SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1FOUR DECADES OF DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY IN THE LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGYALBERT ELLIS (1913-2007 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.40 no.1 Bogotá Jan./Apr. 2008

 

LIBROS

Akins, C., Panicker, S., Cunningham, C. (2005).
Laboratory animals in research and teaching: ethics, care and methods. Washington, D.C: American Psychological Association, pp. ix + 274.


La investigación con animales ha sido crucial para el desarrollo de muchas de las ciencias incluyendo, por supuesto, a las ciencias del comportamiento. Akins, Panicker y Cunningham recogen, en diez capítulos, las experiencias de varios investigadores del comportamiento que emplean animales de laboratorio principalmente en dos áreas: la investigación y la enseñanza.

Con el propósito de educar tanto a estudiantes como investigadores e inclusive al público en general sobre las bondades del uso de animales en estos campos, los editores concentran las experiencias de los autores en cuatro grandes tópicos: fundamentos éticos, consejos metodológicos y de cuidado de animales, estrategias para llevar a cabo investigación y emplear animales en la enseñanza en instituciones pequeñas o con recursos limitados; finalmente, nos ofrece un repaso acerca de las normas que regulan el uso de animales de laboratorio en los Estados Unidos.

Uno de los temas que sobresale es el de los aspectos éticos del uso de animales de laboratorio. De esta forma, la mayoría de los autores coincide en que aun "y a pesar de haber avanzado un poco al respecto" falta un largo camino por recorrer, en la medida en que parece existir, todavía, una sensación de incomodidad dentro del publico en general con respecto al uso de animales en la investigación. Este sentimiento se ve reforzado constantemente por el surgimiento de nuevos grupos defensores de los animales y sus derechos, el crecimiento de los antiguos y sus manifestaciones en contra del uso de éstos en el laboratorio. Respecto a esto, en los dos primeros capítulos, se presentan las diferencias entre los distintos grupos activistas y el racional subyacente a cada uno de ellos. A su vez, se plantea la necesidad de llevar esta discusión a las aulas y se proponen una serie de tópicos que deberían ser analizados en una discusión de tal naturaleza. Éstos se plantean en forma de preguntas que permitan identificar tanto el problema ético central como los valores de cada individuo que intervienen en su acuerdo o desacuerdo con tal actividad.

En la segunda parte del libro, se señala la importancia del diseño experimental como justificación del uso o no de animales, de su cantidad, su especie, etc., y se presentan aspectos relacionados con el cuidado de los animales dentro del laboratorio (alimentación, hospedaje, higiene, cuidado veterinario).

En la tercera parte, dos ideas llaman la atención. La primera de ellas es que no se necesitan grandes presupuestos ni grandes espacios para crear un ambiente adecuado de investigación con animales; la segunda, tiene que ver con el altísimo valor didáctico del trabajo en laboratorio (de carácter investigativo) y el uso en las aulas de estos animales, para observar muchos de los principios básicos de la ciencia del comportamiento. Adicionalmente se proponen elementos didácticos alternativos como videos y simuladores para reducir el número de animales usados para investigación (que entre otras cosas es mínimo en comparación con la cantidad de animales que se sacrifican para consumo humano).

La parte final del libro, como se mencionó anteriormente, esta dedicada a las normas que regulan el uso de animales en la investigación y a las entidades institucionales y oficiales que supervisan tal actividad en los Estados Unidos, lo cual es importante dado el propósito del libro.

El ejercicio de los editores y autores, es admirable en la medida en que no solamente está dirigido a miembros de la comunidad científica y educativa, sino que además pretende llegar a la comunidad en general y para esto, emplean un lenguaje sencillo "pero no coloquial" y plasman gran cantidad de experiencias que hacen que la lectura sea tanto agradable como enriquecedora. Además, al tratar temas que son de interés para ambos, su objetivo gana mas fuerza por su cobertura. Otro de sus puntos fuertes, es el hecho de ser una compilación de escritos sobre un tema particular, pues a pesar de que la mayoría de los textos siguen la misma línea de pensamiento, pueden encontrarse algunos contrastes entre los puntos de vista de unos y otros autores. Sin embargo, considero que el texto parece haber sido escrito para el lector Norteamericano, pues tiende a ser demasiado especifico "para esa comunidad en particular" en algunos aspectos. Probablemente su alcance podría ser mayor en la medida en que fuera más "universal".

Finalmente, pienso que es un libro que todo científico del comportamiento debe leer, pues a parte de ser una fuente valiosa de información, lleva a la reflexión acerca del manejo de estos temas en nuestra región y en nuestras instituciones educativas sea cual fuere su carácter (publico o privado).

Diana Paola Vargas Universidad Nacional de Colombia


***

Brown, M.F., & Cook, R.G. (Eds.). (2006).

Animal spatial cognition: Comparative, neural, and computational approaches. USA: Comparative Cognition, pp. 200. To
mado el 7 de mayo de 2007 del sitio web http://www.pigeon.psy.tufts.edu/asc

El conductismo como filosofía favoreció el desarrollo de una ciencia que desde sus inicios hasta la actualidad, en su intento de lograr una aproximación conceptual que permita una mejor comprensión sobre el comportamiento, ha permanecido en proceso de continua divergencia. Animal Spatial Cognition: Comparative, Neural, and Computacional Approaches, es un libro que presenta tres de las principales aproximaciones actuales al estudio del comportamiento, la biológica o comparada, la fisiológica o neurobiológica y la cognitiva, y adicionalmente, refleja el intento contemporáneo de estas aproximaciones por lograr una visión comprehensiva sobre diferentes fenómenos comportamentales, en este caso la cognición espacial.

El libro publicado por la Comparative Cognition Society fué editado en formato electrónico, lo cual permite al público de diferentes latitudes tener acceso fácil e inmediato al material; adicionalmente, proporciona espacio para la inclusión de material que otras publicaciones físicas y electrónicas no contienen, como videos de los procedimientos experimentales, simuladores y mapas interactivos entre otros. El libro se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas está conformada por un grupo de artículos sobre trabajos, en su mayoría empíricos, pertenecientes a líneas de investigación en psicología comparada, psicología fisiológica ó psicología cognitiva.

Michael Bown y Robert Cook, editores de la publicación, son miembros fundadores de la Comparative Cognition Society (CCS), profesores de los departamentos de Psicología de las universidades Estadounidenses Villanova y Tufts respectivamente. Michael Brown cuenta con numerosas publicaciones relacionadas con sus investigaciones sobre cognición espacial comparada y Robert Cook sobre sus trabajos en mecanismos de la percepción visual en aves.

Edward Chance Tolman como uno de los pioneros de la diversificación de la aproximación conductista al estudio del comportamiento, con sus trabajos sobre aprendizaje espacial, es el invitado de honor en el capítulo introductorio en el que se presenta un breve panorama históricoconceptual sobre la investigación en el área, que va desde la aproximación propuesta por Tolman (1948) sobre mapas cognitivos, hasta la actual aproximación computacional, pasando por los trabajos de corte neurofisiológico; resaltando como puntos de interés actual, el establecimiento de correlatos neurofisiológicos, la identificación de procesos generales a nivel filogenético y el desarrollo de modelos matemáticos.

