SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Actuality of the Critical Thinking of Difference in and from Latin AmericaLatin American Comparative Studies: A Cultural Theory between the Regional and the Supranational author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Lit. teor. hist. crit. vol.21 no.2 Bogotá Jul./Dec. 2019

https://doi.org/10.15446/lthc.v21n2.78663 

Artículo

La teoría inevitable: el proceso de la teoría literaria y el desafío de la transmodernidad

The Inevitability of Theory: The Process of Literary Theory and the Challenge of Transmodernity

A teoria inevitável: o processo da teoria literária e o desafio da transmodernidade

Gustavo Remedi1 

1 Universidad de la República, Montevideo, Uruguay gremedi2@gmail.com


RESUMEN

En este artículo se propone, primero, la necesidad de reflexionar críticamente acerca del origen y el desarrollo de los Estudios Literarios, prestando especial atención al papel que ha jugado -y juega- la teoría como premisa, trasfondo y proyecto, aun cuando no es asumida y explicitada, o se reniega de ella. Segundo, se construye un breve relato del modo en que "la teoría" fue incorporada y se volvió parte del quehacer crítico académico. Por último, se propone la operación doble de aprovechamiento crítico de esa tradición constituyente, a la vez que se abraza el desarrollo de propósitos, categorías y herramientas operativas propias, acordes al proyecto de la transmodernidad. Se proponen, así, algunas posibles líneas de investigación que, sin ser excluyentes, apuntan hacia una práctica crítica doble, de relectura del canon desde ese proyecto transmoderno y de generación de nuevos "objetos" de investigación vinculados a la esfera pública popular.

Palabras clave: teoría literaria; teoría crítica; transmodernidad; esfera pública popular

ABSTRACT

To begin with, the article asserts the need to reflect critically on the origin and development of Literary Studies, paying special attention to the role played by theory as premise, background, and project, even when it is not addressed explicitly or when it is rejected outright. Secondly, it provides a brief account of the manner in which "theory" was incorporated into and became part of academic critical work. Finally, it suggests a double operation: using that tradition critically and embracing the development of specific objectives, categories, and tools in line with the project of transmodernity. Thus, it proposes non-exclusionary possible lines of research aimed at both the critical re-reading of the canon from the perspective of the project of transmodernity and the generation of new research "objects" related to the popular public sphere.

Keywords: literary theory; critical theory; transmodernity; popular public sphere

RESUMO

Primeiramente, este artigo propõe a necessidade de refletir criticamente sobre a origem e o desenvolvimento dos estudos literários, dando especial atenção ao papel vem desempenhando -e desempenha- a teoria como premissa, pano de fundo e projeto, até quando não é assumida e explicitada ou é rejeita. Em segundo lugar, um breve relato é construído sobre o modo como a "teoria" foi incorporada e tornou-se parte da tarefa crítica acadêmica. Por fim, propõe-se a dupla operação de exploração crítica dessa tradição constituinte, abarcando o desenvolvimento de propósitos, categorias e instrumentos operativos próprios, de acordo com o projeto de transmodernidade. Assim, algumas possíveis linhas de pesquisa que, sem serem exclusivas, se inclinam a uma dupla prática crítica, de releitura do cânon desse projeto transmoderno e de geração de novos "objetos" de pesquisa vinculados à esfera pública popular.

Palavras-chave: teoria literária; teoria crítica; transmodernidade; esfera pública popular

Uno de los intentos meritorios en que podrían probarse el desinterés y la abnegación de un espíritu de la alta cultura literaria sería el de escribir para los estudiantes un texto elemental de teoría literaria.

José E. Rodó, El mirador de Próspero

TODO ENUNCIADO ES SIEMPRE PALABRA viva, un acto situado en circunstancias siempre histórico-geográficas específicas, y es, por lo mismo, parte de una conversación e intercambio de perspectivas, más o menos consciente o inconsciente, más o menos implícito o explícito. Luego, todo enunciado es siempre respuesta y proposición (a la espera de nuevas réplicas), con la intención de generar cambios en las formas de pensar y de hacer, cambios en los lectores y en uno mismo.

Entre las posibles explicaciones de la razón de ser, así como de la dirección, forma y tono de este ensayo sobre la teoría literaria (y su historia), está la necesidad de responder a dos o tres cuestiones que caracterizan el discurso y práctica del teorizar, así como sus usos, en tanto medio a través del cual nos acercamos a la literatura, definimos nuestro objeto, nos trazamos objetivos, preguntas y tareas, seguimos tal o cual método.

La primera es la pretensión de la no necesidad de la teoría (social, cultural, literaria), e incluso de sus efectos dañinos. La teoría funda, subyace y es constituyente de los Estudios Literarios (y del lugar de estos en la cultura, la sociedad y la educación), no un mero aspecto o subdisciplina de los mismos. Es desde una teoría, a veces naturalizada y devenida en nuestro punto ciego, que construimos nuestro corpus, una tradición, un sistema literario, los contornos del campo, nuestra agenda y propósitos, etc.

La segunda es la supuesta transparencia de la teoría, en la medida en que por efecto del modo en que hemos sido socializados literariamente (por diversas vías y maneras) la frecuentamos bajo la ilusión de la ino cuidad de la técnica, olvidándonos de los carriles, matrices y dispositivos institucionales que la rigen, así como los contextos y procesos sociales que la impulsan y enmarcan. Una parte de esa socialización, de la que somos el resultado y también responsables, ocurre por la vía de los cursos, lecturas y manuales de teoría, tarea que en algunas instituciones es encomendada al Departamento de Teoría y Metodología. En la carrera de Letras estos cursos obligatorios son en su mayoría introductorios y panorámicos (salvo ocasionales seminarios temáticos) y tradicionalmente están primariamente centrados en el pensamiento y los aportes europeos, comúnmente dejando de lado la producción teórica latinoamericana respecto a la literatura, que si aparece queda arrinconada en la especificidad del estudio de la literatura latinoamericana. El recurso del relevamiento y repaso esquemático de ese recorrido teórico obedece a que esta reflexión no puede sino dar cuenta, precisamente, del modo que estos contenidos devenidos en "esquemas cognitivos" guían y estructuran el discurso acerca de la literatura, y también un cierto "sentido común letrado" (reservando las sutilezas para unos pocos especialistas y expertos profesionales). Contenidos que no podemos más que hacer propios, aun si son intervenidos y recodificados por nuestro relato para poner de manifiesto un reverso y externalidad silente, un punto de fuga y un horizonte a fin de dar lugar a un contrapunto y una diferencia.

En tercer lugar, intentamos sortear asimismo la tentación de caer en un esencialismo respecto al pensamiento teórico latinoamericano, que ni surge de la nada, ni es puro e incontaminado, ni es único y automáticamente deseable (conscientes de nuestra historia y situación colonial y dependiente), lo que nos lleva a la teoría crítica y al planteo transmoderno, planteados en sus rudimentos y a modo de invitación para generar otros enfoques, otros materiales de estudio y otras agendas.

La teoría como objeto de la teoría

Si bien nos interesa tomar en cuenta y aprovechar las teorías de los siglos XIX y XX -fundamentalmente europeas, surgidas de intereses y debates metropolitanos, que han imperado metodológica y epistemológicamente- pretendemos ir más allá de ellas y, sobre todo, más acá: pensando la práctica literaria y crítica en y desde América Latina -un tema más "epistético" (De la Campa) y político que meramente geográfico.1 Así, al tiempo que perseguimos reafirmar una teoría crítica contra la teoría tradicional (por ejemplo, el positivismo, el historicismo, el cientificismo), también nos proponemos ir más allá de la teoría crítica (europea) recogiendo el pensamiento transmoderno, posoccidental (Dussel, "Europa" y "Sistema"; Coronil; Castro Gómez y Mendieta), a modo de pensar desde otros lugares, circunstancias e intereses -que no es otra cosa que un pensamiento fronterizo (Anzaldúa; Trigo; Mignolo, Historias)-, a fin de operar sobre el eurocentrismo y el euroexclusivismo en la teoría.

Como parte de esta argumentación buscamos, por último, explicitar las consecuencias de una hermenéutica cultural que concibe la institucionalidad y la práctica literaria -incluido nuestro quehacer académico- como un fenómeno social, encarnado, históricamente situado (Cavallo y Chartier; Losada "Discursos"), y la teoría y la crítica como igualmente marcadas por intereses, proyectos, tomas de partido y, por consiguiente, siempre asentadas en proyectos sociales.

Teoría tradicional, teoría crítica y su cuestionamiento decolonial>

Mucho se ha discutido, sobre todo en el siglo XX, acerca de qué es la literatura en cuanto objeto de los Estudios Literarios. Bastante menos acerca de las motivaciones que subyacen esa pregunta y, menos aún, del origen y propósito de la construcción de los propios Estudios Literarios, que recibimos de manera reificada, naturales a nuestra época, y que damos por sentado. Reflexionar acerca de estas y otras cuestiones relacionadas es uno de los "trabajos" de la teoría. Pero incurriríamos en una falta de atención similar si no nos preguntáramos igualmente acerca de la teoría misma, de su origen y su función en nuestra actividad académica, en la propia construcción de la institucionalidad y el sentido común acerca de lo literario, y que aquí perseguimos convertir en objeto del necesario ejercicio de vigilancia epistemológica.

En efecto, a diferencia del positivismo que subyace buena parte de los estudios literarios, apoyándonos en una teoría crítica distinta de la teoría tradicional (Horkheimer y Adorno; Castro Gómez), decimos que el objeto literario no preexiste a los Estudios Literarios ni estos a la teoría (a una visión de mundo, a un discurso social). Por el contrario, tanto la literatura como los Estudios Literarios y sus constantes transformaciones son un efecto de la teoría, cerrando de algún modo el círculo.

