SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue75Etnographies from and about the global South. Introductory Reflections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

univ.humanist.  no.75 Bogotá Jan./June 2013

 

PRESENTACIÓN

PRESENTATION

APRESENTAÇÃO

El número 75 de Universitas Humanística pretende ser el pilar de una nueva etapa de nuestra revista. Lo presentamos como un esfuerzo editorial por consolidar reflexiones en torno a temáticas de interés actual desde las que buscamos que sea posible preguntarse de manera sistemática y rigurosa por el papel y el quehacer de la teoría social en contextos y problemáticas contemporáneas. Este número y los siguientes se han construido en diálogo con editores y editoras invitadas que han participado activamente en la elaboración de las convocatorias de propuestas de artículos, la selección de pares para su evaluación y la reflexión en torno a los manuscritos seleccionados para finalmente dar coherencia a cada volumen monográfico.

En este nuevo trayecto de nuestra revista la apuesta está en afianzar números temáticos presentando artículos científicos, reflexiones basadas en trayectorias investigativas y revisiones de literatura en torno a preguntas comunes que son respondidas de maneras diversas por autores situados en contextos y con historias intelectuales y académicas diversas. Hemos querido con esta iniciativa rescatar entrevistas y reseñas que giran en torno a esas preguntas propuestas por los equipos editoriales de cada número; pero también reabrir nuestra sección de Investigación joven, como un espacio para que investigadores e investigadoras que inician su trayectoria académica tengan una plataforma para poner a discutir sus planteamientos, y mantener la sección de espacio abierto como un lugar que presenta investigaciones de interés para la revista, sus lectores y lectoras, pero que se salen del espectro propuesto para el monográfico.

Nuestro número 75 fue organizado en colaboración con los profesores Jefferson Jaramillo y Juan Pablo Vera Lugo, quienes propusieron abrir un espacio en Universitas Humanísticas para una reflexión nunca caduca en torno al ejercicio etnográfico situado en el llamado Sur Global. Este monográfico se despliega en las distintas secciones de nuestra revista y es presentado de manera detallada en el artículo introductorio, "Etnografías desde y sobre el sur global. Reflexiones introductorias", escrito por nuestros editores invitados. En la sección Controversia, la más prolífica en esta ocasión, presentamos los artículos de reflexión escritos por Maurcio Caviedes, Macarena Ossola, Jeremie Voirol, Diego Fernández y Pablo Gómez Montañez. La sección Horizontes está constituida por dos artículos e investigaciones que presentan resultados de pesquisas etnográficas: el de Sandra Martínez Basallo y Jesús Morenos Arriba. En Otras voces recogemos otros dos artículos de investigación etnográfica que son presentados en idiomas distintos al español, el trabajo de Rachel Sieder y el de Guilherme Lavinas Jardim Falleiros. Por último presentamos el trabajo de Juan Rengifo en la sección Investigación joven. El monográfico también está configurado por una entrevista de Jefferson Jaramillo y Carlos del Cairo al profesor Javier Auyero, en la sección Perfiles, y una reseña de Dany Mahecha Rubio sobre trabajos y perspectivas etnográficas en la Amazonía.

Además del monográfico, este volumen tiene también dos artículos en su Espacio abierto. El trabajo de Javier Cristiano que hace una revisión y reflexión crítica a la obra de Alfred Schütz, en particular a su pregunta por la creatividad y un artículo de investigación sobre los usos y significados sociales de la fotografía fúnebre entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX en Colombia, escrito por Ana Henao.

Está en sus manos, esperamos lo disfruten, aprovechen, discutan y pongan a circular.

Tania Pérez-Bustos
Editora