Editorial |
| |
| · Introducción: Comida, cultura y política
|
| |
Dosier temáticos |
| |
| · República gastronómica y país de cocineros: Comida, política, medios y una nueva idea de nación para el Perú Matta, Raúl
|
| |
| · "Pulque limpio"/"Pulque sucio": Disputas en torno a la legitimidad y la producción social del valor" Valadez Montes, Marisa J.
|
| |
| · Recetas y recetarios para la olla nacional: La construcción del proyecto culinario colombiano en el siglo XIX García Mera, Laura Catalina
|
| |
| · Un queso entre otros. Sueros, familias y relaciones en los cerros jujeños Pazzarelli, Francisco
|
| |
| · Alimentación y mujeres migrantes en Buenos Aires, Argentina. Tradiciones, recreaciones y tensiones a la hora de comer Solans, Andrea Mónica
|
| |
| · Hacer "comestible" la ciudad. Las redes como estrategias alimentarias de los indígenas urbanos de Leticia, Amazonia colombiana Yagüe, Blanca
|
| |
| · El sushi en una economía de oferta: mercancía, mercado y la ciudad global Bestor, Theodore C
|
| |
| · El sentido de la adhesión. Un análisis de la construcción de significados en el marco de situaciones sociales evangélicas y terapéuticas alternativas (Buenos Aires, Argentina) Bordes, Mariana; Algranti, Joaquín
|
| |
| · Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina Mariano, Mercedes; Endere, María Luz; Mariano, Carolina I
|
| |
Reseñas |
| |
| · El indígena en el cine y el audiovisual colombianos: imágenes y conflictos Angélica María Mateus Mora Medellín: La Carreta Editores 2013, 242 páginas Villegas, Álvaro
|
| |
| · Black Rice. The African Origins of Rice Cultivation in the Americas Judith Carney Cambridge: Harvard University Press 2001, 240 páginas Mesa Ramírez, María Carolina
|
| |