Esto remite a la interdependencia entre el sujeto que piensa y estudia y el objeto de su reflexión no como algo que existe a priori, sino como producto conceptual del primero y, por ende, impregnado por sus necesidades, propósitos, prejuicios, afectos, intereses, etc. No existe separación o independencia absoluta del objeto respecto del sujeto que lo piensa, que lo construye, que lo contamina. Dicho esto, el sujeto de conocimiento, a su vez, tampoco es enteramente libre o individual, sino que está conformado y sujetado por una serie de condiciones y posibilidades determinadas por horizontes sociales y culturales específicos y limitados que llamamos proyectos. Estos proyectos, por tanto, siempre son, a la vez, individuales y colectivos (grupales, institucionales), determinados y, al mismo tiempo, impredecibles, sobre determinados por contingencias del aquí y el ahora, factores personales, sucesos azarosos. Esos proyectos, que se despliegan y reconfiguran ante nosotros, pero que también contribuimos a reformular, son el resultado de formaciones o constelaciones histórico-particulares en las que confluyen y se articulan circunstancias nacionales o epocales, proyectos políticos, proyectos de conocimiento, agendas y discursos críticos, sensibilidades, objetivos disciplinares, etc.

Por último, si la teoría crítica se corresponde con un modo de producción de conocimiento articulado a un proyecto de crítica y transformación de la sociedad y la cultura capitalista en Europa, la transmodernidad supone un paso adicional de corrimiento y desmontaje de la colonialidad que conlleva la modernidad occidentalista y eurocéntrica, incluida la teoría y la práctica literaria. La perspectiva transmoderna se distingue por intentar, además, dar cuenta del sinnúmero de "otras" asimetrías y negaciones amalgamadas (geopolíticas, raciales, de género, lingüísticas, religiosas, etc.) que surgen de las configuraciones histórico-concretas del capitalismo, y poner de manifiesto sus trazas e impactos en la cultura, el pensamiento y las formas de producción de conocimiento (Lander).

Como parte de esta reflexión que queremos instalar, que toma por objeto la propia teoría y desea intervenir sobre ella, es posible formular algunas preguntas:

¿Deberíamos hablar de teoría literaria o de teoría a secas? ¿Existe la teoría literaria o deberíamos hablar de teorías literarias en plural?

¿Hasta dónde la teoría literaria se sirve y está enmarcada y sostenida por teorías producidas por otras disciplinas (filosofía, lingüística, antropología, historia, sociología, sicología, economía-política)? O, inversamente, ¿hasta qué punto la teoría literaria ha impactado en otras disciplinas?

¿Cuál es la relación entre la teoría literaria o del lenguaje poético, la teoría del lenguaje (la lingüística), la teoría del relato o narratología, la teoría de los sistemas de signos (la semiología, la semiótica) y el análisis discursivo?

¿Cuál es el objeto de los estudios literarios?: ¿el lenguaje poético?, ¿los textos?, ¿la escritura artística?, ¿las bellas letras?, ¿los géneros de ficción?, ¿los relatos?, ¿toda elaboración simbólico-discursiva?, ¿el discurso verbal con intención estética, al margen de cómo es leído o de su carácter escrito o impreso?, ¿las prácticas literarias en cuanto prácticas sociales (la palabra viva)?

¿Cuál es la función y los usos de la teoría? ¿Es para comentar y explicar, o sirve para repensar, problematizar, criticar el mundo?

¿Es solamente operativa, fundante, o ambas cosas? ¿Es solo una herramienta para intervenir el objeto o crea su objeto y su problema? ¿La teoría precede o resulta de la práctica y los problemas que surgen en ella?

¿Qué nos dice la historia de la reflexión teórica y la sucesión de las distintas etapas y paradigmas críticos? ¿De qué modo las sucesivas teorías complementan o contradicen las teorías previas? ¿Qué motiva la crisis y emergencia de nuevos conceptos, teorías, paradigmas?

¿Qué relación guarda la producción teórica y el surgimiento y vigencia de los paradigmas críticos con los procesos y las circunstancias sociohistóricas localizadas, con las culturas nacionales y su devenir, y con la geopolítica del conocimiento a escala del sistema-mundo?

¿Qué críticas se suelen interponer a la existencia de la teoría literaria? ¿Es posible pensar y actuar desde una teoría "grado cero"? ¿La presunta ausencia de teoría hasta qué punto es simplemente un ocultamiento o inconciencia respecto a la teoría que subyace, motiva y sostiene cualquier operación intelectual?

Sin albergar ninguna pretensión de dar cuenta de todas estas interrogantes, su formulación apunta a poner de manifiesto una serie de problemas no siempre evidentes cuando hablamos de teoría literaria de una manera casual o desprevenida, pero que de tomarlas en serio interpelan y ponen en jaque nuestro quehacer, productivamente.

La teoría como espacio, proceso y contrapunto

¡Siempre historizar!

Fredric Jameson, El inconsciente político

Si pensamos la teoría como una "conciencia de sí" (Eagleton, Una introducción; Gramsci), como instancia de autorreflexión (Angenot et al. 9) y autoexamen crítico o "capacidad de teorizar la práctica propia" (Selden et al. 22), una forma de intentar objetivarla y narrarla es presentarla como conversación y proceso.

Tempranamente, Warren y Wellek describieron la teoría literaria como aquella "rama" de los Estudios Literarios que "se ocupa de las leyes generales", a diferencia de la crítica de obras específicas y la historia literaria. La teoría no era pensada como un momento de alejamiento crítico del conjunto de la institucionalidad literaria, por el contrario, la teoría era contenida por y subsumida en los Estudios Literarios; no era constitutiva de estos. Los Estudios Literarios, a su vez, eran apenas una de las ramas de la filología, entendida esta, según Boekh, como el estudio de las distintas manifestaciones de la cultura y el "espíritu nacional", es decir, de la literatura, pero también del lenguaje, las costumbres, el folclore, los mitos (Warren y Wellek 60-61). En efecto, la filología fue, a partir del siglo xvin, parte de un trabajo intelectual alineado al proyecto de construir y fundamentar "la cultura nacional" -una subjetividad, una ciudadanía- necesaria para sostener simbólicamente los Estados nacionales. La teoría subyacente y fundante quedaba invisibilizada y convertida en una serie de saberes y procedimientos técnicos.

Bertens, por su parte, nos recuerda la tradicional partición de aguas entre "los intérpretes" y "los teóricos" (VII), y Angenot, entre "los teóricos" y "los historiadores" (los positivistas) (11). Selden apunta, sarcásticamente, que la teoría era lo que hacían unos pocos "filósofos disfrazados de críticos" (11), mientras que el resto se dedicaba a leer y a interpretar textos supuestamente "sin ayuda de ninguna teoría" (pues aparte de ser "innecesaria" esta era vivida como amenaza y obstáculo), apoyados en la sensibilidad exquisita, la genialidad, el conocimiento de la tradición, el buen gusto, la objetividad, el apego a la letra del texto, etc.

Si bien la teoría literaria tiene su historia (y su geografía), algunas teorías y formas de pensar la literatura "no desaparecen, sino que siguen siendo actuales en algunos lugares" (Bertens viii). En unos casos ello condujo a una complementariedad provechosa, y en otros, a incurrir en diversas clases de anacronismos, errores y contradicciones.

Algunos intentos por (re)construir la historia de la teoría -por cobrar conciencia histórica, conciencia de sí-, como el de Viñas Piquer, contraponen la Nueva Crítica anglo-norteamericana de la primera mitad del siglo XX a las tradiciones alemanas y francesas que dominaron el siglo XIX: el método biográfico (Sainte-Beuve), el método "histórico, positivista y erudito", la crítica "subjetivista impresionista" y el "humanismo cultural" (Viñas Piquer 327, 329). Estos enfoques fueron introducidos en América Latina y se extendieron hasta bien entrado el siglo XX (Losada, "Discursos" 71).

Producto de los siglos XVIII y XIX, el historicismo jugó un papel clave en la construcción imaginaria de "la nación" (como apoyatura del Estado nacional): de su historia, su lengua, su cultura (su espíritu, sus formas de vida), su realidad. Nación imaginaria y fundante de una cultura nacional original y legítima en su diferencia luego convertida en fuente de la norma y dogma. Aquí hay que buscar las raíces de la centralidad que, en América Latina, luego de la Independencia, le adjudicaron a la literatura las élites dirigentes (Bello, Lastarria, Sarmiento, Echeverría, Alberdi), entendida como herramienta ideológica y política (Rama, La ciudad; Cortez y Gómez). También el fervor por la literatura de parte de Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, José Portuondo, Antonio Cándido, Ángel Rama, Jean Franco y otros críticos para quienes la literatura latinoamericana y el proyecto histórico-cultural "América Latina" iban de la mano.

En las metrópolis occidentales y sus satélites o enclaves neocoloniales, la Nueva Crítica -el textualismo aristocratizante impulsado por Arnold, Leavis, Richards, Pound y otros (Eagleton, Una introducción)- dominó la práctica de la interpretación literaria desde 1920 hasta 1970 (Selden et al. 25) y tendría como compañero de viaje y ocasional contendiente el manual de "teoría literaria" de Warren y Wellek (1942), hasta fines de la década de los sesenta "el único recurso pedagógico" (Angenot et al. 11).

Los supuestos y métodos del historicismo fueron objetados por la Nueva Crítica. Contra la acumulación de datos del autor (en el caso del método biográfico) o de su época (en el caso del historicismo erudito), la Nueva Crítica o el textualismo inglés (Arnold, Richards, Leavis) reclamaron un acercamiento "fresco" (refrescante), antihistoricista, antiteórico, inmediatista, encapsulado por la propuesta de la "lectura cuidadosa" del texto, de "lo que está" en la página, del "texto en sí". Rechazaban que una obra pudiera ser "iluminada, bajo ningún aspecto, por el conocimiento histórico", o de cualquier otro tipo "ajeno al texto" impreso (Wellek 11). Sin necesidad de ningún conocimiento previo o "extratextual", los lectores "verdaderamente sensibles" -los espíritus selectos que integraban las clases cultas- llegarían sin duda a comprender, aprovechar y gozar del significado y el valor de la obra, y, en última instancia, a reconocer y convalidar la importancia de "las grandes obras literarias" (el canon) de "la literatura mundial" (la Weltliteratur) en otras palabras, "la literatura a secas" o con mayúscula (respecto a lo cual, Guillén se preguntaba: "pero ¿de qué mundo, de qué mundos?" [14]).

El "inmanentismo trascendental" también cuestionaría el exceso de relativismo del historicismo en detrimento de los universales (en lo que hace al significado último, el valor, la belleza, absolutos e incuestionables), punto en el cual el inmanentismo tropieza y se adentra en otros tipos de ilusiones, ideologías y pantanos, tales como la posibilidad de captar o establecer (desde Europa, desde un grupo social) el sentido de la historia de la humanidad o la cultura universal.

En la tradición hermenéutica, la Teoría Crítica (Horkheimer, Teoría ) por su parte cuestionará los nobles supuestos de desinterés, ausencia de prejuicios, motivaciones y gustos (la posibilidad de bloquearlos), así como la existencia de hechos independientes o a priori del sujeto. También pondrá en cuestión la relevancia y el sentido de los datos buscados y acumulados, o la misma posibilidad de reconstruir el pasado al margen de los conceptos e intereses del presente ("cerrando la puerta deliberadamente a nuestras concepciones previas" [Warren y Wellek 64]), lo que constituiría a la vez el método y la ilusión historicista.

En cuanto a la idea de acercarse de un modo fresco a una tradición y a una obra literaria "dadas", explica Eagleton: "Keynes una vez dijo que los economistas a quienes les disgustaba la teoría, o que hacían alarde de que mejor no usar ninguna teoría, simplemente estaban dominados por una vieja teoría" (9). Es decir, estaban presos de una teoría (una serie de premisas, prejuicios, hábitos de pensamiento y puntos ciegos) de la que ya no eran conscientes y, por tanto, de la que no eran libres ni capaces de librarse. Según Eagleton, la Nueva Crítica, sin embargo, sí partía de una serie de supuestos (sociales, políticos, culturales, morales, etc.), tales como cuáles textos o páginas había que leer con cuidado, qué buscaba esa lectura atenta, quiénes podían hacerlo, contra qué noción de realidad un texto se vuelve inteligible, verosímil, literal o poético, todo lo cual remite a las grandes obras de la tradición inglesa, a una ideología de clase, a una idea del inglés "normal", correcto, deseable y oficial, a la difusión e imposición de una cultura sobre otras, contra el telón de fondo de la naciente cultura industrial, urbana y más democrática del siglo XX (Eagleton, Una introducción; Williams, Cultura y La larga; Hall, "El surgimiento"). En efecto, comentando un ejercicio de Richards relatado en Practical Criticism, dice Eagleton:

Lo más interesante es el firme consenso de valoraciones inconscientes subyacente en las diferencias individuales de opinión. Al leer lo que dicen los alumnos sobre aquellas obras literarias, llaman la atención los hábitos de percepción e interpretación que espontáneamente comparten, lo que suponen que es la literatura, lo que dan por hecho cuando se aproximan a un poema y los beneficios que por anticipado suponen se derivarán de su lectura. ( Una introducción 25)

Eagleton interpreta ese sentido común a la socialización de un deter minado grupo social -jóvenes, británicos, varones, de clase alta- "por lo que su forma de enfrentarse y responder a un poema dependía de muchos factores que no eran estrictamente literarios" (Una introducción 25) en los que no reparaban ni eran conscientes.

A pesar de sus diferencias, la Nueva Crítica compartía con el positivismo la premisa de la existencia de hechos literarios independientes de un sujeto y la posibilidad del acercamiento no mediado por gustos, valores, ideologías, intereses propios -solo atento y sensible- que termina por establecer la idea de la objetividad y neutralidad del lector para captar el texto en sí, independientemente del contexto o del lector, cosa que cuestionarán, cada una a su modo, la hermenéutica, el marxismo, la estética de la recepción, etc. Paradójicamente, su idea de canon y de "cultura superior" es a la vez una expresión explícita de un programa humanista aristocrático de política cultural para contener y derrotar "la anarquía", la civilización industrial (Selden et al., 2001; Eagleton, Una introducción; Williams, Cultura; Mattelart y Neveu, "Los años"; Hall, "El surgimiento") y la "rebelión de las masas" que inquietaba a "la inmensa minoría". Según Williams, se trataba, de todos modos, de un interés por la cultura (el idioma, el arte) que iba de la mano de una preocupación social. En unos casos, se esgrimían los valores espirituales, morales y estéticos contra el avance del industrialismo, el materialismo, el utilitarismo (aunque tampoco se denunciaba al capitalismo ni al imperialismo, estrictamente, abrigando a lo sumo la idea del refugio en la torre o la huida hacia los tiempos "mejores" del pasado), posición romántica y modernista que también tuvo conocidos cultores en América. En otros casos, pretendía preservar e imponer una cultura (inglesa, de elite, valiosa, necesaria, legítima) sobre otras culturas (emergentes, populares, subalternas, propias o extranjeras), punto en el que confluye y se confunde con el proyecto nacional-historicista en su objetivo o efecto de construir la tradición y la cultura nacional (la norma del Estado nación) definida y elaborada por una élite que se veía amenazada por ambos costados: de un lado, una burguesía industrial prosaica y filistea interesada solo en sus ganancias; del otro, el proletariado, las clases populares, los sujetos coloniales. Formado en esa misma escuela ("Cultura y sociedad"), Williams también consideraba la importancia de la cultura para la sociedad, solo que invertía sus premisas y objetivos, pues no estaba interesado ni en alejarse del mundo ni contener el cambio social, y menos volver atrás.

Como resultado de los sucesos políticos, sociales y culturales de los sesenta (en Cuba, Argelia, Vietnam, México, etc.), los presupuestos romántico-individualistas, positivistas e historicistas que dominaban la práctica hasta la década del setenta fueron puestos en tensión y, en algunos casos, desplazados; decíamos, primero, por las nuevas consideraciones del formalismo, el estructuralismo, la poética sociológica, la teoría de la recepción (Selden et al. 13), y en una segunda ola, por debates y desarrollos posteriores tales como el posestructuralismo, el feminismo, el poscolo nialismo, los estudios culturales, el posoccidentalismo, la decolonialidad o la transmodernidad.

Según Losada en "Discursos críticos y proyectos sociales en América Latina", las tres corrientes teóricas tradicionales (el positivismo historicista, el subjetivismo impresionista y el humanismo cultural) debieron confrontar, primero, tres corrientes "científicas" emergentes: el formalismo neopositivista (estructuralismo), el idealismo subjetivista (en sus versiones absolutista/ inmanentista y relativista) y diversas variantes del marxismo (72).2

Apoyándonos en la síntesis que aporta Losada, el formalismo y el estructuralismo se abocaron a la identificación y reflexión en torno a los procedimientos literarios y a la descripción de la obra como sistema, con sus partes, estructuras, relaciones, de tal modo que estas solo funcionan, cobran sentido y valor como resultado de esos elementos y relaciones (Losada, "Discursos" 72). Se trataba de un enfoque que despliega un ejercicio -y un arsenal- técnico para formular qué y cómo significan los textos a partir del análisis formal-estructural de la obra en sí, como sistema cerrado, autorreferencial, al margen de cualquier otra consideración (el autor y su intención, el referente, el contexto o el paso del tiempo, o lo que los lectores hacen con los textos). No se interesa necesariamente por "las grandes obras" (universales o nacionales), ni por conjuntos de obras (difícilmente aborda bles desde esta metodología). El sentido de "lo literario" refiere a un rasgo procedimental y a una función (la poética) que, por cierto, está presente en cualquier texto y discurso, revelando así su cercanía con la semiótica o la ciencia de "los sistemas de signos" (73) -de cualquier sistema de signos-.

El idealismo subjetivista, por su parte, "sigue la tradición crítica alemana, que persigue la comprensión del texto en su inmanencia a través de un progresivo acercamiento controlado fenomenológicamente" (72). En su versión absolutista, las obras no parten de, ni se agotan en sí, sino que son vistas como una objetivación del espíritu humano "constituyendo un mundo supra-temporal y superior de la cultura de todos los tiempos" (72), es decir, cuyo sentido y valor son absolutos y trascendentales respecto a los sujetos que las experimentan. El idealismo subjetivista en su versión relativista, en cambio, concibió la experiencia literaria en relación con el "acto de leer", el "proceso de lectura" y la experiencia y el papel del lector en cuanto protagonista principal en la construcción del texto, sus sentidos, sus efectos, representada por la fenomenología (Ingarden, Poulet), la estética de la recepción (Iser, Jauss), pero también algunos enfoques posestructuralistas (Barthes). De la hermenéutica tomó la idea de una historia de lecturas acumuladas constituyente de un horizonte cultural (inescapable, determinante) y la de la fusión de horizontes, punto en el que el mundo del texto y el mundo del lector se unen (se construyen mutuamente) en cada lectura y no puede ser de otra manera (no puede existir ni más acá ni más allá de la cultura de un lector). Otros autores como Gramsci, Bajtín, Ricoeur, Ginzburg, Hall, Chartier, entre otros, aportarán variantes materialistas al problema del lector y la lectura en la producción del texto, sus usos y significados, llamando la atención sobre la forma y la materialidad del soporte, la naturaleza física y sensual del objeto (en el que está inscrito el texto y se nos presenta el signo), la naturaleza encarnada y espacializada de la lectura, la lectura como institución y como praxis social y política; la forma material del "encuentro" entre el objeto libro y el lector, poblada y afectada por un sinnúmero de dimensiones, mediadores y mediaciones de toda clase (sociales, culturales, históricas, etc.), todo lo cual ameritaría no solo una historia y una sociología de la literatura, sino una etnografía y una antropología de la misma (Cavallo y Chartier 62, 65).

