Nota del Editor |
| |
| |
| |
Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales
|
| |
Sección Temática |
| |
| · Estado, sociedad civil y gobernanza local en contextos violentos. Algunos temas para una agenda de investigación Galindo Hernández, Carolina
|
| |
| · Procesos violentos de formación del Estado en los inicios del Frente Nacional en el Tolima, Colombia Rehm, Lukas
|
| |
| · El Plan Colombia o el desarrollo como seguridad Guevara Latorre, Juan Pablo
|
| |
| · La militarización, un obstáculo para la gobernanza democrática de la seguridad en México Morales Rosas, Sabina; Pérez Ricart, Carlos A
|
| |
Sección General |
| |
| · La presión sobre el derecho al territorio ancestral del pueblo afroecuatoriano. El caso de la Federación de Comunidades Negras del Alto San Lorenzo Antón Sánchez, John Herlyn; García Serrano, Fernando
|
| |
| · Movimiento social de "piernas cruzadas", práctica neosubjetiva y comprensión del cuerpo como lugar de lo político Jiménez Garcés, Claudia Mercedes
|
| |
| · Pensar la formación para la ciudadanía en clave espacial. Una lectura comprensiva de David Harvey y Doreen Massey Vidal López, David Andrés
|
| |
De tesis y monografías |
| |
| · Disposiciones, trayectorias e imaginarios sociales de Estado y ciudadanía en el proceso de reintegración de guerrilleros y paramilitares en Colombia Céspedes Melo, Sandra Milena
|
| |
Reseñas |
| |
| · El precariado. Una nueva clase social, de Guy Standing Barcelona: Pasado y Presente, 2013, 300 páginas Valero Julio, Edgar Augusto
|
| |
| · Proyecto Ensamblado en Colombia. Tomo 1. Ensamblando estados, de Olga Restrepo Forero (editora) Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, 2013, 536 páginas Lampis, Andrea
|
| |