Articles |
| |
| · The Second Half of the Transcendental Deduction in Kant’s Critique of Pure Reason (B) Nakano, Hirotaka
|
| |
| · War, Power and Liberalism: the Politicization in the Work of Michel Foucault Fortanet, Joaquín
|
| |
| · Karl-Otto Apel and the Critique of Meaning Salerno, Gustavo
|
| |
| · Justification and Rationality from the Perspective of the Dual System Theory of Reasoning García-Campos, Jonatan
|
| |
| · The Platonic Description of Perception Theaetetus 184-186 Gerena, Luis
|
| |
| · Posthistory, Philosophy and Political Spirituality Blengino, Luis Félix
|
| |
| · Michel Foucault: A Contemporary Skeptic Salej Higgins, Silvio
|
| |
Exemplary lectures |
| |
| · Correspondencia entre Locke y Molyneux acerca de la identidad personal y el derecho a castigar justamente a un ebrio que no es consciente de sus acciones Patarroyo G, Carlos G
|
| |
Obituary notes |
| |
| · Danilo Cruz V élez (1920-2008) Sierra Mejía, Rubén
|
| |
Review |
| |
| · Rodríguez López, Blanca. Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta. Madrid: Ed. Complutense, 2008. 201 pp. Fernández Manzano, Juan A
|
| |
| · Castañeda, Felipe. Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008. 230pp Uribe Botero, Ángela
|
| |
| · Martínez Ferro, Hernán. Introducción a la filosofía moral de Ernst Tugendhat. Bogotá: Uniediciones (Universidad Libre de Colombia). Prólogo de Guillermo Hoyos Vásquez. Díaz, Carlos Alberto
|
| |
| · Forero Reyes, Yelitsa Marcela. Epifanías de la identidad. La comprensión multiculturalista de Charles Taylor. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colección Anábasis, 2008. 367 pp Calvo Saavedra, Ángela
|
| |
| · Revista Educación Estética 3: la tragedia y lo trágico (2007). Departamento de Literatura. Universidad Nacional de Colombia. 316pp
|
| |
| · Acosta López, María del Rosario, ed. Friedrich Schiller: estética y libertad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas. 221pp. Maldonado, Juanita
|
| |
| · Munévar, Gonzalo. La evolución y la verdad desnuda. Un enfoque darwinista de la filosofía, trad. José Joaquín Andrade, Jorge Enrique Senior y Boris Salazar. Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2008. 399pp Rosas, Alejandro
|
| |
| · Descartes, René. Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Seguidas de las objeciones y respuestas. Traducción de Jorge Aurelio Díaz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas, 2009. 627pp Serrano Escallón, Gonzalo
|
| |
| · Acosta López, María del Rosario. La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller. Prólogo de José Luis Villacañas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Universidad de los Andes, 2008. 365pp.: Quintana, Laura. Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Universidad de los Andes, 2008. 459pp Correa, Bernardo
|
| |
Dialogos |
| |
| · Martínez, Paloma. "Hablar en silencio, decir lo indecible. Una aproximación a la cuestión de los límites del lenguaje en la obra temprana de Martin Heidegger", Dianoia LIII 61 (2008): 111-147 Rey, Santiago
|
| |
| · Respuesta al comentario: Barrero, Tomás. "Consecuencia lógica, modalidad y generalidad irrestricta", Ideas y valores 138 (2008): 177-181 Barrio, Eduardo Alejando
|
| |