A partir de los setenta también cobraron fuerza distintos acercamientos marxistas o histórico-materialistas al problema de la cultura, el lenguaje, el discurso y la literatura. Estos comparten con el idealismo alemán un abordaje hermenéutico, pero buscan relacionar los textos (a veces, conjuntos de obras, géneros enteros, la propia institución literaria) con la historia social, sus luchas y conflictos. No consideran a los textos como autosuficientes ni a los críticos como desinteresados, ni fuera de la historia, ni al margen de los espacios de poder local. Tampoco habría un solo horizonte y modo de lectura, sino varias posiciones posibles, en conflicto, históricamente determinadas (Hall, "Encoding"). La clave residía en pensar ahora la escritura, el libro, la lectura, el significado como parte de las prácticas culturales de grupos sociales (Losada, "Los sistemas"), cada cual con su visión y su proyecto, que, escribiendo, editando, poniendo a circular y atendiendo a tales y cuales textos, leyendo, asignando significados y valores a esto y aquello (es decir, haciendo su juego dentro de las reglas del campo) participaban de y conformaban el proceso social, y respondían, de distinto modo, a los desafíos de cada lugar y momento según las necesidades e intereses del grupo.

Las corrientes teóricas relevadas por Losada fueron a su vez objeto de cuestionamiento y réplica en las proposiciones del posestructuralismo, las teorías de género, el poscolonialismo, los estudios culturales, la decolonialidad o la transmodernidad, que cobraron mayor impulso a partir de la década de los noventa.

Estos giros, contrapuntos y desarrollos divergentes en la historia de la teoría reinstalan dos cuestiones de fondo. Primero, la inevitabilidad y utilidad de la teoría, descartando que fuera posible partir de ninguna teoría, o estar, leer y hablar "desde"/"en" ningún lugar. Segundo, la cuestión de si esta se trataba de una "teoría literaria" (que privilegia el estudio del canon y sus procedimientos formales), una "teoría crítica", una "teoría cultural" (Eagleton, "Después"), "una teoría a secas" (Culler, Breve) o una "crítica política" de la cultura y la teoría (Eagleton, Una introducción). Como consecuencia de lo anterior, se volvió a discutir el lugar y el papel social de la literatura, del análisis y de la crítica de la literatura, y también la propia idea de "lo literario", que admitía numerosas variantes y oscilaba entre dos extremos: por un lado, el estudio de la gran tradición y, por otro, el estudio de la "literaturidad" y del lenguaje poético presente en distintas clases de lenguajes y sistemas simbólico-discursivos, verbales y no verbales. Tal cosa propusieron, cada cual a su modo, la semiótica, los estudios culturales británicos, los estudios de las prácticas culturales y de las elaboraciones simbólico-discursivas de las clases subalternas, y, en el caso americano, de la semiosis colonial o las literaturas orales, donde limitarse a la escritura, la palabra impresa o a la literatura legítima ya suponía un acto de violencia epistémica. Esto último devino especialmente imperativo a la hora de estudiar y problematizar los procesos socioculturales en América, la cultura de las clases trabajadoras, las civilizaciones y poblaciones indígenas y africanas esclavizadas, los modos discursivos de las clases populares, etc., y explica el lugar que estas "otras" cuestiones ocuparon en los trabajos de diversos teóricos latinoamericanos (Cornejo Polar, Rama, Cándido, Sarlo, Vidal, Beverley, Mignolo, García Canclini, Lienhard, entre otros).

La crisis de teoría y la proliferación de los manuales

Desde fines de los años setenta los practicantes de los estudios literarios, dentro y fuera de América Latina, se identificaban y hacían suyas las diversas corrientes mencionadas y participaban de los debates generados entre estas, pues en efecto, unas formulaciones teóricas emergían como respuesta e intento de superación de las otras. Los materialistas intentaban aportar la lógica histórico-social y la materialidad de la práctica literaria que omitían los idealistas. Los formalistas insistían en que cualquier consideración acerca del discurso debía pasar por los rasgos formales y estructurales del texto. Los posestructuralistas mostraron la contradicción, la disolución, los márgenes, intersticios y reversos de algunas premisas, categorías y operaciones básicas del estructuralismo. Los neomarxistas cuestionaban a los marxistas (y su énfasis casi excluyente en "la base", y la preponderancia determinante de esta) su desatención por la cultura y su parte en la construcción de lo social y la propia base productiva, contra la idea del reflejo. Jauss cuestionaba el olvido del papel de los lectores por parte de formalistas, historicistas y marxistas. Bajtín y sus colegas cuestionaban la lingüística de Saussure, el método formalista, el individualismo de Freud, las premisas conceptuales de la estilística, el carácter abstracto del lector en Iser o Jauss. Chartier realzaba la materialidad del signo, del texto, del libro, así como el carácter encarnado -histórico, social- de la lectura, con todas sus implicaciones. Ginzburg, Williams y Hall cuestionaban el lector individual de Iser, el horizonte de expectativas de Jauss (por exento de conflicto) y el lector libérrimo en Barthes, sin desconocer que, aunque sujetado -social y discursivamente constituido-, el lector aún contaba con opciones de actuación y construía una posición propia, desviada, creativa. La teoría de género cuestionó los silencios y omisiones de los Estudios Literarios respecto a la mujer (la obra de las escritoras, la escritura femenina, la perspectiva del mundo visto desde la experiencia, los problemas y las aspiraciones de las mujeres) y la relación entre el lenguaje y socialización patriarcal. El poscolonialismo cuestionó la complicidad del lenguaje, la cultura y la producción de conocimiento con el colonialismo, o la incapacidad de atender las tradiciones culturales, poéticas y sensibilidades fuera de las normas culturales occidentales de lo legítimo y lo aceptable. Y así sucesivamente.

Así, de los ochenta en adelante empiezan a suceder varias cosas. Primero, ya era innegable que se había desatado una "crisis de teoría", en la medida en que ninguna teoría consigue ejercer un dominio incuestionado ni silenciar o borrar a las demás. En el mejor de los casos, la luz que echaba una teoría producía sombras que iluminaba la otra. En los casos más dramáticos, una teoría efectivamente detonaba de una vez y para siempre los pilares de otra, dando pie a quiebres paradigmáticos. En cualquier caso, se trató de un tiempo de euforia teórica caracterizado por la proliferación, el pluralismo y hasta un cierto eclecticismo -no exento de contradicciones y desprolijidades-, que a veces se leía o se confundía con la crisis de la modernidad -y el desconcierto, la desorientación y la angustia que todo ello ocasionó- o con la idea y el estado de ánimo de la posmodernidad.

Contra el discurso antiteórico del textualismo tradicionalista, el objetivismo cientificista del formalismo, los anuncios del "fin de la teoría" (paralelo al del "fin de la historia" de F. Fukuyama, "el fin de las ideologías" de D. Bell y el "fin de los grandes relatos" de F. Lyotard) y contra los reclamos del nuevo esteticismo (Selden et al. 19) que resentía los excesos de la teoría y la vivía como amenaza a una lectura incontaminada y al puro goce estético, no solo había llegado "la hora de la teoría" (Selden et al. 18), sino que esta "había llegado para quedarse" (Bertens IX) (¿definitivamente?): entrábamos en "la era de las teorías" -así, en plural (Angenot et al. 12; Selden et al. 18)-.

De un modo similar a la reivindicación de Adorno del ensayo como forma literaria, R. Rorty también reflexionaba acerca del surgimiento de la crítica literaria y de la teoría como un género nuevo, mixto:

Con origen en la época de Goethe, Macaulay, Carlyle y Emerson, se ha desarrollado una nueva forma de escritura que no es la evaluación de los méritos relativos de una obra de arte, ni es historia de las ideas, ni filosofía moral, ni profecía social, sino todo ello mezclado en un nuevo género. La manera más adecuada de referirse a este género misceláneo es con el simple apelativo de "teoría", nombre que ha pasado a designar aquellas obras que han supuesto un reto a la forma de pensar más común en campos de estudio diferentes a los que en apariencia les son más propios. Esta es la explicación más sencilla de qué convierte a un texto en teoría; las obras que se consideran teoría producen efectos más allá de su ámbito original.3 (Rorty citado en Culler, Breve 13)

Es pertinente apuntar que tal disposición también aparece en los últimos libros de Ángel Rama (Transculturación narrativa [1982], La ciudad letrada [1984]), donde el crítico se acerca al quehacer literario apoyándose tanto en consideraciones estéticas como en el análisis social, la reflexión histórica, la crítica política, la antropología, el urbanismo, etc., y más abiertamente en enfoques posdisciplinarios tales como Teorías sin disciplina (1998), de Castro Gómez y Mendieta.

Paralelamente, los manuales intentan metabolizar la crisis, ordenar el caos, al tiempo que dar cuenta de la diversidad de perspectivas teóricas y formas de acercarse y problematizar los textos. En efecto, junto a algunos textos de teoría afiliados a una sola escuela, tales como Teoría literaria de R. Wellek y A. Warren, la colección de T. Todorov sobre Teoría literaria de los formalistas rusos, Poética estructural de J. Culler, o Marxismo y literatura de R. Williams, empiezan a elaborarse y utilizarse una serie de historias, manuales y antologías de teoría literaria, tales como Una introducción a la teoría literaria de T. Eagleton; La teoría literaria contemporánea (orig. 1985) de Raman Selden et al. o Teoría literaria de M. Angenot et al. (orig. 1989, pero ideado entre 1982 y 1984). Más recientemente los manuales de Cuesta Abad y Jiménez o de Viñas Piquer, en el ámbito español.

Estos manuales tenían en su mayoría una finalidad y una utilidad pedagógica. Eran pensados y ofrecidos como "una introducción", un relato histórico "breve", "una guía" y "un mapa" (Selden et al. 11) del "estado del arte internacional" (Angenot et al. 9) y "una exploración del territorio completo" de la teoría (Angenot et al. 12). Completud dudosa ya que, como norma, siempre dejaba fuera cualquier problemática o aporte que no proviniese de algún pensador europeo (las bibliografías son por lo general reveladoras en este sentido), enraizada en cuestiones e inquietudes sociales, culturales y literarias propias.

Dicho mapa parecía volverse necesario en la medida en que, al decir de Eagleton y Culler, la teoría se trataba de "un conjunto no articulado de textos" (Culler, Breve 14), un cuerpo variopinto e inorgánico de "escritos ajenos" (Culler, Breve 13), pero que interesaban y resultaban provechosos para los estudios literarios, aun si provenientes de otras disciplinas: la lingüística, los estudios del folclore y la religión, la antropología, la sicología, la historia del arte, la estética, la filosofía, la historia, la sociología, la economía-política, etc. Así entendida, la teoría precedía y trascendía el estudio de la literatura y aparecía relacionada con fenómenos mucho más vastos y raigales.

Dice Eagleton:

[C]omo este libro trata de demostrar, de hecho no hay una teoría literaria en el sentido de un cuerpo teórico aplicable solo a la literatura. Ninguno de los enfoques delineados en este libro [...] está interesado solamente en la escritura literaria [...] emergieron de otras áreas de las Humanidades y tienen implicaciones mucho más allá de lo literario.4 (Preface VII)

Reseñando el manual de Amícola y de Diego La teoría literaria hoy, Panesi señala:

La teoría literaria (como cualquier teoría artística) toca los territorios más generales o genéricos con los que una cultura piensa y procesa las relaciones entre arte, sociedad y prácticas políticas, por lo que logra que los intersticios del conjunto muestren la totalidad de las fallas, las incongruencias y las debilidades ideológicas, todas ellas fruto de las concepciones que el poder logra asentar como convencimiento. (1)

La amenaza de la contaminación y el desdibujamiento de la disciplinariedad (y del objeto de la disciplina) que conllevaba dentro de sí esta "era de las teorías", o este "situar la literatura" (Rama) en "procesos mayores" (antropológicos, sociales, lingüísticos, sicológicos, político-económicos, etc.) no estuvo exento de críticas. "La nueva crítica, o la nueva impostura" de Raymond Picard epitomiza tempranamente este sentimiento, que perdura hasta el día de hoy. En Crítica y verdad, Barthes responde a algunos de los reparos de Picard:

[P]ara devolver la obra a la literatura es precisamente necesario salir de ella y acudir a una cultura antropológica. Como puede sospecharse, la antigua crítica no está preparada para ello. Para esta crítica, parece, se trata de defender una especifidad puramente estética: quiere proteger en la obra un valor absoluto, indemne a cualquiera de esos "otros lados" despreciables, que son la historia o los bajos fondos de la psiquis: no quiere una obra constituida, sino una obra pura a la cual se evita todo compromiso con el mundo, todo casamiento desigual con el deseo. (32)

En "De la obra al texto", Barthes redobla su crítica a la estrechez -o a la ilusión disciplinaria- y agrega:

Es un hecho comprobado que desde hace algunos años se ha operado un cierto cambio en el interior de la idea que nos hacemos del lenguaje y, en consecuencia, de la obra (literaria) que debe a este mismo lenguaje al menos su existencia fenoménica. Este cambio está evidentemente ligado al desarrollo actual (entre otras disciplinas) de la lingüística, de la antropología, del marxismo y del psicoanálisis [...]. La novedad que tiene incidencia sobre la noción de obra no proviene forzosamente de la renovación interior de cada una de estas disciplinas, sino más bien de su encuentro al nivel de un objeto que por tradición no surge de ninguna de ellas. Diríamos, en efecto, que lo interdisciplinario, de lo que hoy hacemos un valor fuerte de la investigación, no puede realizarse con la simple confrontación de saberes especiales: lo interdisciplinario no es en absoluto reposo: empieza efectivamente [...] cuando la solidaridad de las antiguas disciplinas se deshace, quizás incluso violentamente, a través de las sacudidas de la moda, a favor de un objeto nuevo, de un lenguaje nuevo, que no están, ni el uno ni el otro, en el campo de las ciencias que se tendía apaciblemente a confrontar: precisamente este malestar de clasificación permite diagnosticar una cierta mutación.5 (1)

Las nociones bajtinianas de discurso, translingüística, dialogismo o interdiscursividad, entre otras, también estaban encaminadas a poner en tela de juicio ciertos bordes disciplinarios en tanto terminaban por malentender y mal explicar los fenómenos discursivos, simbólicos. Bajtín no tiembla a la hora de construir "familias discursivas" que atraviesan las prácticas culturales y los géneros literarios (como en el caso de la tradición "cómico-seria" en la que incluye la fiesta de carnaval, el diálogo socrático, la sátira menipea, la commedia dell’arte y la novela dialógica o moderna).

Por último, la enseñanza de la teoría -su popularización que no su banalización (Eagleton, Una introducción IX)- también tenía un propósito político: dar elementos de apreciación, interpretación y lectura crítica de la literatura -y a través de esta, de la sociedad- a estudiantes provenientes de las clases medias y los sectores populares que a partir de los sesenta empezaron a asistir a la universidad (antes, prerrogativa de las élites). Se trataba de una intervención desplegada contra la idea elitista de que la literatura (la belleza, la forma y el sentido del arte) solo podía ser apreciada "por personas de cierta condición social y cultural" y, por lo mismo, contra la idea de que la producción y la crítica cultural eran monopolio de las élites letradas.

La posibilidad de recurrir a diversas teorías y enfoques "era un modo de liberar a la literatura del dominio de la sensibilidad culta" que muchas veces no era más que una ideología, una jerga y una pose, o, en palabras de Said, una mitología moderna y una ignorancia compleja (88) a fin de "volverla disponible para cualquiera que quisiera participar de la lectura crítica" (Eagleton, Una introducción viii). Para los neófitos, pero también para los practicantes expertos y profesionales -y, por esta razón, disciplinados, normalizados, rutinizados-, pues la teoría se trata, ante todo, de la capacidad de desnaturalizar y objetivar críticamente la práctica propia, que siempre pensamos neutra, libre, desinteresada, sin teoría, sin ideología, sin acento, descarnada.

La exterioridad crítica: la impertinencia e inflexión latinoamericanas

¿Su doctrina? Tiene el mérito de ser sencilla. Que Occidente inventó la ciencia. Que sólo Occidente sabe pensar; que en los límites del mundo occidental comienza el tenebroso reino del pensamiento primitivo, el cual, dominado por la noción de participación, incapaz de lógica, es el prototipo mismo del falso pensamiento.

En este punto nos sobresaltamos.

Aimé Césaire, Discurso sobre el colonialismo

A esta altura será evidente que el relato referido casi no ha dado cuenta del quehacer teórico en América Latina. Quehacer teórico que obviamente ha existido y con el que estamos familiarizados quienes nos hemos formado en los estudios de la literatura latinoamericana, abrevamos en las revistas que se dedican a su estudio y la labor de un sinnúmero de críticos y pensadores que nos inspiran, y que, al igual que en el caso europeo y norteamericano, además de los estudios literarios y culturales, también provienen de la antropología, la lingüística, la sociología, la filosofía, etc.

Esa invisibilidad o no presencia de América Latina y de otras regiones en el quehacer teórico -en el campo de la teoría internacional, en los manuales de teoría literaria, en los cursos y currículos de los Departamentos de Letras y de Filología- tiene por explicación (no justificación), primero que, en su mayoría, los intelectuales en las capitales de América Latina -los enclaves de la modernidad occidental- históricamente se han visto a sí mismos como parte de Europa ("pueblos trasplantados", poblaciones "venidas de los barcos") y han imaginado América como el lugar de continuación y compleción de la historia, el espíritu y el sueño europeos o de la civilización occidental: unas veces como extensión natural y otras como "prótesis" de un cuerpo moribundo, enfermo o mutilado (Quijano, Modernidad).

Aquí echa raíz la percepción de inevitabilidad de que no podemos ser ni hacer otra cosa porque estaríamos sujetos a Europa, a Occidente, a su origen y tradición grecolatina de la que provendríamos y aun seríamos parte, y por consiguiente, la sensación y el genuino convencimiento de la falta de necesidad de un pensamiento diferente, desviado, irreverente: de una agenda, instrumental y quehacer teórico propios, que no se origine ni coincida solamente con el proceso histórico y "la aventura espiritual" europea.

Una de las consecuencias de esto es que América Latina, lo mismo que su cultura o su literatura, sigue siendo tomada como "un objeto" construido y pensado desde una acumulación y un marco teórico metropolitanos, y como "una materia prima" a ser interpretada, elaborada y aprovechada mediante nociones, prácticas, instituciones y herramientas importadas (no problematizadas).

Inversamente, rara vez América Latina es pensada como productora y sujeto de teoría, no solo para pensar e intervenir intelectualmente la realidad propia (histórica, cultural, literaria), sino otras: Europa, Norteamérica, el mundo.

