SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Política y cotidianeidad: memorias del pasado reciente en Bahía Blanca (Argentina)"Éste es chorro": identificaciones masculinas y aprendizajes infantiles en contextos urbanos de argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.23 Bogotá sep./dic. 2015

https://doi.org/10.7440/antipoda23.2015.05 

Radio Totopo y sus jóvenes. Instituciones comunitarias y procesos de resistencia*

Elena Nava Morales**

** Doctora en Antropología, Universidad de Brasilia (Brasil). Entre sus últimas publicaciones están: " Comunalidad: semilla teórica en crecimiento".Cuadernos del Sur. Revista de Ciencias Sociales 34, 2013, y " Crónica de una experiencia de inmersión antropológica". Bricolage. Revista de Estudiantes de Antropología Social y Geografía Humana 16: 55-62, 2012. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - Unidad Pacífico Sur (Oaxaca). Correo electrónico: elena_va1@yahoo.com.mx

DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.05


RESUMEN:

En este artículo me aproximo a las prácticas de los jóvenes zapotecos de Radio Totopo con el fin de entender sus procesos de resistencia. Radio Totopo, ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, México) se reveló como una institución comunitaria vinculada de manera profunda con la gente del barrio donde se localiza. Esta radio comunitaria, a la que nos acercamos etnográficamente, nos proporcionó algunos ejes de análisis, entre los cuales se encuentran la juventud indígena, los medios comunitarios, las paradójicas leyes referentes a la administración del espacio radioeléctrico en México, los megaproyectos de desarrollo que ponen en jaque la vida de los pueblos indígenas y las sofisticadas formas de los zapotecos de resistir política y culturalmente.

PALABRAS CLAVE:

Jóvenes indígenas, radio comunitaria, resistencia, megaproyectos, Juchitán.


Radio Totopo and its Young People: Community Institutions and Resistance Processes

ABSTRACT:

In this article I explore the practices of Zapoteco youth associated with Radio Totopo in order to understand the processes of their resistance. Radio Totopo, which operates in the municipality of Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, Mexico) turned out to be a community institution that is profoundly linked to the people of the neighborhood where it is located. This community radio station, which we have approached ethnographically, provides us with some core topics for analysis, including indigenous youth, community media, the paradoxical laws referring to the administration of radio broadcasting space in Mexico, the megaprojects for development that threaten the life of indigenous peoples, and the sophisticated forms of political and cultural resistance of the Zapotecos.

KEYWORDS:

Indigenous youths, community radio, resistance, megaprojects, Juchitán.


Rádio Totopo e seus jovens. Instituições comunitárias e processos de resistência

RESUMO:

Neste artigo, aproximo-me às práticas dos jovens zapotecos da Rádio Totopo com o objetivo de entender seus processos de resistência. A Rádio Totopo,com sede no munícipio de Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, México) revelou-se como uma instituição comunitária vinculada de maneira profunda com as pessoas do bairro onde está localizada. Essa rádio comunitária, a qual nos aproximamos etnograficamente, proporcionou-nos alguns eixos de análise, entre os quais se encontram a juventude indígena, os meios comunitários, as paradoxais leis referentes à administração do espaço radioelétrico no México, os megaprojetos de desenvolvimento que põem em xeque a vida dos povos indígenas e as sofisticadas formas de resistência política e cultural dos zapotecos.

PALAVRAS-CHAVES:

Jovens indígenas, rádio comunitária, resistência, megaprojetos, Juchitán.


Este artículo pretende contribuir etnográficamente al entendimiento y comprensión de instituciones comunitarias no hegemónicas. Me refiero a pequeños colectivos y grupos de jóvenes indígenas organizados. El caso que abordo es el de Radio Totopo, radio comunitaria en el sureste de México, en la región del istmo de Tehuantepec (Oaxaca), donde un grupo de binnizá (zapotecos del Istmo) se dedicó a hacer radio desde sus propias visiones.

Uno de mis objetivos principales es mostrar cómo los discursos y prácticas contra hegemónicos de los jóvenes zapotecos, cristalizados en las actividades de Radio Totopo, son producidos como respuesta a las dinámicas del mundo contemporáneo. Radio Totopo es una vía para el entendimiento de las formas de resistencia de jóvenes zapotecos a los procesos actuales de subordinación y despojo que ponen en jaque la vida de los pueblos indígenas.

Antes de entrar en nuestra reflexión, es fundamental mencionar algunos aspectos sobre los medios comunitarios e indígenas. Desde las ciencias sociales, el tema ha sido explorado de manera sucinta. Existen referencias cortas a los medios de comunicación indígenas o comunitarios, a sus usos políticos y a las formas en que los pueblos se han apropiado de ellos para continuar sus luchas (Stavenhagen 1997; Arvelo-Jiménez 2001). Sin embargo, existen pocos trabajos que profundicen en el tema. Tenemos autores pioneros con estudios entre los indios de Brasil dedicados al video, como Carelli (1989 y 1993) y Turner (1991 y 1991a), que abordan la cuestión étnica y las reivindicaciones políticas. También están los textos de Ginsburg (1991, 1993 y 1997), que profundizan en la recuperación étnica, la construcción de narrativas propias de los pueblos y el activismo cultural. En las décadas de 1990 y 2000 se dio un aumento en los estudios sobre los medios de comunicación comunitaria e indígena en América Latina. En los años dos mil, enmarcado en la interpretación de Sahlins (1999) sobre la "indigenización de la modernidad", surge el debate sobre la " indigenización de los medios" (Prins 2004; Ginsburg 2008), abriendo posibilidades para el fortalecimiento del tema. A finales de la década de los años dos mil aparece el libro Global Indigenous Media: Cultures, Poetics and Politics (2008) como un primer esfuerzo interdisciplinario para reunir trabajos sobre el tema escritos por productores indígenas, académicos y activistas. Las contribuciones de este libro muestran los valores tradicionales y las transformaciones de las comunidades donde son producidos los medios, y cómo los comunicadores, a través de los medios, cuestionan las visiones hegemónicas del mundo.

En México, desde la Comunicación y las Ciencias Políticas se han elaborado estudios sobre medios comunitarios e indígenas. En estos trabajos se ha resaltado la idea de participación ciudadana. Ramos, por ejemplo, explica:

    Los medios comunitarios y ciudadanos buscan ampliar el acceso a los instrumentos de la producción/distribución de los mensajes, propiciando la participación a través de distintas formas. Se caracterizan también por una cultura organizacional que promueve la toma democrática de decisiones. (2012, 239)

Estos estudios También han analizado la importancia de los medios comunitarios y, específicamente, de las radios comunitarias como factores de cohesión social en las comunidades y como elementos de fortalecimiento cultural (Ramos 2005; Castells 2011). Además, han apuntado a una característica importante de los medios comunitarios, que consiste en que son independientes del Estado, es decir, trabajan sin permisos oficiales (Ramos 2012; Castells 2011; Magallanes et al. 2010).

En este sentido, pensando en la última característica de los trabajos elaborados en México y trazando una conexión con los textos del libro Global Indigenous Media: Cultures, Poetics and Politics (2008), ya mencionado, sustento que estos medios de comunicación comunitarios e indígenas se pueden circunscribir al ámbito de lo contra hegemónico, partiendo de la idea gramsciana de hegemonía/contran hegemonía, trabajada por Williams (1988), que presenta la hegemonía como un complejo de experiencias, relaciones y actividades con límites y presiones específicos, complejo cambiante que debe ser recreado y renovado. Dentro de la hegemonía nace la contra hegemonía como un conjunto de elementos reales, persistentes en la práctica, alternativos o de oposición a la hegemonía. La elección de clasificar, con fines analíticos,  los medios comunitarios e indígenas, de manera específica a Radio Totopo, como contra hegemónicos viene de la plasticidad de la noción de hegemonía/contra hegemonía, pues va más allá de dualismos estáticos, resalta las relaciones asimétricas de poder entre grupos y permite un análisis de estos medios desde las ciencias sociales, concretamente desde la antropología.

