SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Actualización con la clasificación de Londres en la interpretación de la manometría anorrectal de alta resoluciónHemorragia digestiva en paciente con hiperplasia de glándulas de Brunner índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

CIFUENTES A, Sandra Patricia  y  SANTACRUZ R, Sandra Lorena. Melanoma maligno gastrointestinal de origen primario desconocido: reporte de caso. Rev Col Gastroenterol [online]. 2019, vol.34, n.4, pp.416-420. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.260.

Una de las características inusuales del melanoma cutáneo es la capacidad de metastatizar en el intestino delgado. A menudo se diagnostica durante la autopsia, en la cual se ha encontrado depósitos metastásicos en el 50%-60% de los casos, pero menos del 2% al 4% de los pacientes con diagnóstico de melanoma tiene metástasis gastrointestinal (GI) durante el curso de la enfermedad y entre el 4%-9% de casos de melanoma GI tiene un primario desconocido. La rápida identificación y resección del melanoma en el tracto digestivo podría mejorar la tasa de supervivencia en aquellos pacientes en los que se presentan complicaciones, como obstrucción intestinal.

Se presenta un caso clínico de melanoma gastrointestinal de origen primario desconocido. El porcentaje de este tipo de casos es poco frecuente. La paciente presentó cuadro clínico de náuseas, hiporexia, epigastralgia, fatiga, parestesias en región dorsal derecha y disminución de 9 kilogramos en 3 semanas. Le realizaron tomografía computarizada (TAC) de abdomen contrastado, que reportó 3 lesiones en hígado de predominio isodenso en el parénquima, con algunas áreas de menor densidad al interior, localizadas en los segmentos 2, 5, 7 y 8 del hígado al que se le realizó la biopsia. Se llevó a cabo endoscopia de vías digestivas altas con biopsia de 2 lesiones hiperpigmentadas en la segunda porción de duodeno. El examen histopatológico de las biopsias evidenció melanoma maligno. Se excluyeron todas las localizaciones típicas de melanoma primario durante el procedimiento diagnóstico.

Palabras clave : Melanoma; metástasis; neoplasias primarias desconocidas; tracto gastrointestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )