de huma-nos y primates. Por último, en la cuarta sección se presenta un especial énfasis sobre los algoritmos asociados con los mecanismos que subyacen al óptimo funcionamiento de los procesos atencionales en los mamíferos, para lo cual se basa en la atención como herramienta para maximizar la utilización de recursos en las máquinas, sistemas de visión computarizada neuromórfica, aplicaciones biomédicas y sistemas de robótica para vigilancia.

De esta manera, el texto se convierte en un recorrido profundo, riguroso y sistemático a través del cual se adquiere una visión integral de la atención como proceso básico. Pese a su carácter básico, los autores exponen de manera clara la complejidad que subyace a su funciona-miento y las múltiples interacciones que deben tener lugar entre diferentes sistemas y modalidades sensoriales para dar lugar a acciones dirigidas a eventos específicos del ambiente. Asimismo presentan los diferentes vínculos que existen entre este y otros procesos cognoscitivos como memoria, percepción y funciones ejecutivas, enfatizando sobre las relaciones de dependencia que se tejen entre estos y que, en última instancia, son las responsables de la adaptación del organismo al medio.

Partiendo del interés de los editores por dilucidar los mecanismos que posibilitan el adecuado rendimiento de la atención en los seres humanos y primates, el libro se centra especialmente sobre el componente visual debido a la importancia que dicha información representa para estas dos especies. Adicionalmente, este enfoque permite la implementación de métodos experimentales sen-cillos y la utilización de técnicas de registro confiables que de manera clara reflejan el desempeño del individuo ante las situaciones presentadas en el laboratorio. Cabe aclarar que tal énfasis no descarta la participación de otros sistemas sensoriales como el auditivo y el somatosensorial, los cuales, a su vez, también aportan datos valiosos acerca del entorno y, por ende, demandan la focalización y selección de estímulos particulares.

Un aspecto a destacar en relación al contenido consiste en los interrogantes y nuevas hipótesis que plantean los diferentes autores en cada artículo, lo cual estimula la imaginación del lector y lo invita a generar preguntas relevantes que conllevan a la formulación de problemas y a su correspondiente resolución mediante experimentos que permitan replantear, validar o corroborar lo mencionado en cada capítulo. Además de proporcionar amplios conocimientos en una temática específica, el texto presenta un sinnúmero de procedimientos científicos cuya aplicación es posible trasladar a otros campos de la neurociencia.

Naturalmente, la citada obra adquiere gran importancia para los psicólogos en las áreas de la clínica e investigación básica y aplicada. En primera medida, la alta incidencia de alteraciones en los procesos atencionales obliga a los profesionales involucrados en el tratamiento de las mismas a tener conocimientos profundos sobre el tema con miras a desarrollar estrategias de intervención novedosas y eficaces que conlleven a la disminución del impacto que tales deficiencias producen. Desde luego, esto aplica tanto para aquellos psicólogos con amplio baga-je en el funcionamiento cerebral y los procesos cognoscitivos producto del mismo, como para aquellos cuyo abordaje del paciente se realiza desde la psicoterapia. En lo que a investigación se refiere, el libro brinda herramientas que con-llevan a una mayor comprensión del procesa-miento de la información que tiene lugar ante demandas específicas del ambiente.

María Angélica Castiblanco y Andrés Uribe
Universidad de Los Andes, Colombia


Joyce-Moniz, L., y Barros, L. (2007). Psicología de la enfermedad para cuidados de la salud. Desarrollo e intervención. México: Manual Moderno, pp. iv+428.

Una propuesta realmente novedosa en la que los autores se arriesgan a abordar la temática de la enfermedad y no de la salud como ha dictaminado la reciente tendencia a concebir la Psicología de la Salud en términos especialmente dirigidos a la promoción. A través de esta obra, los autores invitan al lector a considerar como principal objeto de estudio y de intervención a la enfermedad y particularmente al enfermo, concibiendo y comprendiendo las ideas, creencias y temores que consolidan su realidad. Por consiguiente, los autores plantean que la psicología de la enfermedad es una disciplina que explica la subjetividad de las ideas del enfermo y propone al profesional de la salud modos de intervención para ayudar al enfermo a vivir mejor con la enfermedad.

Agrupan las ideas del enfermo en 4 dimensiones representativas del proceso de enfermar, a saber: (1) conocimiento y realidad de la enfermedad, (2) adhesión al tratamiento, (3) enfrenta-miento de los síntomas y (4) vivencia de la enfermedad.