Notas sobre metodología

Este artículo se sustenta en datos recabados en mi trabajo de campo de doctorado, llevado a cabo  en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca (México), en 2010. Durante el trabajo de campo realicé entrevistas formales grabadas abiertas y semiabiertas a locutores y colaboradores de la radio, siguiendo guiones de preguntas previamente preparados. También registré en los diarios de campo conversaciones informales que contenían información rica para la investigación. Realicé algunas historias de vida grabadas, que profundizaron en los recorridos de la lucha de los actores involucrados, así como en sus historias familiares.

La participación y observación durante el trabajo de campo se dieron a lo largo de los nueve meses que viví en el istmo de Tehuantepec. Para fines de profundización y convivencia plena con los locutores y colaboradores de Radio Totopo renté un departamento en Juchitán de Zaragoza, a pocas cuadras de la radio. Los insights derivados de la observación participante fueron regularmente registrados en mis diarios de campo. Mi trabajo se estableció mediante una investigación colaborativa; siempre tuve como objetivo beneficiar y apoyar económica y políticamente a la radio; por ello, participé de forma constante en la búsqueda de medios de financiamiento para que continuara sus actividades, y También en los esfuerzos de formación de los comunicadores. En la cotidianidad del trabajo de campo ayudé en la limpieza de la radio, en la preparación de algún alimento, en la gestión de recursos ante algunas instancias como la Casa de Cultura de Juchitán; por ejemplo, eventualmente apoyé a los locutores en actividades de locución, de escritura de algún promocional o anuncio. También participé en diversas reuniones en Juchitán, en la ciudad de Oaxaca y en otros municipios del estado, acompañando a los locutores o representando a la radio. Otro momento importante de participación con la gente fue mi asistencia (portando el traje tradicional) a las fiestas a donde la radio era invitada.

En un primer momento de mi investigación me acerqué a trabajar con jóvenes del Espacio de Comunicación del Istmo (ECI), un colectivo conformado por cinco pequeñas organizaciones de comunicación distribuidas en cinco municipios del istmo de Tehuantepec. Los jóvenes con los que trabajé y mantuve contacto permanente tenían entre 18 y 35 años de edad. Inicí mi trabajo de campo en Zanatepec (municipio ubicado al este de Juchitán), uno de los cinco municipios donde se localizan las organizaciones del ECI, donde existe una radio comunitaria: Radio Guluchi. Ahí comencé a observar la articulación entre jóvenes en los cinco municipios y las actividades que realizaban en conjunto. Sostuve innumerables charlas e hice varios viajes con algunos de ellos. También conviví con otros jóvenes y entrevisté a comunicadores (en los municipios de Zanatepec e Ixhuatán), como Manuel, Kiro, Anel, Adán, Rito. Posteriormente, me mudé a Juchitán de Zaragoza, donde pasé los siguientes ocho meses trabajando de cerca con Radio Totopo y su gente. En Juchitán pude participar de forma activa y cotidiana en todas las actividades de la radio, y además tuve acceso a gran parte de los materiales producidos en talleres donde participaron jóvenes del Espacio de Comunicación del Istmo.

En síntesis, la metodología aplicada fue una mezcla de preceptos clásicos de la etnografía en antropología con nuevas perspectivas de investigaciones colaborativas (ver, por ejemplo, Rappaport 2008).

Jóvenes como categoría

Es importante hacer un paréntesis para dilucidar lo que estoy llamando jóvenes. La categoría joven, dentro de la antropología, ha sido problematizada de diversas maneras. Uno de los ejemplos clásicos es el de Margaret Mead (1928), que cuestionó las formas estadounidenses de definir esta categoría, analizando las maneras de ser mujer joven/adolescente en Samoa. Desde la sociología, el trabajo de Bourdieu (1983) muestra cómo las diferencias entre edades son arbitrarias, o sea, son relativas a las relaciones construidas entre sujetos de diferentes grupos de edad. Este artículo no busca definir con precisión lo que es ser joven con base en criterios de edad, sino mostrar la noción mediante criterios flexibles que ilustrarán cómo la categoría se inserta en las realidades locales. La aproximación de Feixa (2006) nos ayudará a entender la importancia del territorio vinculado a los jóvenes urbanos (que, para el caso juchiteco, son urbano-rurales), pues muestra cómo los jóvenes se apropian de espacios o territorios omitidos y los resignifica dotándolos de sentidos y prácticas nuevos. La relación que el autor traza entre juventud y territorio me parece importante para el caso que nos atañe, pues aborda los discursos, prácticas y apropiaciones de un grupo de jóvenes que fundaron Radio Totopo.

El contexto amplio

El istmo de Tehuantepec es una región multiétnica y multilingüe; la historia de sus pueblos está marcada por las relaciones interétnicas desde la época prehispánica. En la actualidad, la región es habitada por cinco grupos etnolinguísticos: Chontales, Mixes, Zoques, Zapotecos y Huaves. También se registra la presencia de otros grupos indígenas en algunos municipios fronterizos con Chiapas o con otros distritos de Oaxaca, como en el caso de Tzotziles (cuya mayoría habita el estado de Chiapas), Mixtecos y Chinantecos.

Acercándonos a las fuentes etno históricas y arqueológicas sobre el istmo de Tehuantepec, podemos observar que la historia de sus pueblos está marcada 1) por fuertes conflictos y negociaciones interétnicos anteriores y posteriores a la llegada de los españoles, 2) por continuos flujos migratorios, de invasión y de pasaje a lo largo de su territorio y 3) por una resistencia, reelaboración y recreación continuas de sus formas culturales y políticas. Para mi investigación, puse énfasis en los zapotecos de Juchitán, aunque También tuve contacto con jóvenes mixes y huaves.

La resistencia del pueblo zapoteco en el Istmo y, específicamente, en Juchitán tiene una larga historia. Recurriendo a diversas fuentes (Barabas 1986; De la Cruz 1983; Tutino 1980 y 1993; Manzo 2008; Zeitlin 2005), observamos la existencia de algunos hechos que se repiten a lo largo de los siglos: a) el surgimiento y creación de líderes y brokers, que a manera de caudillos nacen y crecen en condiciones adversas, luchan e intentan negociaciones y mueren en manos de grupos dominantes (algunos ejemplos son Cosijopí, " el Golaba", Melendre o Che Gómez); b) la continuidad en las formas de organización multiétnica para la lucha, cuando las formas sociales, políticas, económicas y religiosas peligraban o corrían riesgo de transformaciones radicales y era necesaria una estrategia de adaptación (como ejemplos, tenemos las rebeliones y los levantamientos de 1660, 1715, 1848, 1980, 2013); c) la continuidad de las formas de subsistencia antiguas basadas en la agricultura de autoconsumo y en la pesca (entre los siglos XIV y XXI) y la entrada de la ganadería a la región (entre los siglos XVI y XXI), así como la presencia intermitente de la economía exportadora (siglos XVIII-XXI); y d) la tensión entre las formas de propiedad de la tierra, exacerbada en los siglos XX y XXI, con la aparición del tejido1 .