La primera pare del libro reúne cinco capítulos en los que se presentan trabajos empíricos desarrollados en campo y en laboratorio, usando diferentes paradigmas experimentales. Algunos de los trabajos incluidos en esta sección, abordan el problema comparado de forma directa, estudiando diversas especies cercanas a nivel evolutivo que habitan sectores diferentes a nivel de presiones ambientales, ubicados en una misma área geográfica ó estudiando especies distantes a nivel filogenético en tareas experimentales estándar adaptadas de acuerdo a las características de las especies estudiadas, ó de forma indirecta estudiando una sola especie y discutiendo los resultados obtenidos en función de valores adaptativos. La presentación de los diferentes trabajos experimentales enfatiza la compleja interacción entre historia natural y ecología por una parte y, fisiología y comportamiento por otra que se evidencia al intentar dar cuenta sobre los mecanismos implicados en diferentes aprendizajes, en este caso aquellos de tipo espacial, en especies que habitan en lugares con presiones ambientales muy distintas, individuos de la misma especie de con funcionamientos hormonales diferentes e incluso cuando un mismo individuo procura diferentes tipos de recursos; este énfasis alimenta el debate que en las últimas décadas ha tenido lugar en psicología sobre las aciertos y desaciertos de las aproximaciones de procesos generales y especializaciones adaptativas, en el momento de dar cuenta de las modificaciones comportamentales que tienen lugar producto del aprendizaje (Domjan, 2005; Papini, Salas & Muzio, 1999).

La segunda parte del libro agrupa dos capítulos en los que se aborda el fenómeno de la cognición espacial desde una aproximación neurofisiológica. En este apartado, se discute sobre la importancia de la existencia de mecanismos exitosos de navegación en el espacio para la superviviencia de individuos y especies y, por consiguiente, la necesidad de que dichos mecanismos se encuentren soportados fuertemente a nivel neurofisiológico. Desde esta aproximación se plantea la existencia de un alto grado de homogeneidad a nivel filogenético, principal-mente entre vertebrados, en los mecanismos neurofisiológicos relacionados con la cognición espacial; esta tesis es sustentada con numerosos argumentos empíricos extraídos de investigaciones realizadas durante la últimas dos décadas. Aunque el planteamiento de los autores de los capítulos de esta sección se encuentra relacionado con la existencia de homogeneidad entre especies, la sección cierra con una discusión sobre la importancia de utilizar arreglos experimentales de tipo ecológico para la comprensión del problema de la homogeneidad.

La tercera sección del libro esta conformada por tres capítulos en los que se presenta la aproximación cognitiva, a partir de estudios sobre mapas cognitivos, estrategias de navegación y modelos computacionales. En esta sección se presentan alternativas de explicación cognitiva representacionales y no representacionales para el estudio del tópico central del libro; adicionalmente, se plantea una discusión sobre las características de la navegación verdadera y otro tipo de comportamientos espaciales que desde la aproximación cognitiva resultarían menos interesantes. Los estudios descritos en esta sección añaden un elemento fundamental que hasta el momento no había sido presentado directamente en el libro, que es la comparación en las estrategias de navegación usadas por vertebrados e invertebrados y las implicaciones que las divergencias o similitudes podrían tener para el área de estudio. Los autores dejan abiertas una serie de preguntas que permanecen sin resolver sobre diferentes aspectos comportamentales y neurofisiológicos implicados en la cognición espacial en diferentes especies de invertebrados. Al final de la sección, se propone una discusión sobre la necesidad del desarrollo de una teoría unificada sobre la navegación, que requiere integración de los mecanismos utilizados para guiar movimientos en ambientes familiares y no familiares y, posiblemente una explicación diferencial sobre los mecanismos navegacionales implicados en desplazamientos a largas y cortas distancias.

A seis décadas de la publicación de Tolman sobre cognición espacial resulta claro que la aproximación propuesta inicialmente por este autor se ha diversificado y complejizado, pese a ello, aún continúa permeando de forma importante las diversas propuestas actuales frente al estudio del fenómeno. Debates abordados en la obra inicial de Tolman (1948) continúan ocupando un lugar importante en la discusión contemporánea, como la pertinencia de las explicaciones por medio de mecanismos de tipo estímulo "respuesta; las implicaciones cognitivas del uso de claves extra - organímicas e intra - organísmicas (u organísmicas) en los procesos de orientación; así como la sugerencia de conexiones específicas de tipo neurofisiológico involucradas en la cognición espacial.

En las ultimas décadas, un nuevo acercamiento al estudio de la cognición espacial se ha consolidado paulatinamente, de la misma forma en que ha ido adquiriendo un lugar interesante dentro de las aproximaciones conceptuales en la psicología en general, es la perspectiva funcionalista biológica o de especializaciones adaptativas del aprendizaje; sin embargo, resultaría poco justo afirmar que este tipo de aproximación, no mostraba ya alguna representación en la obra inicial de Tolman (1948). En alguna medida, el planteamiento de Tolman sobre la relación de pertinencia o la alta selectividad del sistema nervioso, ante el la múltiple estimulación ambiental, entre los estímulos que controlan la conducta del animal y el tipo de "necesidad reducida" tras la emisión del comportamiento, podría situarse como un tenue precursor de este tipo de propuesta.

En conclusión el libro editado por Brown y Cook, es un libro de corte comparado, dado que conserva en la mayor parte de sus capítulos un interesante énfasis en el análisis y la discusión de las investigaciones a la luz de los diferentes procesos de adaptación a las presiones medio ambientales enfrentadas por diversas especies y las implicaciones que estos procesos pueden tener sobre los mecanismos implicados aprendizaje en general y en la cognición espacial en particular. El libro proporciona al lector una perspectiva integral sobre las diferentes ópticas desde las cuales se intenta actualmente, abordar el fenómeno de la cognición espacial, centrándose en ofrecer información completa sobre numerosos estudios, que permite al lector identificar con claridad las áreas que aún esperan por una aproximación de tipo empírico, convirtiéndose en cuaderno de trabajo que puede enriquecer potencialmente múltiples líneas de investigación.

REFERENCIAS

Domjan, M. (2005). Pavlovian conditioning: A functional perspectiva. Annual Review of Psychology, 56, 179-206. Papini, M. R., Salas, C. y Muzio, R. N. (1999). Análisis comparativo del aprendizaje en vertebrados. Revista Latinoamericana de Psicología, 31, 15-34.

Tolman, E. (1948). Cognitive maps in rats and men. The Psychological Review, 55, 189-208. Tomado de http://psychclassics.yorku.ca/Tolman/Maps/maps.htm

Bibiana Montoya Loaiza Universidad Nacional de Colombia


Clavijo, A. (2006). Más allá del fantasma en la maquina. Bogotá: Siglo del Hombre, pp. 180.

Uno de los aspectos más importantes para quienes se interesan por la historia y el desarrollo de la ciencia, es el relacionado con la explicación de su objeto de estudio. Probablemente en psicología, más que en cualquier otra disciplina científica, es donde encontramos una mayor variedad de explicaciones para nuestro objeto. Esto quizás se deba en parte a que aun no existe consenso acerca de cual es nuestro verdadero objeto de estudio. Tradicionalmente se ha asumido que es el comportamiento. Sin embargo, las aproximaciones más destacadas señalan que puede ser o el comportamiento observable o los fenómenos mentales inobservables directamente pero observables indirectamente a través del comportamiento. El problema con esta última concepción es que se recurre a un agente interno no observable para dar cuenta de un fenómeno observable y que es de una naturaleza distinta al comportamiento. Este tipo de aproximaciones son conocidas como explicaciones dualistas.

El mito del fantasma en la maquina hace referencia a una de las varias formas de dualismo existentes, el cual se conoce como dualismo popular. Esta creencia consiste en pensar que existe un agente interno en todos los seres humanos que es responsable de nuestro comportamiento y del comportamiento que observamos en los demás.

En el presente libro se señalan algunos de los errores que tradicionalmente se han cometido en psicología al momento de explicar el comportamiento a través de aproximaciones dualistas. Para ello el autor hace un recorrido histórico en el que muestra de manera clara la evolución de los conceptos de psique, alma y mente, y cómo la distinción de dos sustancias (res cogitans y res extensa) es la versión más conocida del mito del fantasma en la maquina. Sin embargo, esta versión no ha sido la única, ya que incluso dentro del conductismo se han presentado algunas for-mas de dualismo. Es importante aclarar que algunas versiones cognoscitivas modernas aun cuando emplean explicaciones dualistas, no están recurriendo al mismo tipo de explicación que se deriva de las ideas cartesianas. Hoy día, para aparentemente tratar de superar estas doctrinas dualistas, surge un "supuesto materialismo" que intenta explicar lo mental a partir del cerebro.

Sin embargo, lo que nos enseña el autor es que debemos entender que en occidente la estructura gramatical de los diferentes idiomas ha facilitado la aparición y aceptación del mito del fantasma en la maquina. De tal manera que es necesario reconocer que el mito es el resultado de un proceso de aprendizaje por medio del cual una idea se origina y se mantiene en un contexto histórico y cultural particular. Por tanto, nosotros no somos ajenos a la transmisión de estas ideas sobre el comportamiento que son predominantes en nuestra cultura a través del dualismo popular.

Clavijo señala que los fenómenos psicológicos no son "cosas" independientes de las personas, sino que justamente son las personas mismas, pues no es posible observar, por ejemplo una emoción o un sentimiento, como el odio, sin una persona. Por tanto, los fenómenos psicológicos no hacen referencia a "cosas" reales, sino que tales fenómenos son las actividades que realizamos y que denominamos con algún sentimiento o emoción particular.

Según el autor, el verdadero problema para una adecuada interpretación y explicación de los fenómenos psicológicos es que estos se encuentran estrechamente relacionados con el sentido común, por lo cual forman parte de practicas culturales que facilitan su transmisión de generación en generación, las cuales además aceptan y promueven una explicación dualista del comportamiento. Sin embargo, para entender y explicar el comportamiento no es necesario acudir a estas posturas dualistas, sino que basta con una observación durante un período prolongado de tiempo de las interacciones de un individuo con su ambiente. Adicionalmente, el error es generado por algunos problemas en el uso del lenguaje y de los términos psicológicos, en donde termina convirtiéndose en sustantivo (objeto real) lo que antes era un verbo (actividad, comportamiento).

Así que para tener una mejor comprensión es necesario entender que el comportamiento es interacción permanente entre el organismo y su medio ambiente. Tal interacción puede ser de diverso orden dando lugar así a diferentes for-mas de análisis psicológico.

Pero entonces, ¿como debería explicarse el comportamiento, si para ello deben tenerse en cuenta eventos del pasado que permitan dar cuenta de la actividad de un organismo en el presente? Para responder a esta pregunta sin recurrir a explicaciones dualistas es preciso saber que el comportamiento actual de los organismos se puede inferir a partir del conocimiento de su historia de interacciones, es decir, conociendo que se ha obtenido (consecuencia) por la emisión de una conducta en el pasado.

Para entender el comportamiento es necesario integrar en su explicación estructura del comportamiento, experiencia y medio ambiente. La estructura es determinada en buena medida por la historia evolutiva de la especie. La experiencia es un hecho que ya ocurrió y como tal es inmodificable. Así que solo queda un aspecto sobre el cual trabajar si se desea no solo explicar la conducta sino también modificarla, el ambiente

En síntesis, el presente libro es un texto recomendado para todos aquellos interesados en la evolución de los conceptos psicológicos, pero más importante aun recomendado a aquellos que quieran conocer otras alternativas diferentes a las tradicionales que les ofrezcan soluciones a las explicaciones dualistas que han predominado en psicología, acercándolos así a una nueva concepción del comportamiento.

Juan Carlos Riveros Universidad Nacional de Colombia
***


Flórez-Alarcón, L. (2007). Psicología social de la salud " Promoción y Prevención. Bogotá: El Manual Moderno, pp. 208.

A partir de los avances teóricos y metodológicos en el campo de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud se ha afirmado que los estilos de vida son determinantes en la calidad de vida de las personas. Esto se puede ver en la relación de ciertos hábitos de comportamientos con las consecuencias en la salud. De este modo, para que los resultados de programas de intervención en promoción y prevención sean exitosos deben darse en términos de transformación de los estilos de vida de la gente.

El libro Psicología Social de la Salud " Promoción y Prevención describe, delimita e incorpora la dimensión psicológica de la promoción y prevención en salud con el propósito de determinar y evaluar el aporte que la psicología puede hacer tanto a la comprensión del concepto salud-enfermedad como al mejoramiento de la salud de las personas.

El autor de esta obra es Luis Flórez Alarcón, doctor en psicología experimental del comportamiento, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia y director del grupo de investigación Estilo de Vida y Desarrollo Humano.

El autor realiza un análisis psicológico de la promoción y prevención, del cual propone una interpretación ordenada y coherente, en donde muestra la extensión, la función, y la aproximación conceptual y metodológica de la psicología en el campo de la promoción de la salud y de la prevención de enfermedades.

La propuesta de Flórez es la Dimensión Psicológica de la Promoción y Prevención en Salud (DPPPS) que es un enfoque integrativo que permite comprender las fases con sus respectivas variables psicológicas que determinan la probabilidad de no realizar una conducta, de realizarla o de mantenerla.

La DPPPS toma conceptos fundamentales de la psicología del aprendizaje y de la psicología de la motivación humana. También hace referencia a la tendencia contemporánea que distingue dos campos dentro de la psicología de la salud que son: la psicología clínica de la salud y la psicología social de la salud. La primera corresponde a las distintas intervenciones psicológicas para el tratamiento de enfermedades en el ámbito de la salud. La segunda trata los tópicos de la promoción y prevención relacionados con el estilo de vida en el sentido del fomento de conductas saludables y modificación de las conductas de riesgo en general.

La DPPPS se analiza siguiendo la analogía de una escalera, en este caso de una escalera psicológica que describe una serie de etapas que para pasar de una a otra es necesario superar barreras tales como la expectativa de reforzamiento-resultado, la controlabilidad percibida, el papel de la autoeficacia, las actitudes normativas y la toma de decisión de actuar o no actuar.

El libro está estructurado en 5 capítulos. El primer capítulo muestra y caracteriza la promoción y prevención desde la psicología del aprendizaje. También describe las variables psicológicas de dos estos campos y cómo estos interactúan con la educación para la salud.

En los capítulos 2 y 3 se analiza de forma teórica las diferentes variables psicológicas que intervienen en el proceso de prescribir la probabilidad de que la persona se involucre en modificar los factores de riesgo o de protección en lo referente a los estilos de vida. Estas variables son analizadas y extractadas del estudio de los modelos cognitivos-sociales y de los modelos de etapas utilizados para describir y explicar el comportamiento saludable.

En el capítulo 4 se analiza la fase de planificación que se ubica entre la intensión de realizar una conducta y la acción que hace referencia a la realización de la conducta. En este proceso de transformación de la intención a la acción se examina el autocontrol como proceso psicológico determinante en este cambio. En este mismo capitulo se hace referencia a las variables sociales y culturales que interactúan con los procesos psicológicos en el control de la conducta saludable.

El último capitulo trata la relación entre la personalidad y las emociones como procesos psicobiológicos con los procesos psicológicos involucrados en la DPPPS para explicar la complejidad de la conducta saludable. En esta relación se analiza el comportamiento saludable desde una perspectiva motivacional, donde se enfatiza la interacción que se establece entre la personalidad y las emociones con la motivación de la conducta individual.

El libro termina en una conclusión que a juicio del autor es el rasgo característico más importante de la DPPPS, el cual alude a la contradicción: "hacer o no hacer" con esto se refiere al aspecto fundamental a considerar en la intervención para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Este libro esta dirigido a profesionales de diferentes disciplinas científicas interesados en el campo de la salud incluidos los profesionales de la psicología, con el propósito de que sirva para la adopción de un marco teórico interdisciplinario y transdisciplinario en las prácticas relacionadas con la promoción y prevención.

Henrry Sánchez Martínez Universidad Nacional de Colombia
***


Gil-Monte, P. R. y Moreno-Jiménez, B. (2007).
El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Grupos profesionales de riesgo.
Madrid: pirámide, pp. 342.