En esto diversos pensadores latinoamericanos han visto evidencia de nuestra "dependencia cultural" (baste pensar en las tempranas críticas de Simón Rodríguez, Martí, Mariátegui, y más cercanos en el tiempo, de Ángel Rama, Antonio Cándido, Roberto Fernández Retamar, Alejandro Losada, Antonio Cornejo Polar), de "la matriz colonial de poder" (Quijano, "Colonialidad"), que acompaña y se cuela dentro del caballo de Troya de la civilización y la modernidad europea/norteamericana. Esta tiene como una de sus dimensiones, además del dominio económico y político, el control de la subjetividad y el control epistémico/epistético ("la colonialidad del saber"). Esferas en las que el lenguaje, la literatura y los discursos sobre lo literario (el "literaturismo", para seguir la idea del Orientalismo de Said) juegan un papel pivotal. Control que contribuye "a perpetuar la superioridad epistémica" (Pratt) de los centros metropolitanos sobre la producción de conocimiento como aliado y parte de su hegemonía económica, política y cultural. También el papel directriz de los letrados, el sector de la sociedad que por su formación se hace cargo de la esfera del lenguaje, los discursos, la palabra impresa, y que, pasado el período colonial, estos reconocen como un espacio de servidumbre del poder, pero también como una fuente de privilegios, provechos y poderes propios (Rama; Cortez y Gómez).

La historia de América Latina y del latinoamericanismo -la suma total de los discursos sobre y desde América Latina, que no es uno sino de muchas clases (Mendieta)- expresa a cada paso esta situación y dilema del intelectual latinoamericano, que constantemente debe definirse, por un lado, en relación con la metrópolis y el mundo, pero también en relación con los centros de poder local, los distintos sectores de la sociedad, sus opciones y compromisos sociales particulares.

Mendieta ha esbozado al menos cuatro de estas formas latinoamericanistas de pensar -de estar y ver el mundo- relativamente desterritorializadas, o al menos "doblemente territorializadas":

a) Los latinoamericanismo(s) decimonónicos, primero colonial y luego criollo o "protésico" (más que proteico): América como espacio de realización del sueño europeo, de concreción del espíritu europeo, prolongación de la contienda geocultural entre "la latinidad" y la "germanía" (ingeniosamente parodiado por Carpentier en El recurso del método), y luego entre "la nueva raza" iberoamericana y "la nordomanía".

b) El latinoamericanismo norteamericano y desarrollista de mediados del siglo , con sus variantes: las Américas como historia común; América Latina como "exterior" y contraria de Occidente; como parte de los países subdesarrollados y "atrasados" del Tercer Mundo; lugar exótico, primordial, arcádico, mítico (fuera del tiempo), etc.

c) El latinoamericanismo crítico de mediados del siglo , asociado a la Guerra Fría, el Movimiento de Países No Alineados, el antimperialismo, la revolución socialista, la Liberación Nacional -todavía moderno-occidentalista, aun si definido contra el capitalismo y el imperialismo-.

d) El latinoamericanismo transmoderno, posoccidentalista, crítico de modelos eurocéntricos, decolonial, no exclusivamente letrado, popular/ subalterno, diaspórico y doblemente territorializado.

Estos latinoamericanismos no son "lugares" estrictamente geográficos, sino formas de pensar y de hacer -formaciones discursivas, posicionamientos ideológicos- organizadas en prácticas e instituciones, de modo que uno puede estar en Lima y ser un latinoamericanista del primer tipo (en su prólogo a Fanon, Sartre se refiere a ellos como los "negros grecolatinos"), en San Pablo y serlo del segundo (pienso en ciertos vanguardismos), en Berlín y serlo del tercero (como podría ser el caso de Losada) o en Duke University y serlo del cuarto tipo.

Aclarado el punto del locus de pensamiento y enunciación, persiste para el latinoamericanista, decíamos, un dilema y una toma de posición respecto a la cultura metropolitana, a su sociedad y a los grupos que la conforman. Esto resulta en distintas clases de respuestas sociales y culturales (y también artísticas y literarias). En sus extremos: a) la asimilación aproblemática, disfrazada de cosmopolitismo, universalismo y occidentalismo (europeos), o b) la (imposible) negación y rechazo de todo lo europeo en aras de un supuesto pensamiento virginal, incontaminado o atávico, "propio" del lugar. Entre medio: c) la aceptación subalternizada de la superioridad epistémica occidental sobre el pensamiento del mundo (incluidos la literatura y nosotros mismos) y d) el esfuerzo por construir "un pensamiento fronterizo", decolonial y transmoderno, como parte de un proyecto de transformación política que no puede no ir de la mano de una correspondiente crítica cultural profunda, y que es el punto adonde quiero llevar ahora esta reflexión.

Esta cuarta posición rechaza ambas posiciones extremas y se rebela asimismo contra la superioridad epistémica que habitan y reproducen las teorías, reglas e instituciones existentes; instituciones que hunden sus raíces en el período colonial, el proyecto de construcción del estado nacional criollo-burgués y el proyecto de modernización capitalista del siglo XX que gobiernan e inspiran nuestro quehacer, incluido el pensamiento crítico occidental.

Esta posición, por supuesto, se permite y se obliga a una apropiación, uso y aprovechamiento selectivo y crítico de herramientas de diversa pro cedencia -aunque no exclusivamente europea, como hasta ahora-. Esto ha resultado en el relativamente reciente y tardío interés por la producción cultural y teórica en el Caribe, en África, en Asia, de pensadores indígenas, "chicanos", "latinos" o "hispanos" en Norteamérica y "sudacas" en Europa. Pero, sobre todo, se obliga a la construcción de un proyecto crítico y un relato del mundo "en contraposición" al relato moderno y occidentalista metropolitano, incluido el literaturismo y la teorización occidentalista.

Esta obligación de contraposición supone: a) la deconstrucción de la institucionalidad, los hábitos académicos y las prácticas propias, que hace a una parte esencial del teorizar que es contemplación crítica y autoexamen, b) la construcción de propósitos, agendas y criterios propios, c) la creación de herramientas teóricas y metodológicas que no existen ni están disponibles.

En efecto, el meollo y la piedra angular de un proyecto crítico latinoamericano (imaginado como un pensar desde América Latina sobre nosotros, pero también sobre el mundo, y que, decíamos, no se resuelve en un tema solamente geográfico) radica en acoger en todas sus consecuencias el proyecto decolonial según lo articula el proyecto de la transmodernidad como crítica de la modernidad eurocéntrica y alternativa a la posmodernidad.

Llegado a este punto es preciso establecer qué distingue a la transmodernidad tanto de la modernidad como de la posmodernidad.

Es posible pensar la posmodernidad, simultáneamente, como la conciencia metropolitana de la crisis de su modernidad y la crítica metropolitana de su modernidad; tanto el momento crítico recurrente de la modernidad como la conciencia crítica de sí; en suma, la posmodernidad es un momento de la modernidad: el momento lúcido o desencantado de la modernidad heroica, avasallante, segura y orgullosa de sí.

En este aspecto puede emparentársela con la teoría crítica. La teoría crítica europea asume para sí tanto la modernidad (sus ideales, sus aciertos, sus provechos, sus promesas), entendida como superación de un mundo encantado, velado, de servidumbres y esclavitudes varias, como la conciencia crítica de sí (sus horrores, sus errores, sus trampas, sus ilusionismos, su agotamiento). Reafirma su razón y su fe iluminadora y emancipadora, al mismo tiempo que detecta y denuncia su tendencia ¿fatal? a la razón instrumental, a formas cada vez más sofisticadas de engaño, dominación y destrucción (Horkheimer y Adorno), sus reduccionismos varios (a lo político, a lo económico, al racionalismo, a la tecnología, a la lógica-formal, etc.).

La transmodernidad tiene sentido solo en cuanto "exterioridad" de la modernidad europea (Dussel, "Europa" y "Sistema"; Mignolo, "La idea") que no es un afuera sino su alteridad, su negación, su parte excluida, explotada, destruida -pero todavía un "resto que relampaguea". Supone una triple operación y ejercicio:

a) descentra el relato occidentalista, poniendo en cuestión sus mitos de origen, de historia única, de finalidad de la historia, su condición de aleph;

b) identifica y denuncia la colonialidad de la modernidad, visibilizando el papel y la contribución del resto del mundo a la modernidad, en especial, de América Latina;

c) opera a contramano de la operación colonizante y negadora de la modernidad/ posmodernidad "partiendo" de su efecto último, que es la invalidación de otras modernidades -otras racionalidades y sensibilidades para la emancipación- poniendo atención y sumándose a las luchas por la emancipación de los muchos otros culpabilizados, negados y victimizados por la modernidad en su marcha por "civilizarlos", "salvarlos" y "modernizarlos" (Dussel, "Europa" 48-49).

Dice Dussel:

[S]i se pretende la superación de la Modernidad será necesario negar la negación del mito de la Modernidad. Para ello, la "otra cara" negada y victi mada de la Modernidad debe primeramente descubrirse como "inocente": es la "víctima inocente" del sacrificio ritual, que al descubrirse como inocente juzga a la Modernidad como culpable de la violencia sacrificadora, conquistadora originaria, constitutiva, esencial. Al negar la inocencia de la "Modernidad" y al afirmar la Alteridad de "el Otro", negado antes como víctima culpable, permite "descubrir" por primera vez la "otra cara" oculta y esencial a la "Modernidad": el mundo periférico colonial, el indio sacrificado, el negro esclavizado, la mujer oprimida, el niño y la cultura popular alienadas, etcétera (las "víctimas" de la "Modernidad") como víctimas de un acto irracional (como contradicción del ideal racional de la misma Modernidad). (49)

Epílogo: teoría decolonial y despliegue de agendas posibles

Desde su conformación, en América Latina, la institución literaria -y, como parte de esta, los Estudios Literarios en el ámbito de las instituciones educativas y dedicadas a la investigación- siempre fue pensada como un espacio y una vía de construcción personal, social, de crítica de la realidad y del sentido común, y de exploración y visibilización de otros mundos, existentes o posibles.

Con esta tradición de fondo, hay muchas posibilidades de traducción del proyecto transmoderno al ámbito de la cultura -y a los Estudios Literarios anclados en una historia propia-, tanto en cuanto a qué conocer, el cómo, dónde, con quién y para qué, como en cuanto a repensar el mundo desde un aquí y ahora que cobra cuerpo y se hace historia en la experiencia, la sensibilidad, los relatos y la visión de mundo, los deseos y los sueños de "las víctimas de la Modernidad como acto irracional" (Dussel) y que a nosotros cabe captar y estudiar en sus manifestaciones simbólico-discursivas, en su producción poética (otras formas de simbolizar el mundo) y estética (otras formas de experimentarlo).

Partiendo de un punto de vista y proyecto transmoderno, las posibilidades de actuación que se abren son obviamente múltiples. Una de muchas posibles consiste en el estudio de la producción de los sectores subalternos, tomada, primero, no como producción autónoma, sino como efecto de una relación de poder, como esfera y momento de un conflicto social y cultural; y segundo, como indicio de una hegemonía a la vez que expresión de posibilidad de agencia, resistencia y superación de la hegemonía, es decir, como acto de desanclaje y producción de mundos alternativos.

Refiriéndose a la producción de discursos totalizadores de conocimiento sobre la reproducción social en el capitalismo, Laclau (1978, 1987) formula que estos se bifurcan en dos tipos de articulaciones e interpelaciones constitutivas de los sujetos: de clase y nacional-populares. Las de clase se originan en la experiencia del proceso de la producción material e ideológica concreta. Las populares, más difusas e inestables, se originarían en la acumulación y la constante rearticulación de múltiples y variadas negaciones particulares que se dan en la historia específico-concreta de los pueblos a través de su organización social sobre la base de diversos modos productivos, y que resultan en una acumulación de narraciones y símbolos de aspiraciones utópicas que pertenece a la masa de la población, no a una clase específica (Vidal, Fascismo 8; Laclau, Política).

Atender estas narraciones y símbolos, pero también lugares, cuerpos, vidas concretas afectadas por la negación y por la rebeldía (lo que define y caracteriza a la esfera pública popular) nos conduce -ya metodológicamente- a trasladarnos a los vértices y las várices "hediondas" de nuestra América, lejos del papel y "la pulcritud" diría Kusch (citado en Tasat y Pérez 32-33), lo que supone abrazar "la travesía" y desplazarse a "la frontera": espacios poco inteligibles y aparentemente "sin valor", reimaginados como espacios de lucha, intercambio, experimentación, creación y la propia transformación (Remedi, "Teatro" y Vistas).

Tomar como punto de referencia las luchas contra este cúmulo de experiencias y negaciones histórico-concretas a partir de las cuales se constituyen las interpelaciones y las movilizaciones nacional-populares -las diversas víctimas de un orden y estado de cosas- y ocuparse de sus intervenciones al universo simbólico-discursivo como parte de esas luchas equivale a adherir a un proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de modo de contribuir, desde nuestra práctica, a su promoción y realización efectiva, así como a la creación de otros nuevos, de modo que el investigador y el docente deja de ser al servicio del autor y deviene productor (Benjamin).

En conclusión, si partimos de la inevitabilidad de la teoría (contra la pretensión posteórica) y nos posicionamos desde el lugar de una teoría crítica (contra la teoría tradicional) y transmoderna (contra las teorías modernas y posmodernas metropolitanas), es posible orientar una agenda de crítica y teoría literaria y cultural al estudio de la producción simbólico-discursiva (las narraciones y los símbolos), como parte de la praxis de las clases populares o subalternas. Expresión de una hegemonía, pero también desvío y creación de otras cosas (y en este sentido, poiética), se trata de elaboraciones simbólicas desatadas por la vivencia de una relación de dominación y una lucha contra las negaciones histórico-particulares de la modernidad (el aquí y el ahora) y como reservorio de relatos, innovaciones estéticas e imaginaciones utópicas. Esto podría resultar en una contribución para la elucidación y construcción de una organización social y forma de vida -una cultura- alternativa a la actual, más justa, democrática y libre.

Dice Lienhard:

Aunque esté de moda subrayar la inconsistencia de la noción de "discurso popular", quisiera rescatarla aquí para referirme a los núcleos radicalmente alternativos que permanecen -o se recrean- en el discurso de los sectores menos sumisos a la ideología hegemônica, hoy en día la "ideología única" que se difunde en toda nuestra aldea neoliberal.6 (Lienhard 795)

Con tal propósito y curso de acción en mente, luego uno construye su problema, sus preguntas, su objeto, sus premisas y conceptos operativos. Ello seguramente incluirá recurrir a conceptos prestados, pero que inevitablemente también deberá modificar, o resultará en el cuestionamiento de muchos de los conceptos y normas heredadas e incorporadas sordamente en los hábitos académicos que regulan nuestro quehacer. Sobre todo, deberá inventar o sintetizar otros nuevos, hechos en el camino, con o sin el reconocimiento y la aprobación del "padre", los manuales de teoría, las teorías europeas y las instituciones culturales que el colonialismo moderno -la colonialidad de la modernidad capitalista- ha engendrado y que aún consiguen sujetarnos.

Obras citadas

Adorno, Theodor W. "El ensayo como forma". Notas de literatura. Traducido por Manuel, Sacristán Barcelona, Ariel, 1962, págs. 11-36. [ Links ]

Amícola, José, y José L. de Diego. La teoría literaria hoy. Conceptos, enfoques, debates. La Plata, Ediciones Al Margen, 2008. [ Links ]

Angenot, Marc, et al., editores. Teoría literaria. Traducido por Isabel Vericat Núñez, México, D. F., Siglo XXI, 1993. [ Links ]

Anzaldúa, Gloria, editora. Making Face, Making Soul/Haciendo Cara. Creative and Critical Perspective by Feminists of Color. San Francisco, Aunt Lute Books, 1990. [ Links ]

Bajtín, Mijaíl. "El problema de los géneros discursivos". Estética de la creación verbal. Traducido por Tatiana Bubnova, México, D. F., Siglo XXI, 1982, págs. 248-294. [ Links ]

______. Problemas de la poética de Dostoievski. Traducido por Tatiana Bubnova, México, D. F., FCE, 2003. [ Links ]

Barthes, Roland. Crítica y verdad. Traducido por José Bianco, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972. [ Links ]

______. "De la obra al texto" Revue dEsthetique, núm, 3, 1971, págs. 73-82. [ Links ]

Benjamin, Walter. El autor como productor. Traducido por Bolivar Echeverría, México, Itaca, 2004. [ Links ]

Bertens, Hans. Literary Theory. The Basics. New York, Taylor & Francis, 2008. [ Links ]

Beverley, John. "Los estudios culturales y los estudios subalternos como crítica de la normatividad literaria". Entrevista de Christian Elguera Olortegui. El hablador, núm. 18. Web. 27 de abril del 2018. [ Links ]

_____. "¿Post-literatura? Sujeto subalterno e impase de las humanidades?" Hermenéuticas de lo popular. Editado por Hernán Vidal, Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies and Literature, 1992, págs. 15-42. [ Links ]

, John, José Oviedo, y Michael Aronna, editores. The Postmodernism Debate in Latin America. London, Duke University Press, 1995. [ Links ]

Castro Gómez, Santiago. "Teoría tradicional y teoría crítica de la cultura". La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Editado por Santiago Castro Gómez, Bogotá, Centro Editorial Javeriano, 2000, págs. 93-108. [ Links ]

Castro Gómez, Santiago, y Eduardo Mendieta. Teorías sin disciplina. Latinoamericanismos, poscolonialidad y globalización en debate. México, D. F., Porrúa, 1998. [ Links ]

Cavallo, Guglielmo, y Roger Chartier. Historia de la lectura en el mundo occidental. Traducido por María Berberán, Mari Pepa Palomero, Fernando Borrajo y Cristina García Ohlrich, Madrid, Taurus, 2011. [ Links ]

Cesaire, Aimé. Discurso sobre el colonialismo. Cultura y colonización. Traducido por Mara Viveros Vigoya, Juan Mari Madariaga y Beñat Baltza Álvarez, Madrid, Akal, 2006. [ Links ]

Cornejo Polar, Antonio. "Mestizaje, transculturación, heterogeneidad". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol, 20, núm. 40, 1994, págs. 368-371. [ Links ]

_____. "Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discurso migrantes en el Perú moderno" Revista Iberoamericana, vol, 57, núm, 176-177, 1994, págs. 837-844. [ Links ]

Coronil, Fernando. "Más allá del Occidentalismo: hacia categorías geohistóricas no imperialistas". Castro Gómez y Mendieta, págs. 121-146. [ Links ]

Cortez, Enrique, y Leila Gómez. "Hispanismo y hegemonía en las Américas". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol, 41, núm. 82, 2015, págs. 9-20. [ Links ]

Cuesta Abad, José M., y Julián Jiménez, editores. Teoría literarias del siglo . Una antología. Madrid, Akal, 2005. [ Links ]

Culler, Jonathan. Breve introducción a la teoría literaria. Traducido por Gonzalo García, Barcelona, Crítica, 2000. [ Links ]

De La Campa, Román. Latin Americanism. Minneapolis, University of Minnesota Press, 1999. [ Links ]

Dussel, Enrique. "Europa, modernidad, eurocentrismo". La colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales. Editado por Edgardo Lander, Buenos Aires, Clacso-Unesco, 2000, págs. 41-54. [ Links ]

_____. "Sistema mundo y transmodernidad". Modernidades coloniales: otros pasados, historias presentes. Editado por Ishita Banerjee, Saurabh Dube, y Walter Mignolo, México, D. F., Editorial El Colegio de México, 2004, págs. 201-226. [ Links ]

Eagleton, Terry. Después de la teoría. Traducido por Ricardo García Pérez, Barcelona, Debate, 2005. [ Links ]