El contexto histórico, muy brevemente esbozado aquí, nos pone frente al escenario actual. La posición geográfica del Istmo lo ha colocado en la mira de los emprendimientos capitalistas de gran escala, los cuales tienen como objetivo reconfigurar los territorios. Tal es el caso del Plan Puebla Panamá (PPP), que, como explica Varese,

    se encuentra en pleno proceso de desarrollo a partir del 2001 y significa la apertura de espacios geo-sociales a la expansión de capital transnacional y nacional en términos modernos a partir de unas cuantas iniciativas básicas [...] En términos de una visión histórica de larga duración (a la Fernand Braudel) se trataría de un ejemplo más de reorganización espacial y poblacional en la integración sistémica de la acumulación de capital en una región dada del planeta. (2008, 43-44)

Una de las intervenciones del Plan Puebla Panamá en la región istmeña se enfoca en la integración energética, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos proyectos para dicho sector contemplan la promoción, el desarrollo y la explotación racional de los abundantes recursos de energía renovable, entre ellos la energía eólica.

El corredor eólico en el Istmo comenzó en 1994 con la construcción del primer parque eólico, La Venta I, en el poblado de la Venta, en el municipio de Juchitán de Zaragoza; siguió La Venta II, en 2006, con un total de 98 turbinas eólicas. Se extendió más en 2011 con La Venta III y sus 120 turbinas eólicas y continuó en 2014 con el parque eólico Pacífico, cuyo desarrollador y dueño es la empresa francesa EDF Energies Nouvelles. Los desarrolladores y las empresas involucradas en la construcción de los parques La Venta I, II y III fueron la Comisión Federal de Electricidad e Iberdrola Renewables2 . Estos datos nos hablan de un plan de larga duración, pues veinte años han pasado desde la construcción del primer parque eólico. El problema central con los parques eólicos asentados en el territorio istmeño no es su capacidad de generar energía " verde", sino la forma en la que se está generando, sin buscar espacios de diálogo donde existan conversaciones horizontales y voluntad de entendimiento entre los representantes de las empresas desarrolladoras de los parques eólicos y los campesinos dueños de las parcelas donde se instalan los aerogeneradores que producen la energía. Además, en estas negociaciones forzadas han reinado los engaños a los campesinos. En la relatoría de un taller de reflexión sobre los parques eólicos, llevado a cabo en 2008 por organizaciones diversas, entre ellas el Espacio de Comunicación del Istmo, los campesinos expresaron sus reflexiones:

    Juan X compartió: En cuanto a los contratos, sabemos que hubo intermediarios entre los empresarios y los campesinos. Al inicio dijeron que los contratos eran de 3 años y de diez mil pesos por torre. Ahora nos damos cuenta que no nos dan ni 25 centavos al día y, al acercarse a la organización, nos informan que no hay manera de anular estos contratos y que los diferentes niveles de gobierno han sido cómplices de las empresas.

    Pablo X compartió: Firmé con engaños porque no sé leer ni escribir, y se los dije. Pero me dijeron que tenía que firmar, que por eso me traían dinero. Y por eso firmé. Lo que yo observo es que las torres del parque eólico van a tener una profundidad de 4 a 5 metros y eso va a afectar la pozos de agua, se van a cortar los árboles, por ejemplo los guana castles y nos va a afectar la ecología. (Relatoría 2008)

Esta situación generó tensión durante años. A comienzos de 2013, se registraron en la región enfrentamientos entre comunidades del Istmo y empresas transnacionales de energía eólica3 . Frente a este panorama, veremos a continuación algunas formas de resistir de los jóvenes.

Radio Totopo

Un grupo de jóvenes entre los 15 y 30 años de edad inició el proyecto de Radio Totopo. Para volverlo tangible rentaron, en noviembre de 2005, una casa sencilla de un piso en el barrio de Los Pescadores de la Séptima Sección del municipio de Juchitán. La casa se ubica en un lugar geopolítica y religiosamente estratégico. A pocas cuadras de la radio se encuentra la capilla de la Santa Cruz de los Pescadores, donde año a año son llevadas a cabo las fiestas religiosas y la gran fiesta patronal: La Vela de la Santa Cruz de los Pescadores. La cercanía con la capilla y, por ende, con la gente de la asociación que se encarga de las festividades en el barrio aseguró al equipo de la radio una participación constante en las actividades religiosas y festivas, además de darle una visibilidad notable en el barrio. Por otro lado, También a pocas cuadras de la radio, se organiza diariamente desde las 4 de la mañana el mercado de pescado del barrio de Los Pescadores, donde cantidades abundantes de frutos del mar entran al circuito comercial de la ciudad de Juchitán y sus alrededores. Radio Totopo inicia sus transmisiones a la misma hora, para acompañar el regreso del mar de los pescadores y las actividades de sus mujeres, quienes son las encargadas de vender en el mercado los productos traídos del mar. En otras palabras, hay una integración e interacción directas de la radio con la comunidad.

Radio Totopo nació con algunos locutores y colaboradores. Los locutores tenían asignados ciertos horarios para entrar al aire y desarrollar diferentes programas compuestos por música, noticias y reflexiones diversas. Los colaboradores no tenían asignado un horario para entrar al aire ni tenían un programa radiofónico específico; sus labores eran más informales, sin horarios determinados. En el contexto de Radio Totopo y de las organizaciones y colectivos allegados a ella, los colaboradores son simpatizantes de la causa indígena, indígenas o no, intelectuales o no4 . Las personas, como los colaboradores, que apoyaron la formación de la radio como una institución comunitaria permanecieron en tránsito constante.

Mi contacto directo con los integrantes de la radio me llevó a pensar que, afirmación obvia pero necesaria, la radio está constituida por sujetos. Esto tiene implicaciones teóricas que nos remiten a la problemática clásica de la relación individuo y sociedad, la cual apunta hacia la tensión entre laagencia y el poder de decisión del individuo y la sociedad como detentora y fundadora de los individuos que engloba. Algunos autores, desde las ciencias sociales, han demostrado que el sujeto es productor y producto de la sociedad en la que actúa (Douglas 1998; Goffman 1972). En nuestro caso, esto salta a la vista, pues los sujetos envueltos en los procesos de comunicación son producto de la comunidad y, a la vez, productores y reproductores de los elementos que la constituyen, es decir, son la comunidad misma; por ello, la gran mayoría de las prácticas asociadas a la radio van a desembocar en las formas que dan orden a la sociedad zapoteca.

La radio la conforman locutores y colaboradores, que tienen entre 15 y 60 años; es un lugar de convergencia de varias generaciones; sin embargo, existe un predominio de gente joven, que generalmente se reúne en las instalaciones para organizar alguna actividad, grabar una cápsula, saludar a los compañeros o, simplemente, visitar el lugar en búsqueda de noticias novedosas. La radio puede considerarse como un espacio de reproducción comunitaria. En este sentido, la propuesta de Feixa (2006), que plantea la relación entre jóvenes y territorio, se torna interesante y útil pues permite entender la apropiación y construcción de nuevos espacios donde los jóvenes son capaces de expresarse en sus propias lenguas, de poner en acción sus prácticas culturales y, para el presente caso, insertarse en luchas indígenas más amplias, como es el caso del frente opositor al megaproyecto eólico en el istmo de Tehuantepec o la batalla constante por el derecho a la ocupación del espacio radioeléctrico de la nación.

Dentro del grupo de jóvenes que fundó Radio Totopo, me interesa concentrarme en algunos aspectos de la historia de vida y de la trayectoria de Carlos, el coordinador de Radio Totopo, esto con el fin de delinear algunas características de los jóvenes que integran esta institución comunitaria.

Carlos es uno de los fundadores de la radio, junto con otros que, con el paso del tiempo, se convirtieron en colaboradores. Carlos nació hace poco más de 30 años en la Séptima Sección de Juchitán. Su ocupación principal hasta 2010 era en Radio Totopo, administrándola y operándola. De los fundadores del proyecto, Carlos es el único que continuó en la radio.

En el tiempo que realicé mi trabajo de campo, Carlos vivía en las instalaciones de Totopo, dormía ahí para cuidar el equipo y el espacio. Sabía que en cualquier momento la Policía municipal, estatal o federal, con una orden de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, podía decomisar todos los aparatos, y -aunque él manifestaba que no le importaba- un ápice de preocupación se cristalizaba en sus discursos: la situación de los medios comunitarios e indígenas en México es complicada (abordaremos el tema más adelante).

Carlos estudió la preparatoria en un bachillerato marista y después realizó la carrera de " Comunicación Comunitaria" en la Universidad de la Tierra (Unitierra), proyecto de educación alternativa en la ciudad de Oaxaca que se caracteriza por suprimir, en cierta medida, la relación vertical de profesores-alumnos, y que además no tiene un plan de estudios preestablecido y no ofrece títulos. La experiencia en la Unitierra marcó varios de los caminos que Carlos siguió posteriormente. Durante cuatro años, la formación de Carlos como comunicador se dio en un entramado de áreas de conocimiento. Asistía a seminarios de Historia y Arqueología de Oaxaca, talleres de comunicación, seminarios de lenguas indígenas, charlas con intelectuales diversos, espacios de diálogo (con jóvenes indígenas de otras regiones del estado de Oaxaca y con indígenas y no indígenas mexicanos y extranjeros), además de visitar las exposiciones en los museos de la ciudad, pues era la primera vez que viajaba a la capital del estado. La asistencia a la Unitierra no era obligatoria, así que Carlos También tomó algunos cursos fuera de la universidad y asistió a presentaciones de libros; debía aprovechar la oportunidad para aprender y, como dijo Floriberto Díaz (2007), " mamar de las tetas de la cultura occidental". En la Unitierra, Carlos se interesó específicamente por desarrollar un proyecto sobre regeneración cultural en las comunidades y por las charlas del principal fundador de la Unitierra, Gustavo Esteva. Carlos volvió a Juchitán después de cuatro años y se articuló con amigos y conocidos formando un grupo interesado en la comunicación comunitaria. Después de algunos episodios tensos entre colectivos de jóvenes locales, con diferentes intereses y objetivos, los jóvenes que formarían Radio Totopo buscaron vías para llevar a cabo su proyecto.

Deteníndonos a hacer un análisis, observamos que Carlos, al salir de Juchitán y viajar a la ciudad de Oaxaca para estudiar, se convirtió en un migrante que dejó la comunidad de origen para buscar en el lugar receptor herramientas para su formación. De esta forma, siguiendo a Pérez Ruiz (2008), quien observa el impacto del levantamiento zapatista entre la juventud indígena, Carlos representaría  un nuevo actor emergente, " un joven estudiante indígena". Pero, a diferencia de otros migrantes que hacen del lugar receptor su casa, Carlos volvió a su comunidad de origen y echó a andar un proyecto radiofónico de regeneración cultural. De esta manera, él sería un caso exitoso de retorno a la comunidad. Sin embargo, esto está pautado a) por el tipo de proyecto educativo en el que estuvo inserto durante cuatro años, b) por las formas político-culturales y comunitarias del barrio de Los Pescadores y c) por su interés en la historia de lucha del pueblo zapoteco en su región. Estos tres factores fueron decisivos para su regreso a Juchitán y la elaboración de su proyecto radiofónico5 .

Carlos es reconocido en la Séptima Sección de Juchitán y ante asociaciones y organizaciones regionales y nacionales como un líder joven que se ha destacado por la dedicación y seriedad del proyecto radiofónico, así como por su capacidad discursiva, de articulación y de negociación con diversas entidades. Además de fungir como broker entre varios niveles, desde el local hasta el internacional; esto debido a su experiencia tanto en la comunidad como entre estudiantes extranjeros vinculados a la Unitierra. Los brokers o intermediarios son descritos por Eric Wolf, para el caso mexicano, como:

    Los individuos capaces de actuar en términos de expectativas tanto orientadas para la comunidad como para la nación tienden a ser seleccionados para la movilidad. Ellos se tornan los intermediarios económicos y políticos de las relaciones nación-comunidad, función que trae sus recompensas. (2003, 83)

Wolf (2003) hace una descripción histórica de los " intermediarios". Hablando del México moderno, señala a los " intermediarios" como los líderes de los sindicatos, de manera específica, de las industrias nacionalizadas, o los líderes de los ejidos. Carlos se acercaría parcialmente a esta última categoría de líder, pues su interés en la lucha por el territorio comunal es explícito. Sin embargo, la descripción de Wolf, al insertar a estos líderes en una dimensión de prácticas claramente individualista, a pesar de vincularlos con la comunidad y la nación, deja de lado la dimensión de las prácticas colectivas, las cuales son inherentes al quehacer de una institución comunitaria como Radio Totopo. No es mi intención crear una versión romántica de la radio; es claro que jóvenes como Carlos, líderes de una organización comunitaria, viven tensiones referentes a lo colectivo y lo individual; sin embargo, el peso de lo comunitario dentro de las prácticas y discursos de la radio es central.

Resistencias

Párrafos atrás relatábamos que Carlos vivía en la radio para cuidar los equipos, pues corrían el riesgo de ser decomisados por orden de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La etnografía de Radio Totopo me permitió observar los desfases entre las prácticas de los jóvenes circunscritos a las realidades locales y las formas de legislar del Estado nacional mexicano. Las prácticas comunicativas de los medios comunitarios y, concretamente, de las radios comunitarias se expanden por todo el país, demostrando la necesidad de los pueblos de comunicarse, generar mensajes desde y para sus poblaciones, ejercer su derecho a la libre expresión y fortalecer sus lenguas a través de la oralidad fomentada mediante la locución, por ejemplo6 . Muchos de estos proyectos comunicativos han sido criminalizados y violentamente apagados por las fuerzas policíacas del Estado nacional.

Como breve ejemplo, tenemos el caso emblemático de Radio Jën Poj, en la sierra mixe de Oaxaca, en el pueblo de Santa María Tlahuitoltepec. Gente de la comunidad llevaba a cabo trabajos de comunicación a través de la radio. A inicios de agosto de 2002, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin previo aviso a las autoridades municipales, entró en la comunidad y decomisó violentamente los aparatos, transmisor y materiales de trabajo de la estación de radio. Los motivos de la SCT para realizar este decomiso se sustentaron en la violación de Radio Jën Poj de las leyes que regulan el uso del espectro radioeléctrico7 . La radio quedó en calidad de " ilegal". Sin embargo, los locutores no desistieron de su proyecto radiofónico, por lo que negociaron y lograron obtener su permiso ante la SCT. En la actualidad, sus condiciones cambiaron; la radiodifusora transmite con un permiso temporal que obtuvo en 2004. En una conversación informal, uno de los integrantes de la radio me comentaba con incomodidad que el permiso tiene sus condiciones propias, por ejemplo, la obligación de transmitir al aire anuncios de partidos políticos, aunque Tlahuitoltepec sea regida por el sistema de cargos y no haya partidos políticos involucrados directamente en la administración del pueblo. Este tipo de obligaciones a cambio del permiso generan vulnerabilidad política y se tornan estrategias de colonización para evitar la continuidad de las formas políticas de los pueblos. Para Radio Jën Poj, obtener el permiso deviene en la pérdida de autonomía de la programación, y además, no cumplir con las obligaciones genera una sanción.

Observamos con el ejemplo anterior cómo la criminalización de un proyecto que busca una reproducción social y política y el fortalecimiento cultural de un pueblo tiene sus raíces en el nulo entendimiento de las realidades locales. La " ilegalidad" atribuida a una radio comunitaria, en este caso, se finca en la incompetencia legislativa estatal y reproduce lo que el Estado mismo ha clasificado como " ilegal". Por ende, lo legal y lo ilegal conviven dentro de la misma lógica estatal. Son categorías clasificatorias vacuas que designan lo legal como conocido y controlable, y lo ilegal, como desconocido e incontrolable, siendo este último un ámbito complejo e indescifrable para los gestores de las leyes y las políticas públicas. La llamada " ilegalidad", inventada y usada por la lógica estatal, ha dado pie, en toda América Latina, a la criminalización y persecución de las radios comunitarias, en general administradas por jóvenes, como lo muestra el informe de 2012 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.

Radio Totopo no quedó fuera de esta persecución; además, su oposición incesante desde 2007 a la entrada de las empresas eólicas al territorio zapoteco-huave reforzó diversas acciones estatales en su contra. Contemplando este delicado contexto, Radio Totopo decidió trabajar enfáticamente con dos líneas de contenido, ambas inscritas en el tema amplio de la resistencia. La primera línea se abocó a brindar información a la población sobre los megaproyectos de " desarrollo", específicamente sobre el proyecto eólico y su relación con el territorio istmeño. La segunda línea se destinó al fortalecimiento de la lengua materna, el zapoteco.

Resistencia al proyecto eólico

Las transmisiones con los contenidos de la primera línea han sido variadas. Son frecuentes las intervenciones radiofónicas de los locutores que cuestionan las decisiones políticas del municipio, del gobierno del estado de Oaxaca y del gobierno federal. También aparecen al aire entrevistas con líderes zapotecos y campesinos de Juchitán o de pueblos aledaños, donde se explica la situación que viven desde la entrada del proyecto eólico a la región. Ya que este proyecto continúa avanzando en tierras zapotecas, algunas transmisiones han permanecido al aire por varios años y han persistido a través del tiempo; tal es el caso de cápsulas o spots realizados por Radio Totopo en colaboración con otros medios comunitarios de la región, tales como las organizaciones que conformaron el Espacio de Comunicación del Istmo.

Una de las producciones llevadas a cabo por los jóvenes comunicadores como respuesta al crecimiento del proyecto eólico fue la radionovela Vientos de amor, ambientada en Juchitán y producida en 2008. La historia presenta al protagonista Pancho, un joven que vuelve a Juchitán después de trabajar durante varios años en Estados Unidos. Pancho regresa a su tierra con una fuerte carga de prejuicios sobre la vida en el pueblo, pero transforma esos prejuicios al enterarse de la situación en la región. Su padre trabaja en el campo, y mientras está en la milpa sostiene una conversación con Pancho,

    Papá de Pancho (PP): ¡Zanates, no se lleven la comida!
    Pancho (P): ¡Qú onda, jefe!
    PP: Qú bueno que ya viniste, Pancho. Ayúdame a espantar a los zanates.
    P: Ya papá, olvídate de los zanates, de la milpa, de lo primitivo ¡Ya es tiempo de progresar!
    PP: ¡Ay, hijo! ¿Y según tú, cómo se progresa?
    P: Pues réntale tu tierra al español ese de los ventiladores, dicen que está pagando buen billete.
    PP: No seas menso mijo, si tú das la tierra, das la historia, la vida y empiezas a depender. Cuando usted coma, coma con dignidad.
    P: ¡Ay, papá! Tus rollos de viejo ya me hicieron pensar, mejor me voy a ver a Julia.
    PP: Anda, ve a ver si así te entra el juicio.

entre las ideas de progreso económico de Pancho y las ideas de su padre, quien valoriza sus tierras y su historia. Después de esta conversación, Pancho se va en su camioneta nueva, fruto de su trabajo como migrante en Estados Unidos, a una colonia vecina a buscar a su antigua novia, Julia, quien lo recibe contenta después de mucho tiempo de no verlo. En el encuentro con Julia, Pancho le dice que vayan al río; en el contexto istmeño, esto tiene una fuerte connotación sexual, pues es en el río donde las parejas jóvenes tienen relaciones sexuales por primera vez, y esto desemboca generalmente en lo que en Juchitán llaman " robada de la novia". Julia se niega a ir al río, no por falta de deseos, sino porque no hay paso, pues en el camino que va al río se instalaron los ventiladores que producen energía eólica, la cual, paradójicamente, no llega a su colonia. Pancho se da cuenta, en ese momento, de que por culpa del proyecto eólico no podrá tomar la virginidad de Julia y hacerla su mujer. El famoso desarrollo está interfiriendo en sus planes. Los riesgos de perder las tierras en manos de las empresas españolas de energía y la disminución de la auto sustentabilidad en manos del gobierno federal aparecen explícitos en las conversaciones entre padre e hijo en los capítulos siguientes de la radionovela. Vale la pena notar cómo en las conversaciones se exalta el lado negativo del " desarrollo", que coarta la autonomía de los habitantes de la región.

En otro de los capítulos de la radionovela escuchamos que Pancho vuelve a casa de Julia. Ella, preocupada, le cuenta los conflictos de su familia con la empresa eólica: amenazaron a su padre por negarse a firmar el contrato para arrendar sus tierras a las empresas. La inminente usurpación de los terrenos de los campesinos juchitecos se vuelve explícita.

Ante la preocupación de Julia, Pancho toma conciencia respecto a la importancia del territorio, y surgen en él algunas ideas para la defensa colectiva de la tierra. Julia, viendo la actitud valerosa de Pancho, accede a irse con él. El último capítulo de la mini radio novela se desarrolla durante la fiesta de unión de los novios, en la cual Pancho se " roba" a Julia, quien se transformará en su esposa. También se refrenda el interés de la lucha por la tierra mediante un plan organizado de resistencia para defender el territorio.

Además de esta radionovela, como ejemplo de las formas sofisticadas de resistir de los jóvenes, También se realizó la producción de varias cápsulas, cuyo objetivo era la concientización de la población respecto a las desventajas del proyecto eólico. En enero de 2008, los jóvenes de Radio Totopo y de los demás colectivos se reunieron en Santo Domingo Petapa, municipio zapoteco ubicado al norte de Juchitán, para trabajar en los guiones y en la producción de siete cápsulas. Ambientadas todas en los espacios donde se desarrollan actividades del cotidiano, presentan diálogos con las mismas voces de los jóvenes, que interpretan señoras, niñas, niños, señores. Los mensajes centrales de las cápsulas giran en torno a diferentes problemáticas relacionadas con el avance del proyecto eólico en la región. Por ejemplo, la poca información que tienen los zapotecos respecto a los eólicos en el Istmo, las ganancias anuales casi nulas que recibirían los campesinos al rentar sus tierras para la instalación de los aerogeneradores o el deterioro ambiental que el proyecto está provocando en la región.