En nuestras sociedades actuales las transformaciones sociales y tecnológicas han creado un nuevo contexto para las organizaciones laborales, generando importantes fuentes de estrés en el mundo del trabajo, el cual esta relacionado con enormes costes económicos, y con el surgimiento de nuevas patologías laborales y factores de riesgo para la salud y el bienestar psicológico de los trabajadores, como es el "Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT)" o "burnout" en denominación anglosajona (Maslach y Jackson, 1986).

La obra El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Grupos profesionales de riesgo, es una compilación de estudios coordinada por los profesores Pedro R. Gil-Monte y Bernardo Moreno-Jiménez, y viene a dar respuesta a esta apremiante necesidad de contar con un mayor conocimiento del SQT y de su manifestación, especialmente en países de habla hispana. Esta obra, a mi juicio, es un valioso material de consulta y reflexión para los interesados en este tema, y puede ser sin duda, un referente para la docencia y la investigación, ya que en ella se articula una comprensión general de la problemática, se dan a conocer importantes formas de intervención y se expone una completa muestra de investigaciones aplicadas y casos de estudios del fenómeno. Análisis detenido y certero, que le entrega al lector una visión completa e integral de esta peligrosa patología. Asimismo, este trabajo es un espacio abierto de intercambio y difusión académica y científica entre estudiosos iberoamericanos, pues contribuye a generar un mayor volumen de conocimiento en materia de prevención de riesgos psicosociales, que considera nuestras propias realidades socioculturales. En este sentido, en esta obra se exponen importantes adaptaciones de instrumentos del SQT, contrastados de forma empírica en distintos países de Iberoamérica, con realidades sociolaborales, modos de pensar y estilos de vida muy diversos, lo cual en mi opinión, es especialmente relevante para el avance de la investigación de estos fenómenos en estos países, aspecto acertado y muy valioso de considerar.

En la primera parte de esta obra existen cinco capítulos que se introducen en la caracterización, evaluación, prevención y tratamiento del SQT.

El capítulo 1 ofrece el autor un sólido análisis histórico sobre la evolución de la investigación y el conocimiento del SQT hasta nuestros días, perspectiva que permite darse cuenta de la real dimensión y magnitud que esta problemática tiene en las personas y en las organizaciones. En este capítulo, el profesor Gil-Monte reflexiona y recomienda la utilización de la denominación "Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT)", en lengua castellana, en vez del término "burnout", lo cual a mi juicio, posiciona de mejor forma el trastorno en el mundo de habla hispana, y lo vierte del real espíritu que posee su denominación en inglés. Posteriormente, el au-tor analiza de forma acabada y completa el estado actual de esta problemática, realizando un recorrido de las principales estrategias de prevención e intervención más utilizadas, análisis sintético e ilustrativo. Al final de esta exposición, se presenta el "Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT-PD)", instrumento alternativo en la evaluación, de especial consideración para América latina.

En el capítulo 2, el profesor Moreno-Jiménez reflexiona de forma extensa sobre la evaluación, medidas y diagnóstico de este síndrome, desarrollando una revisión completa y muy amena sobre las primeras evaluaciones y análisis del "Maslach Burnout Inventory (MBI)", el cual según el autor, presenta algunas importantes debilidades conceptuales y psicométricas, las cuales expone de forma ordenada y sistemática, lo cual ayuda a evadir al desconocimiento que existe a la hora de evaluar la utilización de este cuestionario. Posteriormente se ahonda alternativamente en otras formas e instrumentos de evaluación de este fenómeno, entregando de esta forma al lector, un panorama general de la situación actual existente, y se profundiza sobre el diagnóstico y epidemiología del burnout, análisis que permite comprender la clara repercusión que estos tópicos tienen en la estimación de su epidemiología, siendo ésta muy dispar. Final-mente y de forma ilustrativa y destacada, se expone el papel y la importancia de la perspectiva clínica en la evaluación del SQT. Al término se presenta el"Cuestionario Breve de Burnout (CBB)", como instrumento alternativo de evaluación.

En los capítulos 3, 4 y 5 de esta obra, se profundiza sobre distintas formas de prevención y tratamiento del SQT. En el capítulo 3, se reflexiona sobre los enfoques estratégicos de intervención, centrados en elementos estructurales y psicosociales de la organización. En el capítulo 4 se examina la autoeficacia y su relevancia en la intervención de este síndrome, y en el capítulo 5, se desarrolla una extensa enumeración y análisis sobre diversas líneas estratégicas de actuación focalizadas a nivel individual.

En estos capítulos, existe una completa recopilación y posterior análisis de importantes elementos, que permite a quien los lea, tener un panorama general de los tipos de actuación existentes sobre esta peligrosa patología laboral.

Cabe destacar que esta primera parte del libro no se queda sólo en la denuncia, la descripción y la explicación del SQT, sino que dedica un importante volumen de su producción a las estrategias de respuesta que los trabajadores deben adoptar para acabar con este fenómeno, aspecto fundamental y muy útil por sus directrices aplicadas.

La segunda parte de esta obra está dividida en once capítulos, y versa sobre diversos estudios empíricos en diferentes colectivos de riesgo en América latina, España y Portugal. Estos estudios le proporcionan al lector diversos resultados sobre la prevalencia e incidencia del SQT en colectivos ocupacionales de alto riesgo, y en países donde estas temáticas están emergiendo con bastante fuerza. Cabe destacar que los dos últimos capítulos de esta segunda parte, corresponden a dos trabajos empíricos que están centrados en el engagement (capítulo 15), y en los programas de intervención de esta patología laboral (capítulo 16), los cuales por sus temáticas y desarrollos han enriquecido esta obra, al entregar a sus lectores la posibilidad de conocer y reflexionar sobre materias de gran relevancia en el actual estudio del SQT en Iberoamérica.

La tercera y última parte de este libro, desarrolla nueve casos de estudio del SQT, donde el lector tiene la gran posibilidad de conocer y apreciar de manera fácil y didáctica, el progresivo deterioro de las personas afectadas por esta patología, y ahondar en las manifestaciones, muchas veces ocultas, que este síndrome ocasiona, situación que colabora a una mejor comprensión, reflexión y discusión del fenómeno. Esta sección del libro resulta novedosa y muy útil por su desarrollo y sentido, pues puede ser una fuente valiosa de materiales para el desarrollo de seminarios y cursos en general.

En síntesis, estamos frente a una obra sobre el fenómeno del SQT que es integral, por los análisis que vierte sobre sus causas profundas y fundamentales, consistente, por sus soportes empíricos, pertinente, por lo contingente de esta problemática en nuestros contextos socioculturales, y útil, por las directrices demarcadas en la intervención de este fenómeno. Su examen lleva a la profunda reflexión y remueve la indiferencia. Es una lectura obligada en profesionales, docentes, alumnos e interesados en general.

REFERENCIA
Maslach, C. y Jackson, S. E. (1986). Maslach Burnout Inventory Manual (2.ª ed.). Palo Alto, California: Consulting
Psychologists Press.
Víctor E. Olivares Faúndez Universidad de Viña del Mar, Chile


Gürtler, L., Kiegelmann, M. & Huber, G.L. (Eds.) (2007). Generalization in qualitative psychology. Tübingen (Alemania): Verlag Ingeborg Huber, pp. 261.

La obra es un acercamiento a la generalización en investigación cualitativa. Se analiza, por así decirlo, la conveniencia de la utilización de la investigación cualitativa en las ciencias sociales y del comportamiento, así como su interés empírico, aplicación y generalización.

Los editores han recopilado textos de varios autores para crear la atrayente compilación con la que nos encontramos; en ella hallamos interesantes contribuciones ligadas a la investigación cualitativa, abordándose temáticas y estudios de ardiente actualidad para profesionales de la psicología y la pedagogía, así como para investigadores noveles y consolidados.