Es un trabajo fundamentado en hallazgos empíricos obtenidos a partir de los trabajos su-pervisados por los mismos autores en diferentes escenarios y con diferentes poblaciones de personas enfrentadas a la enfermedad. Loable propósito el de los autores de esta obra al ofrecer un modelo de intervención desde la Psicología de la enfermedad, con el suficiente fundamento teórico y metodológico, de corte esencialmente cognoscitivista. Desafortunadamente, se repiten algunos errores en el buen uso del castellano, lo que se constituye en un distractor para el lector.

El libro está dividido en seis grandes capítulos: (1), (2) significaciones legas de la enferme-dad, (3) conocimiento de la realidad de la enfermedad, (4) adhesión al tratamiento, (5) control de síntomas y (6) vivencia de la enfermedad.

En el primer capítulo, Psicología de la enfermedad, los autores resaltan que el verdadero objetivo del libro es el enfermo más que la enfermedad pues es éste quien define el padecimiento y no lo contrario y resaltan que la psicología de la enfermedad se fundamenta en la subjetividad de las ideas que el enfermo lego (lo que entiendo como desconocedor) tiene en asuntos de tipo biomédico. Ofrece en este mismo capítulo algunas definiciones léxicas de enfermedad, y definiciones históricas del mismo concepto refiriéndose especialmente a Hipócrates (S. IV a.c.) y a Jean Charles Sournia (presidente de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina). Posteriormente, abordan el tema de la emoción y la enfermedad demostrando teórica y empíricamente la relación existente en este binomio, así como aquella existente entre la personalidad y la enfermedad. De esta manera, los autores demuestran la multifactorialidad del fenómeno de enfermar. Tocan dentro de este capítulo un tema crucial y por lo general olvidado o descartado en los libros de Psicología de la Salud, los trastornos somatomorfos o somatoformes, que resultan inherentes al objetivo de la psicología de la enfermedad de tratar las relaciones entre lo psicológico y lo somático. Finalizan el primer capítulo abordando el tema del dolor de manera muy breve pero se rescata el interés de los autores de hacer manifiesta la necesidad de la función del psicólogo y del profesional de la salud en el control del dolor y el abordaje del mismo.

En el segundo capítulo, Significaciones le-gas de la enfermedad, los autores presentan los conceptos de metacognición y significación de manera tal que el lector puede iniciar un acerca-miento a la forma en que puede leerse la realidad, para luego mostrar la relación entre significación, emoción y conducta. Indican que es a partir de las significaciones que el enfermo le de a su enfermedad que afrontará el curso propio de la misma. En el texto utilizan la palabra enfrentamiento aunque el término más indicado en el contexto de la Psicología es afrontar, y éste es congruente con la propuesta de la Psicología de la enfermedad de promover las acciones necesarias y desplegar tantos recursos como sea posible para favorecer la adaptación a la enfermedad. Presenta en el desarrollo del tema del afrontamiento, una síntesis apropiada de algunos modelos de la Psicología de la salud que permiten predecir y explicar el comportamiento de la persona frente a la enfermedad.

Posteriormente, se presenta una propuesta relacionada con la organización estructural de las significaciones y enfatiza en el modelo de Leventhal por ser este el primer autor en destacar la importancia de las significaciones sobre la salud y la enfermedad. Para pasar a explicar los niveles de desarrollo de las significaciones del enfermo y concluir el capítulo desarrollando el complejo tema de la dialéctica de las significaciones por la hipervalencia.

El capítulo tercero del libro, Conocimiento de la realidad de la enfermedad, empieza con un interesante planteamiento que los autores desarrollan de manera didáctica sobre la posibilidad de conocimiento de la enfermedad y la diferenciación y coordinación de significaciones somáticas, para pasar a un tema crucial para la Psicología que es el de la vulnerabilidad a la enfermedad y gravedad de la enfermedad. Finalizan con la propuesta de una metodología de evaluación de la posibilidad de la enfermedad. Es un capítulo de mayor complejidad que el primero y por lo tanto, requiere de una detenida lectura y de una actitud analítica por parte del lector. Presenta elementos fundamentales para la comprensión del enfermo por lo que es crucial su adecuado entendimiento.

El capítulo cuarto, Adhesión al tratamiento, desarrolla un tema de relevancia e importancia para todos los profesionales de la salud a quienes nos inquieta particularmente conocer estrategias que favorezcan el desarrollo del compromiso, el cumplimiento y la responsabilidad de los pacientes. Los autores empiezan este capítulo con un tema sugestivo que invita inmediatamente a reflexionar sobre la posibilidad de afrontar la enfermedad para desembocar en el tema de la aceptación del diagnóstico médico presentando una panorámica bien sintetizada los obstáculos que existen al respecto. Para finalizar el capítulo se presentan algunas alternativas explicativas y prácticas relacionadas con la adhesión al trata miento médico y a los programas de internado y hospitalización.

El quinto capítulo, Control de síntomas, hace referencia a varios de los aspectos que nos inquietan desde la práctica clínica en el contexto de la enfermedad como el control de la enfermedad en sí misma y el control de las emociones que pueden resultar en algún momento desadaptativas, por lo cual los autores las califican como perturbadoras dentro del proceso de adaptación a la enfermedad. Así mismo, los autores se detienen en la necesidad que tienen los profesionales de la salud de controlar los procesos somáticos y somatomorfos y aportan varias alternativas terapéuticas para ello. Y para finalizar este capítulo se detienen haciendo un recorrido juicioso y bien nutrido de las estrategias para el control del dolor.

En el sexto y último capítulo del libro, Vivencia de la enfermedad, los autores señalan la importancia y necesidad de la comunicación entre el profesional de la salud y el enfermo como una condición clave para el logro de una mejor adaptación y ajuste a la enfermedad. Resaltan dos conceptos bien importantes dentro de la Psicología de la Enfermedad tales como la evolución de la enfermedad, el curso mismo de ésta, y la adaptación al carácter crónico, un tema funda-mental por las grandes y serias implicaciones emocionales que conlleva. Y tras ello, abordan el tema del afrontamiento con los tratamientos aversivos, los cuales representan uno de los ma-yores retos para el psicólogo de la salud.

Un libro recomendado para todos los profesionales de la salud cuya práctica clínica implique interacción con la persona enferma, sus familia-res y otros significa. Obligado para los psicólogos y adecuado para el entrenamiento de profesionales de la salud en formación, estudiantes, técnicos y especialistas que deban comprender la vivencia de la enfermedad. No obstante, un libro cuyo contenido es denso y denota un cierto grado de complejidad para quienes estén iniciando un pro-ceso formativo; pero que merece ser considerado como un elemento esencial y fundamental en la formación a nivel de pregrado y de post grado. Un libro con contenido para digerir con paciencia y profundidad.

Ximena Palacios Espinosa
Universidad del Rosario, Colombia


Núñez, A. C. y Tobón, S. (Eds.) (2005). Terapia cognitivo conductual: el modelo procesual de la salud mental como camino para la integración, la investigación y la clínica. Manizales, Colombia: Editorial Universidad de Manizales, pp. 292.

Este libro se plantea el reto de hacer una aproximación a la Terapia Cognitiva desde diferentes enfoques para terminar en una nueva propuesta de intervención psicoterapéutica denominada Modelo Procesual de la Salud Mental.

Los capítulos son profusos y con variadas ramificaciones en el tema explorado, denominándose: 1. Surgimiento y evolución de la Terapia Cognitivo Conductual: avances, problemas y perspectivas. 2. Análisis crítico del eclecticismo en la Terapia Cognitivo Conductual. 3. Síntesis experimental del comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual. 4. La integración en la Terapia Psicológica: hacia un Modelo Procesual de la Salud Mental. 5. Antecedentes, filosofía y dimensiones centrales del Modelo Procesual de la Salud Mental. 6. Una perspectiva para la construcción del conocimiento psicológico: complejidad, biología del conocer y constructivismo. 7. Teoría del caos, salud mental y psicopatología. 8. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad en la Terapia Psicológica y la investigación clínica. 9. El diagnóstico como un recurso para la autoorganización de la personalidad en un marco procesual de la salud mental. 10. Diseño e implementación del tratamiento cognitivo-conductual: la integración clínica como proceso de investigación. 11. Competencias básicas para la intervención clínica en el Modelo Procesual de la Salud Mental.

La apertura hacia los diversos modelos terapéuticos planteados como cognitivos tiene por objetivo generar ilustración para, posteriormente, apoyarse en ellos de tal manera que quede sustentado el modelo procesual de la salud. El tema sobre el eclecticismo teórico y técnico que se ha discutido ampliamente en la psicología es serio y profundo a pesar de tener restricciones de espacio. Asimismo se plantean varios temas que dan sustento a la propuesta del libro y que tienen que ver con la teoría de la complejidad, el constructivismo y la teoría del caos.

Estos temas llevan inevitablemente a la pregunta por la integración en la psicología y en los modelos que surgirán a partir de los nuevos marcos filosóficos actuales. Justamente esto es lo que intenta el libro, proponer un modelo integrador de diversas posturas pero con la intención de enmarcarse en la teoría de la complejidad y el constructivismo. No obstante, esta postura no es ajena a dificultades: en el libro se afirma que existen muchos modelos de Terapia Cognitiva, lo cual es inexacto pues este término fue acuñado por Beck en 1979 para diferenciarlo de los demás modelos cognitivos o no cognitivos. Este dato histórico no niega que haya modelos psicoterapéuticos que se hacen llamar "cognitivos" por el hecho de concebir al ser humano como procesador de información, representacional y simbolizante. Entonces, es necesario clarificar que si un modelo de intervención clínica es adscrito a la Terapia Cognitiva, epistemológicamente estará de acuerdo con una propuesta de realismo crítico (no fenomenológico), en donde se concibe a la realidad externa a los seres humanos pero existente independientemente de ellos y sólo cognoscible parcialmente (Riso, 1996). Por tanto, el ser huma-no es concebido como un procesador activo de esta realidad a través de la simbolización y la capacidad de representación que provee el lenguaje (Ingram, 1986; Ingram & Siegle, 2001; Pinker, 1999; Perner, 1994; Rivière, 1991).

Otra afirmación polémica que plantea el texto es que la Terapia Cognitiva es racionalista, lo cual no es preciso pues esta no busca modelos "correctos" o "racionales" de pensar en los pacientes, sino un modelo más científico como cotidianidad en el pensamiento de las personas, es decir, tratar las creencias y los pensamientos como hipótesis susceptibles de ser contrastadas, buscar evidencia a favor o en contra de los supuestos y generar un estilo de pensamiento que mejore las condiciones de calidad de vida de la persona buscando una negociación permanente entre el consenso social de la cultura en la que el sujeto pueda estar y sus propias expectativas. Esto da como resultado que lo que es favorable para una persona en un contexto, podría cambiarla en otro para buscar tener una vida con menores dificultades (Beck et al., 2004).

Un tercer tema polémico se da cuando se afirma que la Terapia Cognitiva nace del conductismo y que finalmente, este la integró en su marco de conocimiento. Los fundadores del modelo terapéutico cognitivo fueron psicoanalistas (Aaron Beck & Albert Ellis) y la mayor influencia para que la teoría cognitiva se aplicara a la clínica se da gracias a la Revolución Cognitiva de los años 50 y el posterior nacimiento de la ciencia cognitiva (neurociencias, inteligencia artificial, filosofía, lingüística, psicología cognitiva y antropología) (Pinker, 1999). Por supuesto, el libro logra lo que los autores pretenden: generar debate en torno a la posibilidad de tomar la Terapia Cognitiva como un paradigma integrador aunque con algunas diferencias a lo que propo-nen Alford y Beck (1997) ya que en el libro se afirma que la propuesta integrativa es más por la práctica inherente al ejercicio clínico que por la confluencia de modelos teóricos, sin descuidar a futuro esta posibilidad, pero proponiendo también una epistemología propia (desde la perspectiva compleja), la transdisciplinariedad, los mecanismos de diagnóstico, las técnicas de intervención e instrumentos de evaluación y las competencias del terapeuta.

Este Modelo Procesual de la Salud Mental se propone el reto de coadyuvar en el cambio del modelo clínico biomédico tradicional (sujeto enfermo, trastornado o disfuncional) a un modelo que se ensambla con mucha naturalidad con las propuestas de la psicología positiva al formular el reto de ayudar a la personas a poseer un mayor grado de salud mental, felicidad y calidad de vida sin que necesariamente tenga que enfrentarse a una patología. Los componentes del Modelo Procesual de la Salud Mental son: el contexto social, las demandas biopsicosociales, la evaluación cognitiva y estrategias de afronta-miento, la personalidad y comportamiento, las redes neuronales, la salud mental y el bienestar psicológico y el tratamiento y la evolución de este. Seguidamente, se toma la salud mental y la psicopatología desde la teoría del caos, la disciplinariedad y la transdisciplinariedad en la terapia y la investigación en psicología, se pro-pone un diseño para el proceso de investigación y por último se exploran las competencias que se requieren para la intervención clínica desde este modelo.

Diego Castrillón Moreno
Universidad Católica de Colombia

REFERENCIAS

Alford, B.A. & Beck, A.T. (1997). The integrative power of cognitive therapy. New York: Guilford Press.

Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F. & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York: Guilford Press.

Beck, A. T., Freeman, A., Davis, D. & Asociados (Eds.). (2004). Cognitive therapy of personality disorders. New York: Guilford Press.

Ingram, R. E. (1986). Information processing approaches to clinical psychology. New York: Academic Press.

Ingram, R. E. & Siegle, Z. A. (2001). Cognition and clinical science: from revolution to evolution. En K. S. Dobson (Ed.), Handbook of cognitive behavioral therapies. Nueva York: Guilford Press.

Perner, J. (1994). Comprender la mente representacional. Barcelona: Paidós.

Pinker, S. (1999).Cómo funciona la mente.Barcelona: Destino.

Riso, W. (1996). La terapia cognitivo informacional. Medellín: CEAPC.

Rivière, A. (1991). Orígenes históricos de la psicología cognitiva: paradigma simbólico y procesamiento de la información. Anuario de psicología, 51, 129-155.


Valencia Laharenas, I. (2006). Homicidios en serie. Una aproximación desde la psicolo-gía clínica en Colombia. Cali: Faid Editores, pp. 106.

Este libro es una producción que desde la psicología forense hace el psicólogo Iván Valencia Laharenas y que tiene como antecedente una investigación sobre el secuestro y desaparición de niños en Cali (Colombia). Un libro como este viene a suplir la falta de información sobre el tema de asesinos seriales que tanta falta hace en un país como Colombia, con condiciones de criminalidad tan especiales en comparación con países similares en Latinoamérica o tan distintos como los de otros continentes. Quisiera ir introduciendo al lector en los temas con extractos tomados textualmente del libro que ilustran el contenido de cada capítulo o temática para poder expresar la preocupación y los retos que el autor nos propone en cada página.

El capítulo I, Sobre el Asesinato, se inicia desde los conceptos clásicos de la criminología, citando a Von Hentig (1971), pasando por Freud (1973) y López (1978), entre otros, y desde donde se propone que existen tres variables para realizar el análisis y la comprensión de la conducta criminal: Lo arcaico e irracional (tomado desde la postura psicoanalítica pulsional, el eros y el thánatos), los momentos críticos y sus apremiantes conflictos (el niño maltratado y la consiguiente ambivalencia con el padre maltratante; el abuso sexual y las consiguientes secuelas en su sexualidad adulta; y la mente del padre maltratante que oscila entre una posición narcisista y perversa) y por último el mundo circundante con sus momentos históricos y sus tendencias culturales y económicas. Dentro de este capítulo se busca la relación entre estas variables con la certeza de que son temas profundos y llenos de bemoles que invitan a un conocimiento mayor a través de la investigación forense. "Presentimos oscuramente que en las recónditas entrañas de la acción criminal se cobijan asperezas del mundo circundante y apremiantes conflictos que salen a la luz en el momento crítico" Von Hentig (1971).

En el capítulo II, La Mente Asesina, se aborda el contenido desde la teoría de Abrahamsen (1978) que propone tres tipos de de homicidas: el egodisarmónico, el psicótico y el ego-armó-nico, planteando que la mayoría de homicidios son cometidos por individuos del primer tipo. En el capítulo se exploran los temas del asesino en serie (sus comportamientos, cognición y psicopatología), el asesino pedófilo (con su gusto sádico sobre la sexualidad del infante y sus tendencias homicidas) y las fases de la actuación del asesino serial (áurea, pesca, seducción, captura, asesinato, fetichista y depresiva). "...el ego del homicida es débil... tiene pocos intereses emocionales y vive preocupado, ensimismado y aislado del mundo exterior. Esta reacción moviliza sentimientos de venganza. Incapaz de olvidar el daño que sufrió, urde fantasías en torno a la idea de cobrar venganza..." (pág. 36).

El capítulo III, Interpretando la Mente Asesina, es un corto pero profundo capítulo en donde se trata de dar respuesta a la pregunta acerca de cómo piensa un criminal. "...¿por qué este tipo de asesino se vuelve serial? La explicación se encuentra en los conflictos psicosexuales que padece esta persona, los cuales, al no ser resueltos incrementan la tensión en el individuo" (pág. 45).

En el capítulo IV, Sobre los Perfiles Criminales, se proponen cinco tipos de perfiles: el perfil de la escena del crimen, el perfil psicológico, el perfil del agresor, el perfil geográfico y el de investigación analítica criminal (Homant & Kennedy, 1998). "El perfilador intenta dar una descripción lo más completa posible del perpetrador: edad, raza, nivel de inteligencia o escolaridad, condición, estatus de su trabajo, relaciones interpersonales, etc." (pág. 47).

El capítulo V, Pautas para la Investigación Criminal, aborda los temas del análisis de la víctima, las lesiones producidas, el lugar de la comisión del delito y las características del victimario (características habituales, sociogénesis, criminogénesis y criminodinamia). El capítulo VI: Hacia un protocolo para la investigación de asesinos en serie, se propone desarrollar los temas vistos en el capítulo anterior, adicionando el perfil geográfico.

El capítulo VII, El Caso de Luis Alfredo Garavito, tiene especial importancia pues ha sido el asesino individual en serie más violento en la historia de Colombia con más de 200 niños torturados, cercenados y muertos en pocos años. Se hace un análisis de sus aspectos biográficos, la victimización y el sadismo, los aspectos clínicos y la reseña de los hechos ocurridos en Villavicencio y que condujeron a la captura de Garavito.

En el capítulo VIII, El caso Garavito a la luz del marco teórico, explora las opciones teóricas propuestas en conjunción con la investigación realizada por Aranguren (2002) y que permite entender los aspectos centrales de la psicopatología de Garavito.

En los capítulos IX, Nuevos Asesinatos en el Valle del Cauca y Quindío, y X, Paralelos de Asesinos en Serie, se evidencia que en Colombia existen otros asesinos seriales contemporáneos como Manuel Octavio Bermúdez (el asesino de los cañaduzales) y otros sin identificar con características similares en psicología, rituales y resultados, pero además se hace una comparación de estos dos asesinos con el homicida serial ruso Andrei Chikatilo con sorprendentes similitudes.

El capítulo XI, Consideraciones Criminológicas, sugiere un análisis desde la reacción social formal y sus aspectos jurídicos. También se hace una crítica en la reacción social informal por la falta de reacción de la sociedad ante el maltrato, la tortura, el abuso sexual, el homicidio y la desaparición de niños en Colombia. Por último se hace un análisis de la investigación criminal en el cual se afirma: "El sistema judicial colombiano en general es lento y está muy burocratizado. El mismo condiciona el desenvolvimiento lento de sus operado-res, quienes además, se desempeñan en un contexto social con altas tasas de violencia y criminalidad, las cuales deben ser atendidas por un sistema judicial a quien le faltan recursos para su mayor eficacia." (pág. 93).

Este libro es una necesaria e inevitable referencia para la aproximación a un tema tan complejo pero tan frecuente en las sociedades modernas como es el del asesinato serial.

Diego Castrillón Moreno
Universidad Católica de Colombia

REFERENCIAS

Abrahamsen, D. (1978). La mente asesina. México: Fondo de Cultura Económica.

Aranguren, M. (2002). El gran fracaso de la fiscalía: 192 niños muertos. Bogotá: Oveja Negra.

Freud, S. (1973). Obras Completas (3ª Edición). Madrid: Biblioteca Nueva.

Homant, R. & Kennedy, D. (1998). Criminal justice and behavior. Thousand Oaks, CA: Sage.

López, M. (1978). Criminología. Madrid: Aguilar.

Von Hentig, H. (1971). Estudios de Psicología Criminal. El asesinato. Madrid: Espasa-Escalpe


Varas, N., Serrano, I. & Toro, J (2004). Estigma y Diferencia Social: VIH/Sida en Puerto Rico. Bogotá: Ediciones Huracán, pp. 216.

Con el propósito fundamental de visibilizar la estigmatización asociada con el VIH/Sida en Puerto Rico, los autores presentan los resultados de su investigación cualitativa, llevada a cabo con personas que viven con esta condición. A partir de la revisión de diversos elementos conceptuales, se ofrece una visión provocadora del estigma según la cual éste supone reconocer una diferencia basada en un atributo desacreditante, con la consiguiente desvalorización asociada. Presentan al portador del estigma como un individuo que se debate entre aislarse o encubrir su marca y aceptar el rol asignado, al tiempo que construye una narrativa identitaria en torno a las características indeseables atribuidas y que supuestamente justifican su exclusión.

Se analizan los procesos de estigmatización en función de la afiliación a un grupo ya estigmatizado en virtud de sus prácticas no legitima-das socialmente (sexo sin protección, trabajo sexual, homosexualidad y drogadicción). Igualmente, se analizan algunas de las metáforas construidas para el VIH/Sida y se destaca la mayor estigmatización hacia esta condición en comparación con otras enfermedades. Estas ideas se enriquecen con la presentación de fragmentos de entrevistas a individuos que viven con VIH/ Sida. Su lectura deja entrever cómo la discriminación se justifica en el hecho de considerar a estas personas responsables de su condición.

El análisis prosigue con un tema álgido, la existencia de actitudes estigmatizantes por parte de proveedores de servicios de salud. Se esboza un análisis de su impacto en el acceso a los servicios y, en últimas, en la progresión de la enfermedad.

Toda la conceptualización previa se enriquece mediante el rechazo a la visión del cuerpo humano como mero objeto biológico y median-te la acogida de una noción del mismo como reflejo de la identidad personal construida socialmente. Resulta interesante detenerse a considerar no sólo cómo cada forma de contagio implica cierto uso del cuerpo, sino también la manera acrítica en la que socialmente se acepta lo que es un cuerpo "ideal", "saludable" y "normal", para concluir junto con los autores que los cuerpos estigmatizados son interpretados como una amenaza, cuerpos "enfermos" que no pueden contribuir a la sociedad.

Esta reflexión se enmarca en el concepto de Embodiment o encarnación, tomado de corrientes teóricas que critican el estudio del cuerpo como un objeto y fomentan una visión del mismo como fenómeno biosocial a través de la experiencia de vivir en él. Esta experiencia corpórea es la encarnación y entraña unas prácticas corporales determinadas que encauzan no sólo la construcción de la identidad, sino también los procesos de estigmatización.

La labor teórica culmina con una serie de reflexiones acerca de la vida del estigma, que se transforma conforme se transforman las prácticas sociales, y adopta formas sutiles de expresión que los autores pretenden explicar a partir del concepto de Recuerdo Estigmatizante Atemporal. Aunque incipiente aún en su desarrollo, este concepto se insinúa como un heurístico valioso en el análisis de interacciones estigmatizantes.

Finalmente, con base en los resultados de la investigación, se plantea un módulo de sensibilización para profesionales de la salud. Se trata de una intervención breve en fase inicial de evaluación, pero que desde ya representa un aporte para el abordaje del tema en los escenarios de salud.

En conclusión, los autores recogen planteamientos sugestivos que sin duda servirán de soporte para futuras investigaciones en el campo. La rápida propagación del virus debido al silencio amparado por el estigma hace práctica-mente imposible la prevención, con lo cual se plantea un verdadero desafío a los profesionales de la salud.

Al acoger la idea de que el estigma no es sólo una marca o condición indeseable, sino ante todo un proceso relacional, se sientan las bases para el estudio de los discursos y representaciones colectivas que garantizan la perpetuación de prácticas estigmatizantes. Adicionalmente, al reconocer que el estigma es también un fenómeno de poder, el investigador se compromete con una visión estructural para el análisis de los servicios de salud.

Otro campo fructífero de investigación psicosocial es el carácter simbólico de la interacción estigmatizante, que no necesita darse cara a cara para tener este matiz gracias al rol de los medios de comunicación e instituciones sociales que reproducen nociones estigmatizantes y difunden ideologías acerca del cuerpo "ideal", "saludable" y "normal". Por último, la vivencia del cuerpo en algo que los autores han dado en llamar Autoestigmatización, representa un terreno atractivo para aquellos investigadores simpa-tizantes con posturas construccionistas. Se trata entonces de una obra enmarcada en lo posmoderno. Comparte con esta visión del mundo el cuestionamiento a los valores que se fundan en la razón y a la noción de realidad en lo que a salud y enfermedad se refiere. Su lectura anima a oponerse al individualismo y a portar una de las banderas posmodernas: la lucha por la legitimación de las diferencias.

Desde el principio queda claro que la única epidemia no es la del VIH/Sida; también lo es el proceso de estigmatización asociado, cuyos métodos de tratamiento no se encuentran tan avanzados como aquellos que apuntan a los aspectos biomédicos de la enfermedad. El afrontamiento de esta epidemia exige el respeto a la diferencia y no la unificación en criterios de tratamiento inspirados en una idea biologicista del cuerpo.

Se aprecia un esfuerzo conceptual y de apertura disciplinar. Es una obra que inspira a re-flexionar sobre el significado de la salud y la enfermedad y sobre las propias prácticas estigmatizantes. Aunque los autores no avanzan en una conceptualización alternativa, es valioso apreciar su deseo de trascender una visión biologicista de la salud y del cuerpo.

Al finalizar la lectura de este libro quedan abiertas por lo menos dos preguntas: ¿Hasta qué punto las consecuencias descritas son exclusivas del estigma asociado con el VIH/Sida o son compartidas por otras condiciones? ¿Cuáles son los discursos de las personas que estigmatizan? Sin duda, estos y otros interrogantes darán largo aliento a los investigadores en el área, que desde ya cuentan con un antecedente pertinente para la formulación de nuevas hipótesis.

María Isabel Rendón Arango
Universidad Nacional de Colombia


Whishaw, I. Q. & Kolb, B. (2005): The behaviour of the laboratory rat: A handbook with tests. New York: Oxford University Press, pp. 504

Todo investigador interesado en la comprensión del comportamiento animal sabe que la precisión, el impacto y la generalidad de todo estudio están en relación directa con la profundidad del conocimiento de las características propias de la especie estudiada. Con base en este conocimiento se hace posible el diseño de situaciones experimentales en las que se pueda analizar confiablemente la relación entre variables y por tanto se optimizan los procesos experimentales.

En este libro, editado por Ian Whishaw y Bryan Kolb, se agrupan escritos de 67 autores, que ofrecen al lector una visión detallada de algunos de los principales modelos animales utilizados para el estudio del comportamiento. Por tratarse de un libro de alguna especificidad, se asume que el lector debe estar familiarizado con algunos de los principios básicos de la medición del comportamiento.

El libro se organiza en cinco partes, totalizan-do 44 capítulos, que cubren desde la historia evolutiva de la rata, sus razas, hasta los procesos cognoscitivos y sociales, pasando por el estudio de modelos usados en psiquiatría y neuropsicología. Cada capítulo inicia con una breve presentación teórica de algunos de los aspectos más sobresalientes del comportamiento abordado, seguida por la descripción de algunos de los procedimientos experimentales más comúnmente empleados en su estudio. De esa manera, a medida que avanza la lectura del libro, el lector va aprendiendo la forma en que tradicional mente se aplican los modelos animales diseñados para el estudio de cada tipo de comportamiento y la forma en la que son interpretados los resultados obtenidos.

Una de las grandes carencias sentidas a lo largo de la lectura, reside en la poca profundidad alcanzada en cuanto a los mecanismos fisiológicos y neuroanatómicos de cada uno de los comportamientos analizados. Claramente, como determinado por el título mismo, el objetivo de los autores es la exposición de los principales aspectos comportamentales de la rata y de los tests más usados en su evaluación. Sin embargo, a medida que avanza la lectura de los capítulos, va haciéndose evidente el relativamente poco énfasis en los aspectos fisiológicos relacionados con cada comportamiento, cosa que obliga al lector a buscar otras alternativas de complementación.

En líneas generales es un libro de gran utilidad para los estudiosos del comportamiento, que desean ir un poco más allá de un simple manual de tests de laboratorio. Igualmente, por la sencillez de la exposición y la claridad del lenguaje, puede fácilmente ser leído con igual entusiasmo por estudiantes de diversas áreas del conocimiento así como por auxiliares y técnicos de laboratorio.

Whishaw y Kolb son ampliamente reconocidos por su obra "Fundamentals of Human Neuropsychology". Son autores de innumerables artículos científicos en neuropsicología, psicofisiología y psicología experimental. Pertenecen a la Universidad de Lethbridge (Alberta, Canadá).

Fernando Cárdenas Parra y Laura A. León
Universidad de Los Andes, Colombia

LIBROS RECIBIDOS

Berger, K. S. (2007). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia (7ª edición). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Caro Gabalda, I. (2007). Manual teórico-práctico de psicoterapias cognitivas. Bilbao: Declée de Brouwer.

Flórez Alarcón, L. (2007). Psicología social de la salud. Promoción y prevención. Bogotá: El Manual Moderno.

González Garrido, A. (2006). La atención y sus alteraciones: del cerebro a la conducta. México: Manual Moderno.

Kolb, B. (2006). Neuropsicología humana (5ª edición). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Moreno, P. & Martín, J. C. (2007). Tratamiento psicológico del trastorno de pánico y la agorafobia. Manual para terapeutas. Bilbao: Declée de Brouwer

Nezu, A. M. (2006). Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. Un enfoque basado en problemas. México: Manual Moderno.

Pérez-Acosta, A. M. & Perilla Toro, L. E. (2006). Una retrospectiva de la psicología en Colombia. Bogotá: Psicom Editores (e-book).

Pérez Barrero, S. A. (2007). Psicoterapia del comportamiento suicida. Bogotá: Psicom Editores (e-book).

Robles Ortega, H. & Peralta Ramírez, M. (2006). Programa para el control del estrés. Madrid: Ediciones Pirámide.

1 Una versión en castellano tuvo previamente dos ediciones en Grijalbo en 2002.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License