Fortalecimiento de la lengua

La segunda línea de trabajo de la radio -el fortalecimiento de la lengua zapoteca-, También se desarrolló de manera robusta. Desde la época colonial, el español, como instrumento colonizador, fue impuesto mediante la alfabetización a los pueblos indígenas del país. Esto tuvo como consecuencia que muchos pueblos indios escondieran sus lenguas originales y muchos perdieran a sus hablantes.

Los esfuerzos por fortalecer la lengua en la radio se traducían en talleres, en variados intentos de concientización de la población sobre la importancia de la lengua mediante los discursos de los locutores, y en el hecho de que el 90% del tiempo los locutores salían al aire en zapoteco, y no en español. Me detendré aquí para presentar dos momentos, durante mi trabajo de campo, en que la lengua como un elemento cultural en transformación apareció También como parte de la resistencia de los zapotecos.

Una noche, en el patio de Radio Totopo, después de una reunión vespertina del equipo, los locutores y colaboradores decidieron quedarse para tomar el aire fresco. Nelson (uno de los colaboradores) decidió amenizar el ambiente tocando la guitarra y cantando algunas canciones tradicionales zapotecas. Yo escuchaba distraída esperando a que la comida llegara, pues cenaríamos todos juntos. De repente, Nelson tocó los primeros acordes de la famosa pieza popularizada en 1980 por Frank Sinatra, " New York, New York". Pensé que comenzaría a cantar en español o quizá en inglés, pero cuando Nelson abrió la boca, " New York, New York", compuesta originalmente por John Kander, con letras de Fred Ebb, fue interpretada en zapoteco. Nelson relató que años atrás el Trío Madera de Juchitán había hecho algunos arreglos al célebre tema y que muchos cantantes juchitecos e istmeños lo cantaban en zapoteco. La traducción no se acerca de ninguna forma al sentido de la letra en inglés. El título de la canción cambia en zapoteco, es " Biu Yoo", pero al pronunciarlo, y en el contexto musical de la canción, se asemeja a New York. La letra de la canción en zapoteco y su traducción al español dicen lo siguiente:

Zapoteco

Español

Biu yoo

Guetagú béela saa,
ora che lu luguiaa´

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo biu yoo

Ora che lu luguiaa´ Guzí guetabigui

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo, Biu yoo

Nanga nadxieli badunguiu

Shi gunu stobi qui gana pa soo´

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo

.........

Guetagú béela saa, ora che lu luguiaa´

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo

Ora che lu luguiaa´, guzí guetabigui´

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo, Biu yoo

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Shi gunu stobi que sana pa soo

Nanga nadxieli ba´dunguiiu

Biu yoo, Biu yoo, Biu yoo

" Entra a Casa" (puede ser, También, " te amo")

[compra] Tamal de carne gorda [de res] cuando vas al mercado

Como te quiero, muchacho [chamaco, muchachito, hombre joven]

Entra a casa, entra a casa

Cuando vas al mercado, compra totopo

Como te quiero, muchacho [hombre joven]

Entra a casa, entra a casa

Como te quiero, muchacho [hombre joven]

Para qú quieres otra, no sabes si vas a comer

Como te quiero, muchacho

Entra a casa

.........

Tamal de carne gorda, cuando vas al mercado

Como te quiero, muchacho

Entra a casa, entra a casa

Cuando vas al mercado, compra totopo

Como te quiero, muchacho

Entra a casa, entra a casa

Como te quiero, muchacho

Para qú quieres otra, no sabes si vas a comer

Como te quiero muchacho

Entra a casa, Entra a casa, Entra a casa 8

Según Manuel, otro de los comunicadores zapotecos del Istmo, quien me ayudó a transcribir y a traducir la canción al español, la canción puede representar el discurso de una madre a un hijo, quien lo envía de compras al mercado y le advierte que no busque a otra mujer pues ella es la mujer que lo atiende y cuida.

Analizando la letra de la canción, podemos observar cómo está llena de referencias culinarias. El primer verso de la canción, Guetagú béela saa, ya nos lleva a la dimensión gastronómica, pues significa tamal de carne gorda de res, tamal de mole amarillo que se acostumbra comer en la cotidianidad de la vida zapoteca, y También está presente en los velorios y a los nueve días del fallecimiento de una persona. Este tipo de tamal suculento se hace con la parte más gorda de la vaca; los zapotecos aprecian todo lo que es gordo, como símbolo de salud. En el cuarto verso También vemos una frase de dos palabras, Guzí guetabigui, que se refiere a la acción de comprar totopo, que es la base de la alimentación cotidiana de la sociedad zapoteca.

La canción está lejos de ser una traducción del inglés al zapoteco; lo que permanece es la música con algunos arreglos. La canción fue absorbida y reelaborada por los zapotecos. Le fueron impregnados algunos de los elementos más importantes de la sociedad juchiteca, tales como la gastronomía y las relaciones de amor entre madre e hijo. Al contemplar que fue una generación más antigua de juchitecos la que hizo los arreglos a la famosa pieza, el ejemplo nos muestra cómo los jóvenes retoman, reelaboran y reproducen, a partir de sus elementos culturales propios, diversas muestras artísticas de otras latitudes. " New York, New York" no es el único tema internacional que ha sido apropiado y absorbido por los cantantes zapotecos, También son interpretadas " My Way" de Paul Anka y " Yesterday" de los Beatles. Estas reelaboraciones muestran las formas en que se manifiesta la resistencia, no sólo política, sino cultural.

El segundo momento También se dio durante mi trabajo de campo. Una colega trabajaba en Puebla y estaba inmersa en un proyecto audiovisual que invitaba a jóvenes indígenas a presentar trabajos audiovisuales para un concurso. Me pidió ayudarle a conseguir gente para grabar la cápsula promocional de dicho concurso en zapoteco del Istmo. Fui a la radio a pedir ayuda y a explicar que se trataba de un concurso interesante para los jóvenes. Carlos rápidamente se prestó a ayudarme y dijo que podíamos grabar la cápsula al día siguiente; yo le dije que una voz sería suficiente, pues era un promocional corto. Al siguiente día me presenté en la radio a la hora acordada; Carlos me esperaba ahí, sólo. Pensé que él sería la voz. Sacó lápiz y papel y fue haciendo la traducción de la cápsula del español al zapoteco. Cuando todo estaba listo, tomó una grabadora y me dijo: " Repite después de mí, tú serás la voz en zapoteco". Yo nunca había hablado zapoteco y tardamos un día entero en poder grabar de forma correcta la pequeña cápsula, que, ya editada, no duró más de un minuto.

Carlos me explicó que parte de la idea de fortalecer la lengua era mostrar el valor atribuido al zapoteco por personas no nativas de la lengua. Esta explicación se concretizó días después algunos locutores y colaboradores y varias personas de la audiencia preguntaron por la voz de la cápsula. Uno de los locutores más activos en la radio, un profesor de enseñanza básica, se acercó a mí sorprendido y me dijo que, aunque con acento, el zapoteco de la cápsula estaba muy bien, que le daba gusto y orgullo saber que personas de otras latitudes estuvieran dispuestas a hablar su lengua y que la estrategia de Carlos estaba funcionando positivamente.

Con estos dos ejemplos podemos observar cómo -más allá de la resistencia política manifestada en la primera línea de trabajo de la radio- la resistencia cultural También se hace presente mediante el fortalecimiento de la lengua. El contexto amplio de la resistencia de los jóvenes engloba diversos ámbitos, entre ellos el político y el cultural, como pudimos ver anteriormente.

Conclusiones

Radio Totopo se revela como una forma de resistencia político-cultural contra hegemónica frente a diversas entidades diferencialmente localizadas. A través de las prácticas de sus locutores y colaboradores observamos las maneras en que esta resistencia político-cultural se manifiesta en programas de radio, radionovelas, canciones, cápsulas, cursos y talleres, actividades desarrolladas en su totalidad por los jóvenes de Juchitán y del Istmo. La radio, como medio comunitario considerado " ilegal" frente al Estado, También se resiste al control y a la burocratización pues permanece como una radio sin permisos oficiales para transmitir.

Sobre el tema de la resistencia, considero que son necesarias más etnografías que nos permitan entender cómo los jóvenes están resistiendo en diversos contextos. En este sentido, coincido con la perspectiva de Ortner (1995) al apuntar hacia la debilidad etnográfica en los estudios sobre resistencia, pues éstos no muestran las formas políticas de los grupos dominados, ni su riqueza cultural, y tampoco muestran las subjetividades (intenciones, deseos, miedos, proyectos) de los actores envueltos en los dramas. Finalmente, como vimos a través de estas páginas, los jóvenes que participan en Radio Totopo se han apropiado de un territorio (la radio como espacio físico y electromagnético) y lo han resignificado dotándolo de nuevos sentidos que reflejan sus necesidades, pensamientos e intenciones.

El trabajo con Radio Totopo la reveló como una institución comunitaria con dos líneas principales de trabajo: el fortalecimiento de la lengua zapoteca y la lucha contra el megaproyecto eólico, la cual se traduce en una lucha por el territorio y en la resistencia a los embates del capital. Lo anterior dentro de un marco legal complicado relacionado con 1) la legislación sobre telecomunicaciones y 2) el uso de los bienes comunales de la nación.

Los estudios referentes a medios comunitarios e indígenas en América Latina y en México, desde diversos campos disciplinarios, han explorado el entendimiento de las aspiraciones que están detrás de los pueblos indios para apropiarse de los medios. Sin embargo, aún faltan trabajos que ilustren detalladamente los medios comunitarios e indígenas a nivel local. Con este artículo pretendo contribuir con una reflexión etnográfica sobre medios comunitarios e indígenas desde la antropología. También intenté contribuir con algunas ideas sobre las formas de resistencia y de articulación de estos jóvenes comunicadores en sus labores y actividades cotidianas. Creo que sin la perspectiva etnográfica, como apunta Trajano Filho (2006), " no es posible recuperar los sentidos atribuidos por los agentes sociales a sus prácticas (múltiples, heterogéneas y, a veces, contradictorias), lo que acaba reduciendo las acciones de los sujetos colonizados a un acto general de resistencia" (2006, 30).


Comentarios

* Este artículo es resultado de mi investigación doctoral y de diez meses de trabajo de campo, realizado en 2010 en la región del istmo de Tehuantepec. El artículo fue elaborado durante el periodo que duró la beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Agradezco los comentarios de los evaluadores anónimos que enriquecieron este texto.

1 El ejido en México es una categoría territorial que data de la década de 1930; sus elementos constitutivos son el territorio, el órgano que lo administra y la colectividad asentada en él. Antes de la Revolución Mexicana de 1910, la propiedad sólo era de dos tipos: comunal y privada; la propiedad ejidal vino a redistribuir las tierras en manos de la gente asentada en ellas. El ejido constituyó una forma de dotar a la gente de tierra, para trabajarla y vivir de ella. El ejido se diferenciaría de alguna forma de la propiedad comunal en el tipo de asentamiento; las propiedades comunales pertenecen ancestralmente a los pueblos indígenas. Para más información al respecto, ver: Michel (2009).

2 Para más información, ver: <www.thewindpower.net>

3 Para más información, ver: La Jornada, Sociedad y Justicia. 18 de febrero de 2013. Sobre el proyecto eólico, ver: Carlos Beas Torres, La Jornada, " Falacias del megaproyecto eólico del istmo de Tehuantepec", 1 de diciembre de 2012.

4 Vale la pena mencionar aquí que en el trabajo de Rappaport (2005), en el Cauca (Colombia), el término colaboradores También se hace presente, pero es usado sólo para designar a los simpatizantes no nativos del movimiento indígena en el Cauca, es decir, hay una cierta distancia entre colaboradores y la gente perteneciente a los pueblos indios en lucha.

5 Es importante recordar que durante la década de los ochenta, en que la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) gobernó en Juchitán de Zaragoza, se mantuvo en el aire Radio Ayuntamiento Popular (RAP). Se debe tener en cuenta este hecho al abordar el nacimiento de Radio Totopo, pues la radio no es una casualidad o un factor aislado en el proceso histórico de lucha y resistencia del pueblo zapoteco; hubo una experiencia anterior con radio comunitaria. Además, algunos patrones en la logística de la Radio Ayuntamiento Popular se reproducen en Radio Totopo; hablo, por ejemplo, de los horarios de funcionamiento o de las barras programáticas, que se adaptan a los horarios de las actividades de la comunidad, o la incorporación de integrantes y colaboradores heterogéneos, quienes han sido amas de casa, profesores y profesoras, jóvenes estudiantes, niños, entre otros. No hay una continuidad formal de la Radio Ayuntamiento Popular (RAP) con Radio Totopo, casi veinte años las separan. La única continuidad aparente consiste en que Radio Totopo retoma de la RAP algunas prácticas radiofónicas, como las que describí anteriormente.

6 Desde hace treinta años, las radios indigenistas tuvieron algunos de estos objetivos, pero siempre trabajando al lado del Estado y sin posibilidades de autonomía. Para más información, ver: Ramos (2012).

7 En julio de 2014 fue promulgada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Uno de sus objetivos centrales es regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico y de las redes públicas de telecomunicaciones, así como los derechos de los usuarios y las audiencias. Sin embargo, un análisis detallado de la ley muestra diversas contradicciones con algunos postulados de la Carta Magna referentes a los pueblos indígenas del país. Para más información, ver: Nava (2014).

8 Transcripción y traducción de Manuel Antonio Ruiz y familia.


Referencias

1. Arvelo-Jiménez, Nelly. 2001. "Movimientos etnopolíticos contemporáneos y sus raíces organizacionales en el sistema de interdependencia regional del Orinoco".Série Antropología 309: 1-25.         [ Links ]

2. Barabas, Alicia. 1986. "Rebeliones e insurrecciones indígenas en Oaxaca: la trayectoria histórica de la resistencia étnica". En Etnicidad y pluralismo cultural: la dinámica étnica, editado por Alicia Barabas y Miguel Bartolomé. México: INAH.         [ Links ]

3. Bourdieu, Pierre. 1983. "A juventude é apenas uma palavra." En Questões de sociología, traducido por Jeni Vaitsman, 112-121. Río de Janeiro: Marco Zero.         [ Links ]

4. Carelli, Vincent. 1989. "Video in the Villages: Utilization of Video-Tapes as an Instrument of Ethnic Affirmation among Brazilian Indians". Commission on Visual Anthropology Newsletter, pp. 10-15.         [ Links ]

5. Carelli, Vincent. 1993. "Vídeo nas aldeias: um encontro dos índios com sua imagem". Tempo e Presença, Centro Ecumênico de Documentação e Informação 15 (270): 35-40.         [ Links ]

6. Castells, Antoni. 2011. "¿Ni indígena ni comunitaria? La radio indigenista en tiempos neoindigenistas". Comunicación y Sociedad Nueva Época 15: 123-142.         [ Links ]

7. De la Cruz, Víctor. 1983. " Rebeliones indígenas en el istmo de Tehuantepec".Cuadernos Políticos 38: 55-71.         [ Links ]

8. Díaz, Floriberto. 2007. " Autorreflexiones". En Floriberto Díaz Escrito. Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. Ayuujktsënää´yën - ayuujkwënmää´ny - ayuujk mëk´äjtën, comps. Sofía Robles Hernández y Rafael Cardoso Jiménez, 351-356. México: Colección Voces Indígenas. UNAM/Programa Universitario México Nación Multicultural.         [ Links ]

9. Douglas, Mary. 1998. Como as instituições pensam. São Paulo: EDUSP.         [ Links ]

10. Feixa, Carles. 2006. De jóvenes, bandas e tribus. Antropología de la juventud. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

11. Ginsburg, Faye. 1991. " Indigenous Media: Faustian Contract or Global Village?". Cultural Anthropology 6 (1): 92-112.         [ Links ]

12. Ginsburg, Faye. 1993. Embedded Aesthetics: Creating a Discursive Space for Indigenous Media. Cultural Anthropology 9 (3): 365-382.         [ Links ]

13. Ginsburg, Faye. 1997. " From Little Things, Big Things Grow: Indigenous Media and Cultural Activism" En Between Resistance and Revolution, editado por Dick Fox y Orin Starn, 118-144. Nueva Brunswick: Rutgers University Press.         [ Links ]

14. Ginsburg, Faye. 2008. " Rethinking the Digital Age". En Global Indigenous Media, editado por Pam Wilson y Michelle Stewart, 127-144. Atlanta: Duke University Press.         [ Links ]

15. Goffman, Erving. 1972. Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

16. Magallanes, Claudia, José Manuel Ramos, Antoni Castells y Daniela Parra. 2010. " Un enfoque participativo de investigación para la comunicación comunitaria en México". Folios 24: 141-162.         [ Links ]

17. Manzo, Carlos. 2008. " Asimilación y resistencia: raíces coloniales de la autonomía indígena en el sur del istmo de Tehuantepec". Estudios Sociales Nueva Época 3: 107-124.         [ Links ]

18. Mead, Margaret. 1928. Coming of Age in Samoa. A Psychological Study of Primitive Youth for Western Civilisation.Nueva York: William Morrow & Company.         [ Links ]

19. Michel, Aurélia. 2009. " Los territorios de la reforma agraria: construcción y deconstrucción de una ciudadanía rural en las comunidades del Istmo oaxaqueño, 1934-1984". En El Istmo mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI), coords. Emilia Velázquez et al., 455-499. México: Publicaciones de la Casa Chata/CIESAS/IRD.         [ Links ]

20. Nava Morales, Elena. 2014. " La Carta de Tututepec y la Ley Federal de Telecomunicaciones". Ichan Tecolotl 25 (289): 11-12.         [ Links ]

21. Ortner, Sherry. 1995. " Resistance and the Problem of Ethnographical Refusal". Comparative Studies in Society and History 37 (1): 173-193.         [ Links ]

22. Pérez Ruiz, Maya Lorena. 2008. Jóvenes indígenas y globalización en América Latina. México: INAH.         [ Links ]

23. Prins, Harald. 2004. " Visual Anthropology". En A Companion to the Anthropology of American Indians, editado porT. Biolsi, 506-525. Malden, MA: Blackwell.         [ Links ]

24. Ramos, José. 2005. Ecos de " La voz de la montaña": la radio como factor de cohesión y fortalecimiento cultural de los pueblos indígenas. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México.         [ Links ]

25. Ramos, José. 2012. " Treinta años de radio indigenista: incidencia, vigencia y sostenibilidad". En Escenarios de la cultura y la comunicación en México. De la memoria al devenir cultural, coords. Elissa Rashkin y Norma Esther Garcia Meza, 231-251. Xalapa: Biblioteca Universidad Veracruzana.         [ Links ]

26. Rappaport, Joanne. 2005. Intercultural Utopias. Durham & Londres: Duke University Press.         [ Links ]

27. Rappaport, Joanne. 2008. " Beyond Participant Observation: Collaborative Ethnography as Theoretical Innovation". Collaborative Anthropologies 1: 1-31.         [ Links ]

28. Sahlins, Marshall. 1999. " What is Anthropological Enlightenment? Some Lessons of the Twentieth Century". Annual Review of Anthropology 28: i-xxiii.         [ Links ]

29. Stavenhagen, Rodolfo. 1997. " Las organizaciones indígenas: actores emergentes en América Latina". Revista de la CEPAL 62: 61-73.         [ Links ]

30. Trajano Filho, Wilson. 2006. " Por uma etnografia da resistência: o caso das tabancas de Cabo Verde". Série Antropología 408: 1-36.         [ Links ]

31.Turner, Terence. 1991. " Representing, Resisting, Rethinking: Historical Transformations of Kayapo Culture and Anthropological Consciousness." In Colonial Situations: Essays on the Contextualization of Ethnographic Knowledge, editado por George W. Stocking, 285-313. Madison: University of Wisconsin Press.         [ Links ]

32. Turner, Terence. 1991a. " The Social Dynamics of Video Media in an Indigenous Society: The Cultural Meaning and the Personal Politics of Video-Making in Kayapo Communities". Visual Anthropology Review 2 (7): 68-76.         [ Links ]

33. Tutino, John. 1980. " Rebelión indígena en Tehuantepec". Cuadernos Políticos 24: 89-101.         [ Links ]

34. Tutino, John. 1993. " Ethnic Resistance: Juchitán in Mexican History". En Zapotec Struggles: Histories, Politics, and Representations from Juchitán, Oaxaca, editado por Howard Campbell et al., 41-61. Washington D.C.: Smithsonian Institution.         [ Links ]

35. Varese, Stefano. 2008. " Territorio, tierra y recursos: los pueblos y comunidades indígenas y afro-mexicanas de la costa chica de Oaxaca ante la expansión neoliberal". En Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas, coords. Javier Laviña y Gemma Orobitg, 31-61. Barcelona: Universitat de Barcelona.         [ Links ]

36. Williams, Raymond. 1988. Marxismo y literatura. Barcelona: Ediciones Península.         [ Links ]

37. Wilson, Pamela y Michelle Stewart. 2008. Global Indigenous Media. Atlanta: Duke University Press.         [ Links ]

38. Wolf, Eric. 2003. " Aspectos das relações de grupos em uma sociedade complexa: México". En Contribuições de Eric R. Wolf, orgs. Bela Feldman-Bianco y Gustavo Lins Ribeiro, 73-91. São Paolo: Editora UnB/Imprensa Oficial/ Editora Unicamp.         [ Links ]

39. Zeitlin, Judith F. 2005. Cultural Politics in Colonial Tehuantepec. Community and State among the Isthmus Zapotec, 1500-1750. Standford: Stanford University Press.         [ Links ]

Otras fuentes

40. Relatoría del Taller de Reflexión e Información sobre el Proyecto Eólico. Llevado a cabo en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, los días 19 y 20 de abril de 2008.         [ Links ]


Artículo recibido: 4 de noviembre de 2014; aceptado: 26 de mayo de 2015; modificado: 13 de julio de 2015