La estructura de la publicación se concentra en tres partes fundamentales, cada una de ellas integrada por cuatro capítulos. La primera parte responde a las consideraciones generales, es decir, una aproximación teórica a los logros y metas de la generalización en la investigación cualitativa. En esta parte autores como Leo Gürtler, Günter L. Hüber, Thomas Burkart, Gerhard Kleining, Rudolf Schmitt, Pascal Dey y Júlia Nentwich nos acercan cuestiones teóricas referidas a los procesos y problemas que presenta la generalización, la generalización a través de métodos cualitativos, dificultades de la generalización con la investigación cualitativa en psicología, así en las ciencias sociales en general.

La principal aportación de esta primera parte, podemos ubicarla haciendo referencia a la investigación cualitativa vs. investigación cuantitativa; la cuantitativa se ha venido situando históricamente en un plano "superior" a la cualitativa; sin embargo, para producir generalizaciones en ciencias sociales y del comportamiento, es conveniente armonizar la perspectiva cuantitativa con el análisis de información cualitativa integrando oportunamente un planteamiento bimetódico.

La segunda parte recoge una aproximación específica a la generalización ahondando en casos concretos. Esta parte la componen trabajos firmados por: Concepción Domínguez y Antonio Medina; Tiberio Feliz y Mª Carmen Ricoy; Silke Birgitta Gahleitner; y Júlia Markner. En ellos, se exponen resultados, en cuanto a la generalización, de investigaciones realizadas utilizando la metodología cualitativa respondiendo a interesantes cuestiones de estudios empíricos.

El primero de estos trabajos se refiere a los resultados de un estudio como base para construir y aplicar un modelo de diseño de métodos de enseñanza que favorece el proceso de enseñanzaaprendizaje intercultural, utilizando la metodología cualitativa. En esta investigación se confirma que la observación de la práctica y el análisis de capacidades son esenciales para conocer los aspectos preconcebidos del profesor.

En el siguiente trabajo se analiza, desde el feedback, la utilización de los recursos para la mejora del diseño curricular de las prácticas de enseñanza, con estudiantes universitarios de las carreras de educación, hasta la generalización del proceso. Este proceso se pretende mejorar con base en estrategias cualitativas de generalización, puesto que, partiendo de la recogida de información específica el docente realiza las modificaciones oportunas.

En el tercer capítulo se plantea que el modelo de competencias, es también un proceso cualitativo de generalización desde la definición de las habilidades del educador en la utilización de los recursos tecnológicos y el análisis de las fuentes para el diseño de las competencias profesionales. Este proceso no es una simple descripción de la profesión sino que se trata de una estrategia de generalización cualitativa a partir de la definición general de las profesiones.

En el último capítulo se aborda un estudio sobre los servicios de apoyo a los jóvenes con problemas de personalidad. El objetivo de esta investigación es conseguir una mejor comprensión de los problemas que influyen en la forma en como los jóvenes se ven a sí mismos. Se centra el estudio en un caso único, trata de analizar la situación de una joven al amparo de una institución terapéutica. Estos resultados, se pueden generalizar a partir de un caso único aunque se debe atender a las metas y ventajas de este proceso. Las conclusiones obtenidas en este tipo de caso pueden ser igualmente válidas a las obtenidas con el cuantitativo, pero para ello no debemos obviar el contexto.

Con respecto a la tercera parte de la obra se centra en la generalización de las conclusiones de estudios empíricos. Los autores que ilustran esta última parte son Inge Herfort, Andreas Weiss y Martin Mühlberger; Lorenzo Almazán y Ana Ortiz; Samuel Gento, Concepción Domínguez y Antonio Medina; y Michaela Glaser-Zikuda.

Las contribuciones trascendentales que se derivan de los distintos capítulos de este último bloque se focalizan hacia la generalización como uno de los principales problemas que presentan los estudios cualitativos. Sin embargo, se sostiene que el análisis de contenido aplicado a la información recopilada da lugar a la elaboración de un cuestionario del que se obtienen datos cuantitativos que dan representatividad a las conclusiones del estudio. Por otro lado, se mantiene en que lo idóneo es utilizar la perspectiva cuantitativa y cualitativa de forma complementaria.

Otro modo, para que la generalización cobre sentido es tomando en consideración el proceso de implementación y los resultados obtenidos, definiendo en primer lugar las razones probables del problema y utilizando como técnicas de recogida de información las cualitativas y cuantitativas paralelamente.

Se apuesta por un planteamiento cualitativocuantitativo en investigación desde la combinación metodológica oportuna que ayuda a solventar las restricciones que presentan por separado. Como vemos las aportaciones sustraídas de la última parte de la obra apuntan un uso combinado tanto de técnicas como de métodos cuantitativo-cualitativos.

Reyes Rivero Fernández Universidad de Vigo, España
***


Judson, H. F. (2006). Anatomía del fraude científico. Barcelona: Crítica, pp. 497.

"La práctica de la ciencia premia de manera excepcional la honradez. Es característico de la ciencia que cualquier falta de honestidad conduce inmediatamente al desastre." B. F. Skinner (1953/1981)

A lo largo de la historia reciente, algunos hallazgos en ciencia han sido seriamente cuestionados debido a ciertas prácticas que ponen en duda la veracidad o la validez de los mismos. De hecho, una de las recomendaciones en el ejercicio científico consiste en verificar la limpieza en la descripción de una investigación en toda su extensión, lo cual requiere (al menos idealmente) una revisión de todas y cada una de las partes que la componen, así como evaluar el grado de honestidad del investigador al momento de exponer sus descubrimientos. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho para mantener la virtud del ejercicio científico, de vez en cuando salen a la luz nuevos casos de conductas deshonestas que conforman lo que hoy se conoce como fraude científico.

Algunos organismos de control de la actividad científica, tales como la Oficina de Integridad en Investigación (ORI, 2000) o la Food and Drug Administration de los Estados Unidos (2003; citado en Salinas, 2005), han intentado proponer definiciones de fraude científico con el propósito de delimitar y diferenciar esta actividad ilegal de otras conductas dolosas. Cabe destacar la definición dada por este último:

"El registro y/o reporte intencional de información o de datos prefabricados, falsos o delusorios dentro de las actividades pertinentes al negocio, al proyecto o al estudio; así como también, el hecho de retener información o datos de reporte o que se haya intencionalmente registrado, reportado o retenido la información como resultado de un acto de crasa negligencia." (p. 42)

Si bien estas definiciones pretenden ser concretas, la creciente complejidad del tema hace pensar en la necesidad de replantear los criterios con los cuales se juzga la honestidad de un trabajo, para así descubrir y detectar otros posibles casos de fraude. Es en este contexto en el que aparece este libro, el cual constituye una buena aproximación para quien quiera conocer más a fondo las diferentes prácticas fraudulentas que han sido detectadas y expuestas en la historia de la ciencia.

En su libro, Judson hace un completo recorrido sobre casos representativos de fraude registrados en los diferentes ámbitos que componen la labor científica, haciendo un análisis profundo de los detalles de estas prácticas, así como de las circunstancias en las cuales hicieron su aparición, el seguimiento que se hizo de cada caso, y el desenlace de los mismos, mostrando las consecuencias que tuvieron que afrontar tanto los trabajos sometidos a indagación como las personas involucradas "de manera directa o indirecta" en la elaboración de éstos.

En varios capítulos de su libro, Judson expone al lector algunos de los casos de fraude científico más famosos y, por consiguiente, más estudiados por las personas dedicadas a dilucidar cómo operan las distintas formas de mala conducta científica, y sus perjudiciales alcances. Desde antecedentes históricos, sorprendentes en mayor o menor grado, como situaciones de fraude en las que se vieron involucrados Isaac Newton, Gregor Mendel, Charles Darwin, Louis Pasteur, o Sigmund Freud, hasta sucesos recientes como el caso Baltimore, el cual sigue siendo uno de los mayores escándalos de fraude científico en los Estados Unidos; el hecho de no vigilar las investigaciones llevadas a cabo por sus colaboradores hizo que David Baltimore "reconocido con el premio Nobel de Medicina en 1975 por sus trabajos a nivel celular" dimitiera como presidente de la Universidad Rockefeller y, además, viera seriamente comprometida la imagen de su labor investigativa en años posteriores. A partir del análisis de este caso, Judson logra realizar un análisis pormenorizado de las características del fraude en ciencia, así como del modo en el cual operan las personas involucradas en dicha actividad ilegítima, e incluso hace mención del proceso seguido en este caso, señalando las lamentables consecuencias ocurridas alrededor de dicho suceso.

Una de las características interesantes de Anatomía del fraude científico es el hecho de que se mencionan varias definiciones e intentos de clasificación del fraude y otras conductas irregulares en la labor científica, todas ellas basadas en las primeras clasificaciones hechas por Charles Babbage en su libro Reflections on the decline of science in England, and on some of its causes de 1830 (citado por Judson). Judson resalta especialmente la labor desarrollada por la Comisión sobre la Integridad Investigadora, adscrita al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, equipo creado con el objetivo de "proteger la integridad de la bibliografía y el proceso científicos" (p. 202). A esta comisión le sucedieron otros grupos de trabajo, destacándose la Oficina de Ciencia y Política Tecnológica, la cual llevó a cabo un nuevo intento de definición y clasificación bajo la idea de "proteger la integridad de la investigación científica" (p. 206). En esto se ve que, a pesar de las diferencias y desacuerdos que estos grupos expresaron frente a la definición de fraude y otras conductas dolosas en ciencia, es innegable el hecho de que ha existido -y existeun marcado y genuino interés por proteger la labor investigativa de todos aquellos sucesos desafortunados que deterioran la reputación de la ciencia.

Otros aspectos observados en el libro de Judson tienen que ver directamente con aquellas actividades posteriores a la elaboración de trabajos investigativos, las cuales juegan un importante papel en la evaluación de la integridad y legitimidad de los mismos. La evaluación entre pares es analizada con gran detalle, mostrando tanto sus aspectos positivos (ésta se constituye en el medio más efectivo de evaluación de la calidad de las investigaciones en la mayoría de las disciplinas científicas), como los negativos (en la revisión entre pares existen casos de conductas irregulares, tanto por acción como por omisión; estas revisiones han pasado por alto serios problemas de fraude, e incluso los mismos revisores pueden estar involucrados en conductas irregulares). Igualmente se revisan aspectos relacionados con la propiedad intelectual, y la intervención de organismos legales que surgen como respuesta ante el aumento de los casos de plagio y de violación de los derechos de autoría en las publicaciones científicas: publicación de estudios en varias revistas, adjudicación de autorías a personas ajenas a la investigación, u omisión (o exclusión) de autorías, son algunos de los tipos de plagio analizados en el libro. Por último se analizan algunos asuntos de tipo legal, los cuales van tomando una mayor fuerza de regulación en la investigación científica, en la medida en que la aparición de casos de fraude ha ido en aumento. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos realizados para combatir estos males por medio de argumentos legales, suceden casos cada vez más complicados de fraude, en modalidades que ni siquiera estaban consideradas dentro de las clasificaciones realizadas.

Sin duda, Anatomía del fraude científico es un texto que recoge y analiza en profundidad las modalidades de fraude en ciencia, y los casos más representativos de las mismas. Uno de los mayores valores que tiene el libro es su grado de accesibilidad; al ser este un libro redactado en un lenguaje sencillo, que incorpora una mínima cantidad de términos técnicos, puede ser leído y entendido fácilmente por cualquier tipo de lector, esté o no involucrado en la actividad científica o académica en general.

Otro valor agregado del texto es, a mi parecer, el hecho de que abarca situaciones de fraude y otras conductas indebidas vistas en todo tipo de disciplinas científicas, incluyendo casos des-de la Psicología y ciencias afines. Esto nos hace pensar que ningún área del conocimiento está exenta de presentar este problema, y por tanto nos obliga a conocer a fondo las tipologías de fraude en ciencia para evitar caer en situaciones comprometedoras, y así mismo impedir que ocurran a nuestro alrededor, ya que, como se da a entender en el libro, la incidencia de casos de fraude conduce al detrimento de la actividad científica, tanto en su credibilidad como en su reputación.

Anatomía del fraude científico es un libro recomendable para todos aquellos que quieran conocer aspectos del quehacer científico que no son mostrados con tanta facilidad en los medios de comunicación, y de los cuales frecuentemente se crean mitos y malos entendidos debido a su desconocimiento. De manera especial, recomiendo una lectura detenida del libro para las personas que participan en la vida académica, ya que resultaría muy útil y deseable generar conciencia de la magnitud y la importancia que tiene el problema del fraude en ciencia, así como hacer que estas personas expresen opiniones críticas y constructivas con el fin de buscar los medios más adecuados de erradicación de malas conductas en la actividad científica.

REFERENCIAS
Salinas, P. J. (2005) Fraude científico en el ambiente universitario.Medula,13.http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/medula/Vo113num1-4/articulo9.pdf

Skinner, B.F. (1953/1981). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.
Office of Research Integrity (2000). Managing allegations of scientific misconduct: A Guidance Document for Editors.
U.S. Department of Health and Human Services. http:// ori.hhs.gov/documents/masm_2000.pdf
Miguel Andrés Puentes Escamilla Universidad Nacional de Colombia

***



Montesinos, L. (2007). SOS… Tengo cáncer y una vida por delante. Madrid: Pirámide, pp.
216.

Esta publicación aborda un delicado tema como es el cáncer y su afrontamiento. Numerosas investigaciones en psicología de la salud muestran la importancia de las variables psicológicas en el curso de la enfermedad. El afrontamiento activo del cáncer ayuda a vivir mejor a pesar de la enfermedad, aumenta las probabilidades de éxito de la terapia farmacológica y proporciona una mayor calidad de vida. Sin embargo, con frecuencia la persona que recibe el diagnóstico y su familia no saben bien cómo reaccionar ante semejante noticia. El objetivo principal del libro es ayudar a que las personas que han sido diagnosticadas y sus familiares, cuenten con la información y el apoyo necesario para afrontar positivamente la enfermedad.

Trasmitir emociones a través de un texto no es tarea fácil, y menos aún cuando se trata de informar sobre una enfermedad grave como es el cáncer. Sin embargo el autor de este libro lo consigue. El profesor Luis Montesinos es catedrático de Psicología de la Salud en la Universidad de Montclair en Nueva Jersey, Estados Unidos, donde cuenta con una prolongada experiencia docente y asistencial. Hace unos años fue diagnosticado con leucemia. La posición privilegiada, si puede llamarse así, de contar con ambos puntos de vista, el científico y el de la vivencia personal, permiten al autor dar en esta obra una original visión del problema, que aborda el cáncer de manera comprensible, que informa en primera persona y que logra llegar a la mente y el corazón del lector. El autor es buen conocedor del proceso de afrontamiento de una enfermedad, y de cómo el buen humor, el optimismo y el apoyo de los demás pueden ayudar a adaptarse mejor a la situación y por añadidura, a seguir adelante en la vida.

Los contenidos del libro abarcan los distintos momentos del afrontamiento del cáncer, y los aspectos que una persona diagnosticada puede necesitar. Comienza con una explicación divulgativa sobre qué es el cáncer y la importancia de la detección temprana. La explicación resulta muy comprensiva para el lector neófito y clarificadora para quien conoce el problema. Se detallan los tratamientos médicos occidentales, recopilando las principales cuestiones médicas relacionadas con el abordaje de la enfermedad. Esta información es complementada con las aportaciones de las terapias complementarias. Se aborda el modo de comunicar a los familiares y allegados el diagnóstico, de forma que tanto el enfermo como su entorno adopten la mejor actitud ante la enfermedad.

Una parte considerable del libro incide en la mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer. Así, el autor ofrece consejos para mantener la pasión por la vida y unas satisfactorias relaciones sexuales. Se ofrecen recomendaciones relacionadas con la alimentación y el control del estrés. Se incluye un capítulo sobre la presencia del cáncer en el cine, que da su particular visión sobre la enfermedad. El último apartado se dedica al cáncer infantil, ofreciendo recomendaciones sobre cómo informar a un niño con cáncer y la forma de prepararlo para la radioterapia, la caída del cabello, o la muerte.

Este libro se dirige a informar y acompañar a personas que padecen cáncer. El estilo, sumamente original, creativo y humano, hace que su lectura resulte amena e instructiva. Es muy recomendable para familiares que busquen información clara y útil para ayudar a su ser querido. Puede ser de gran utilidad para los profesionales y estudiantes de psicología y ciencias afines, interesados en contar con una información adaptada para informar a sus pacientes y como guía de lectura a recomendar para personas que requieran biblioterapia.

La psicología de la salud está de enhorabuena por contar con esta reciente obra. Entre los muchos méritos del libro destaca el hecho de que sin duda cumple con su propósito: dar apoyo al enfermo de cáncer y convencerle, mediante la propia experiencia del autor, de que a pesar de la enfermedad tiene una vida por delante.

Jose Pedro Espada Universidad Miguel Hernández, España
***


Searle, J. R. (2006). La mente: Una breve introducción. Bogotá: Norma, pp 381.


Jhon Roger Searle nació en Denver, Colorado en el año 1932. Inicialmente realizó sus estudios en la Universidad de Wisconsin (19491952) y posteriormente en la Universidad de Oxford (1955-1959) donde recibió un doctorado en Filosofía. Actualmente es profesor Titular del Departamento de Filosofía de la Universidad de California en Berkeley. Sus principales contribuciones están relacionadas con la filosofía del lenguaje, la filosofía de la mente y de la conciencia. Entre sus escritos más recientes se pueden señalar The Rediscovery of the Mind (1992), The Construction of Social Reality (1995), Consciousness and Language (2002) y Mind: A Brief Introduction (2004) del cual Horacio Pons presenta aquí una excelente traducción.

En este libro se presenta una introducción bastante clara y accesible a los principales problemas inherentes a la filosofía de la mente, tópicos que se encuentran actualmente en auge y que son abordados en las discusiones contemporáneas de diversas disciplinas entre las que se pueden mencionar la psicología, la filosofía, la sociología entre otras muchas más.

El primer tópico sobre el que giran las reflexiones del autor está dirigido a determinar y superar los supuestos falsos provenientes del legado cartesiano y principalmente el problema ontológico mente-cuerpo; en este sentido, propone una redefinición de la terminología con que se ha venido tratando esta dicotomía de tal forma que la necesidad de establecer una lógica excluyente entre estos dos términos sea innecesaria.

Para lograr este cometido, Searle introduce la noción innovadora de "naturalismo biológico" para dar cuenta por un lado de la existencia de los llamados procesos mentales y por otro, de las relaciones causales inherentes a dichos procesos. De esta manera, lo mental no implicaría una existencia al margen del mundo físico sino que simplemente los procesos mentales se caracterizarían entonces por una ontología de primera persona de carácter cualitativo y subjetivo, irreducible a términos de tercera persona.

Esta definición de los fenómenos mentales tiene varias implicaciones: la primera es que al hablar de fenómenos mentales nos referimos a estados concientes causados por procesos neuronales localizados en el cerebro, es decir, se realizan en el cerebro como rasgos del sistema cerebral; el autor frecuentemente usa el término «causa» para describir la relación cerebro-mente, la conciencia sería una "característica biológica sistémica" del cerebro de la misma manera como la digestión es a su vez una característica biológica del sistema digestivo. Una segunda implicación es que dichos procesos concientes poseen los mismos poderes causales que los sustratos neurológicos, si bien la conciencia es un rasgo del cerebro entonces pertenece al mundo físico, de tal manera, que es una característica real en el mundo real. Por último, como tercera implicación es el hecho de que ésta postura difiere en esencia de las teorías dualistas y monistas de la filosofía, difiere de las primeras porque no da cuenta de la conciencia como una entidad inexplicable a través de procesos físicos e incapaz de actuar causalmente sobre lo "físico" cuya existencia no puede expresarse en términos espacio-temporales, sino que por el contrario la conciencia es causada por fenómenos superiores del cerebro humano, y posee las mismas potestades causales que los procesos cerebrales. Difiere de las segundas porque las concepciones monistas cuya corriente mas fuerte y vigente es el materialismo, implica que los procesos mentales sean reducibles a procesos cerebrales y que al mismo tiempo sean identificables entre sí, es decir, que exista una correspondencia entre un proceso conciente y un proceso cerebral, a lo cual el autor responde que la conciencia puede reducirse causalmente pero no ontológicamente, la conciencia tiene una ontología de primera persona irreducible a fenómenos de tercera persona.

Así mismo, en esta misma lógica, si se tiene en cuenta la vertiente del materialismo referente al funcionalismo computacional, éste tampoco puede dar cuenta a cabalidad de los fenómenos mentales debido a que inevitablemente cae en algunas equivocaciones al intentar dar cuenta del razonamiento humano, como manipulación de símbolos, solo a través de la sintaxis, pero no tiene en cuenta la semántica, ejemplo de ello es el célebre experimento de la "sala china" utilizado por el autor tanto en éste libro como en The Rediscovery of the Mind (1992).

Luego de desentrañar algunos de los supuestos provenientes del dualismo cartesiano y de exponer su inconformidad con éstos arguyendo su incapacidad para dar cuenta de los fenómenos mentales, el autor se encamina a explorar otro de los tópicos mas discutidos en la actualidad en lo que respecta a la filosofía de la mente: el problema de la estructura de la conciencia y el problema de la intencionalidad.

En relación con la estructura de la conciencia se proponen un conjunto de rasgos centrales de la conciencia humana y probablemente animal, entre los que se pueden mencionar (1) la cualitatividad, (2) la subjetividad, relacionada con la anterior, para hacer mención al hecho de que la conciencia existe si y sólo si alguien la experimenta, (3) la unidad para dar cuenta de lo que se denomina "subjetividad cualitativa unificada", es decir, un campo consciente total y unificado en el cual las experiencias se organizan en un momento determinado o a lo largo del tiempo en estructuras tanto ordenadas como complejas, (4) la distinción entre el centro y la periferia de nuestro campo conciente es otro de los rasgos de la conciencia, algunas veces ponemos atención a unas cosas y dejamos de lado otras y viceversa, (5) la situacionalidad en la que experimentamos el campo conciente, (6) la estructura gestáltica que permite al cerebro organizar la percepción de diferentes maneras; los anteriores son una muestra de la complejidad de nuestras experiencia concientes.

Por otra parte se presenta el problema de la intencionalidad, la cual se plantea como una característica fundamental irreducible de la conciencia y de la mente humana, de tal forma que la conciencia es conciencia de algo, la percepción es percepción de algo, no tiene sentido hablar de conciencia sino en la medida en que se trata de conciencia de algo. Cuando se habla de intencionalidad se debe diferenciar entre su tipo y su contenido: el tipo puede ser intencionalidad con c e intensionalidad con s, la primera permite que la mente se dirija a algo, se refiera a algo independiente de sí misma, mientras que la segunda se plantea como lo contrario a la extensionalidad, es decir, que no cumpla ni con los criterios de la prueba de Leibniz ni con los criterios de la prueba de inferencia existencial. Por otra parte el contenido se refiere a una proposición, representa situaciones del mundo en dos direcciones de ajuste, del mundo a la mente (como por ejemplo cuando observamos un objeto) y de la mente al mundo (por ejemplo cuando ya no sólo observamos el objeto sino que lo tomamos). Muy acertadamente el autor con el fin de establecer la importancia de la intencionalidad dice: "A fin de entender nuestra vida, debemos entender la estructura de la intencionalidad".

Es de resaltar el carácter didáctico, claro y sólido con que el autor plantea estas problemáticas provenientes principalmente de la filosofía de la mente y que no son fáciles de digerir por parte de un lector incauto. Utiliza una estrategia pedagógica fascinante mediante la cual expone el problema a tratar ilustrándolo con ejemplos simples y a su vez al desarrollar las discusiones, va utilizando ejemplos cada vez más complejos sobre la base de los más simples de tal forma que el lector se embarca fácilmente en los pormenores de la discusión.

Así mismo, este libro es un gran texto introductorio a las particularidades de la filosofía de la mente, proponiendo un estudio de los conceptos tradicionales consistente en un análisis a partir de lo hechos y a partir de éstos ajustar y modificar los preconceptos del lector.

Luis Quiroga

Universidad Nacional de Colombia
***


Zimbardo, P. G. (2007). The Lucifer Effect. Understanding how good people turn evil. New York: Random House, pp 551.

Philip Zimbardo es un bien conocido psicólogo social -profesor Emérito en la Universidad Stanford, ex presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología y, en la actualidad director del Centro Interdisciplinario Stanford para el estudio de la Educación e Investigación del Terrorismo- que ha dedicado gran parte de su actividad académica y profesional a investigar y proponer soluciones a problemas sociales que inquietan a la humanidad.

En este libro de reciente publicación en los Estados Unidos bajo el título El Efecto Lucifer: Comprendiendo como la gente buena se vuelve mala, Zimbardo analiza y ensaya dar respuestas a cómo y por qué personas buenas, comunes y corrientes se convierten en seres perversos. Transformación ésta a la que Zimbardo denomina Efecto Lucifer, en alusión al relato bíblico en que Lucifer, el ángel favorito de Dios, termina transformándose en Satanás.

El texto se estructura en 16 capítulos. En el primero de ellos, sostiene Zimbardo que las causas de la conducta perversa no hay que buscarlas tanto en las características de personalidad de las personas como en el impacto que sobre ellas ejercen las poderosas fuerzas situacionales que configuran el ambiente en que se encuentran. Para ello desarrolla un marco conceptual que denomina como disposicional, situacional y sistémico.

A lo largo de los capítulos 2 al 9, Zimbardo retoma su ya clásico y controvertido experimento de la Prisión Stanford. Describe detalladamente lo que fue el desarrollo del mismo, día a día, hora a hora, así como los tipos de conductas y de reacciones psicológicas que se fueron generando entre quienes hacían de guardias y de prisioneros. Zimbardo analiza una amplia variedad de situaciones sociales similares, por la perversidad de los actos cometidos en ellas, a su experimento.

En los capítulos 10 y 11 el autor comenta las debilidades y fortalezas metodológicas de su experimento. Además, da a conocer los instrumentos que se emplearon para asegurar la normalidad psicológica de los sujetos que tomaron parte en dicho estudio. Zimbardo concluye esta parte del libro analizando las implicaciones éticas del experimento.

En los capítulos 12 y 13 con el objeto de enfatizar cómo la conducta humana puede ser moldeada, orientada hacia el bien o hacia el mal, por el impacto que en ella pueden llegar a ejercer las características situacionales así como de la dinámica grupal en que las personas se encuentran envueltas, Zimbardo repasa los conocidos experimentos de Musafer Sherif, Salomón Asch, Stanley Milgram y de Bibb Latané.

Los capítulos 14 y 15, bien pudiera decirse, constituyen la razón de ser de este libro. En efecto, en ellos Zimbardo abandona su estilo académico para asumir un estilo más bien político. A través de estos capítulos, hace un detallado relato de la participación que como experto en conducta deshumanizada- le cupo en testificar a favor de uno de los soldados que fueran sometidos a corte marcial (2004) por abusos que cometieran contra prisioneros iraquíes en la cárcel militar Abu Ghraib, Irak. Zimbardo sostiene que tal juicio fué sesgado y su fallo errado. Que la corte marcial no tomó en cuenta su testimonio, condenado a su defendido a ocho años de prisión. Zimbardo, apoya su crítica a la corte marcial analizando lo ocurrido en Abu Ghraib desde la persona que fue sometida a proceso (su defendido) hasta la situación donde se produjeron los hechos (la prisión Abu Ghraib) para llegar al complejo sistema (altos funcionarios de gobierno y altos oficiales del estado mayor del ejercito) que permitió que todo ello ocurriera. Zimbardo concluye advirtiendo que lo ocurrido en la prisión Stanford y lo ocurrido en la prisión Abu Ghraib son una ilustrativa lección acerca de cómo "sistemas perversos" originan "situaciones perversas" y cómo éstas, a su vez, originan "conductas perversas" aún en personas buenas (pag, 445).

El capítulo final del libro se inicia con un pensamiento esperanzador. Sostiene Zimbardo que la mayor ventaja que posee la especie humana es su capacidad para explorar y comprender el mundo social que ha creado y aplicar lo aprendido a hacer la vida mejor. Para Zimbardo una de las tareas de la psicología es ayudar a las personas a alejarse del mal, a saber resistir el impacto indeseable de las influencias sociales. Agrega, que para ello es necesario estimular en las personas normales y corrientes la "banalidad del heroísmo", esto es, el desear comportarse de manera ejemplar, heroica. Para el logro de tal propósito Zimbardo ofrece un Decálogo de Aforismos a tener presente a la hora de relacionarse cada persona con otras, y una Taxonomía de Conductas de Heroísmo a seguir de acuerdo a la naturaleza de la situación en que cada persona se encuentre.

En suma, aún cuando El Efecto Lucifer está escrito en inglés, su lenguaje sencillo y coloquial facilita su lectura. Un aspecto notable del texto estudiantes y profesionales de la psicología, es la amplia y actualizada cantidad de citas y como para profesionales de otras ciencias sociareferencias que apoyan cada uno de sus capítulos. Podría decirse que el Efecto Lucifer más que te traducido al español. un libro constituye todo un manual de psicología social sobre el mal. En este sentido, su lectura habrá de resultar útil para académicos, estudiante y profesionales de la psicología, como para profesionales de otras ciencias sociales. Esperamos que el Efecto Lucifer sea pronatamente traducido al español

Juan Manso-Pinto
Universidad de Concepcion, Chile


NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS

Arrivillaga Quintero, M., Correa Sánchez, D. y Salazar Torres, I. C. (2007). Psicología de la salud. Abordaje integral de la enfermedad crónica. Bogotá: Manual Moderno.

Ato García, M. y Vallejo Seco, G. (2007). Diseños experimentales en psicología. Madrid: Ediciones Pirámide.

Barreto Martín, P. y Soler Saiz, M. C. (2007). Muerte y duelo. Madrid: Síntesis.

Castro, J., León, D. A. y Martínez, F. E. (2007). Mentes conscientes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Edel Navarro, R. (2007). Psicología educativa. Investigación y métodos. Bogotá: Psicom Editores (libro electrónico).

Flynn, J. R. (2007). What is intelligence? Beyond the Flynn effect. Cambridge: Cambridge University Press.

Portellano, J. A. (2007). Neuropsicología infantil. Madrid: Síntesis.

Washton, A. M. (2008). Tratamiento de problemas de alcohol y drogas en la práctica psicoterapéutica. México: Manual Moderno.

Watt, H. M. G. & Eccles, J. S. (2008). Gender and occupational outcomes: Longitudinal assessment of individual, social, and cultural influences. Washington, D. C.: American Psychological Association.

Zayfert, C. y Becker, C. B. (2008). Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del estrés postraumático. México: Manual Moderno.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License