______. Preface. Literary Theory. An Introduction. 2.da edición. Minneapolis, University of Minnesota Press, 1996. [ Links ]

______. Una introducción a la teoría literaria. Traducido por José Esteban Calderón, México, D. F., FCE, 1998. [ Links ]

Fernández Retamar, Roberto. Calibán. Apuntes sobre nuestra América. México, D. F., Diógenes. 1971. [ Links ]

García Canclini, Néstor, et al. Hacia una antropología de los lectores. México, Ariel, 2015. [ Links ]

Gramsci, Antonio. Cuadernos de la cárcel. Traducido por Ana María Palos, México, D. F., Ediciones Era, 1986. [ Links ]

Guillén, Claudio. Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada. Barcelona, Crítica, 1985. [ Links ]

Hall, Stuart. "El surgimiento de los estudios culturales y la crisis de las Humanidades". Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Editado por Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich, Popayán, Envión editors, 2010, págs. 17-28. [ Links ]

______. "Encoding/decoding". The Cultural Studies Reader. Editado por Simon During, New York, Routledge, 1993, págs. 90-103. [ Links ]

______. "Notas sobre la deconstrucción de lo popular". Historia popular y teoría socialista. Editado por Ralph Samuel et al, traducido por Jordi Beltrán. Barcelona, Crítica, 1984, págs. 1-10. [ Links ]

Horkheimer, Max. Crítica de la razón instrumental. Traducido por Héctor A. Murena y David J. Vogelmann, Buenos Aires, Sur, 1973. [ Links ]

______. Teoría crítica. Traducido por Edgardo Albizu y Carlos Luis, Madrid, Amorrortu, 2003. [ Links ]

Horkheimer, Max, y Theodor Adorno. Dialéctica de la Ilustración. Traducido por Juán José Sánchez, Madrid, Trotta, 1994. [ Links ]

Jauss, Hans-Robert. "La historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria". La literatura como provocación. Traducido por Juan Godo Costa, Barcelona, Ediciones Península, 1976, págs. 131-211. [ Links ]

Laclau, Ernesto, y Chantal Mouffe. Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid, Siglo XXI, 1987. [ Links ]

______. Política e ideología en la teoría marxista: capitalismo, fascismo, populismo. México, Siglo XXI, 1978. [ Links ]

Lander, Edgardo. La colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires, Clacso-Unesco, 2000. [ Links ]

Lienhard, Martín. "Voces marginadas y poder discursivo en América Latina". Revista Iberoamericana, vol. 66, núm. 193, 2000, págs. 785-798. [ Links ]

Losada, Alejandro. "Discursos críticos y proyectos sociales en América Latina". Ideologies & Literature, vol. 1, núm. 2, 1977, págs. 71-77. [ Links ]

______. "Los sistemas literarios como instituciones sociales en América Latina". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 1, núm. 1, 1975, págs. 39-60. [ Links ]

Mariátegui, José Carlos. "El proceso de la literatura". Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Barcelona, Editorial Crítica, 1976. [ Links ]

Martí, José. "Nuestra América". Sus mejores páginas. México, Editorial Porrúa, 1978. [ Links ]

Mattelart, Armand, y Erik Neveu. "La crítica de la sociedad burguesa" y "Los años de Birmingham (1964-1980). La primavera de los estudios culturales" Introducción a los estudios culturales. Traducido por Gilles Multigner, Barcelona, Paidós, 2004, págs. 19-77. [ Links ]

Mendieta, Eduardo. "Ni orientalismo, ni occidentalismo. Said y el latinoamericanismo". Tabula Rasa, núm. 5, 2006, págs. 67-83. [ Links ]

Mignolo, Walter. Historias locales, diseños globales. Madrid, Akal, 2013. [ Links ]

_____. "La idea de América Latina (la derecha, la izquierda y la opción decolonial)" C y E, núm. 2, 2009, págs. 251-276. [ Links ]

_____. La idea de América Latina. La herida colonial y la opción decolonial. Barcelona, Gedisa, 2005. [ Links ]

Panesi, Jorge. "José Amícola y José Luis de Diego (directores), La teoría literaria hoy. Conceptos, enfoques, debates. La Plata, Ediciones Al Margen, Colección 'Textos Básicos', 2008, 324 páginas". Orbis Tertius, núm. 14, 2008. Web. 23 de abril del 2018. [ Links ]

Picard, Raymond. Nouvelle critique ou nouvelle imposture. París, Pauvert éditeur, 1965. [ Links ]

Pratt, May Louise. "La antropología y la desmonopolización del pensamiento social". Antropología ahora. Debates sobre la alteridad. Compilado por Alejandro Grimson, Silvina Merenson, y Gabriel Noel, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, págs. 49-59. [ Links ]

Quijano, Aníbal. "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina" La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Editado por Edgardo Lander, Buenos Aires, Clacso, 2000, págs. 201-246. [ Links ]

_____. Modernidad, identidad y utopía en América Latina. Lima, Sociedad y Política Ediciones, 1988. [ Links ]

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Hanover, Ediciones del Norte, 1984. [ Links ]

______. Transculturación narrativa en América Latina. México, D. F., Siglo i, 1982. [ Links ]

Remedi, Gustavo. "Teatro de frontera/espacios contaminados. Argumentos desde la transmodernidad". Teatro, memoria, identidad. Editado por Roger Mirza, y Hibert Corteris. Montevideo, FHCE-UdelaR, 2009, págs. 83-101. [ Links ]

______, coordinador. Vistas cruzadas. Los estudios latinoamericanos en EE. UU. en los 90. Vistos desde el Sur. Un diálogo interdisciplinario. Montevideo, Zona Editorial, 2016. [ Links ]

Rodó, José E. "La enseñanza de la literatura". El mirador de Próspero. Montevideo, Biblioteca Artigas, 1965, págs. 68-73. [ Links ]

Rorty, Richard. Consequences of Pragmatism (Essays 1972-1980). Minneapolis, University of Minnesota Press, 1982. [ Links ]

Said, Edward. Orientalismo. Traducido por María Luisa Fuentes, Barcelona, Debolsillo, 2008. [ Links ]

Sartre, Jean Paul. "Prefacio". Los condenados de la tierra. Por Frantz Fanon, traducido por Julieta Campos, México, D. F., FCE, 1963. [ Links ]

Selden, Raman, Peter Widdowson, y Peter Brooker. La teoría literaria contemporánea. Barcelona, Ariel, 2001. [ Links ]

Tasat, José A., y Juán P. Pérez, editores. El hedor de América. Reflexiones interdisciplinarias a 50 años de la América profunda de Rodolfo Kusch. Buenos Aires, Eduntref, 2013. [ Links ]

Trigo, Abril. "Fronteras de la epistemología, epistemologías de frontera". Papeles de Montevideo, núm. 1, 1997, págs. 71-89. [ Links ]

Vidal, Hernán. Fascismo y experiencia literaria. Reflexiones para una recanonización. Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies & Literature, 1985. [ Links ]

Viñas Piquer, David. "La crítica literaria en el siglo ". Historia de la crítica literaria. Barcelona, Ariel, 2002, págs. 355-579. [ Links ]

Warren, Austin, y René Wellek. Teoría literaria. Traducido por José María Gimeno, Madrid, Gredos, 1953. [ Links ]

Wellek, René. Historia literaria. Problemas y conceptos. Compilado por Sergio Beser, traducido por Luis López Oliver, Barcelona, Laia, 1983. [ Links ]

Williams, Raymond. Cultura y sociedad. Traducido por Horacio Pons, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001. [ Links ]

______. La larga revolución. Traducido por Horacio Pons, Buenos Aires, Nueva Visión, 2003. [ Links ]

1 Nótese que no me refiero solamente al estudio de la literatura latinoamericana y a una producción teórica exclusivamente atada a la misma, sino al estudio de la literatura en/ desde América Latina.

2La política cultural de las dictaduras latinoamericanas de los setenta y ochenta retrasó y limitó lo más que pudo la incorporación de estos procesos de pensamiento crítico en nuestra región en una supuesta "defensa de la civilización occidental y cristiana" y de la modernización y el desarrollo (capitalistas) que orientaban a la doctrina de la seguridad nacional, y su ataque a cualquier asomo de cuestionamiento de la cultura por su papel en la construcción de hegemonía y de reproducción social.

3Énfasis añadido.

4La traducción es mía.

5Énfasis añadido.

6Énfasis añadido.

Cómo citar este artículo (MLA): Remedi, Gustavo. "La teoría inevitable: el proceso de la teoría literaria y el desafío de la transmodernidad". Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 21, núm. 2, 2019, págs. 49-82.

Sobre el autor Gustavo Remedi es doctor en Literatura de España y América Latina y en Estudios Comparados de Sociedades y Discursos, Universidad de Minnesota, Minneapolis. De 1994 a 2011 se desempeñó como profesor en Trinity College, Connecticut. Desde 2011 es profesor titular del Departamento de Teoría y Metodología de la Investigación Literaria, Universidad de la República, Uruguay. Es autor de Murgas: El teatro de los tablados (1996), Escenas de la vida cotidiana 1910-1930 (2009), en coautoría con Daniela Bouret, y Vista desde el Norte: Los estudios latinoamericanos en EE. UU. (2011). También publicó las compilaciones La dictadura contra las tablas (2009), Roger Mirza, coeditor; Estudios del teatro latinoamericano en EE. UU. (2014), El teatro fuera de los teatros (2015), Vistas cruzadas. Los estudios latinoamericanos en EE. UU. La década de los 90 (2016), Los lenguajes de la memoria: Teatro uruguayo e historia reciente (2017) y La escena plebeya: teatralidades carnavalescas (En preparación).

Recibido: 04 de Julio de 2018; Aprobado: 30 de Diciembre de 2018; Aprobado: 01 de Julio de 2019

Licencia Creative Commons

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons